New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Qué es la rúbrica?
A
Instrumento con escala cuantitativa que permite una evaluación detallada y objetiva
B
Instrumento con escala cuantitativa y/o cualitativa que permite una evaluación detallada y objetiva
C
Instrumento con escala cualitativa que permite una evaluación detallada y objetiva
2. ¿Cuáles son los tipos de rúbrica?
A
Holística y analógica
B
Global y analítica
C
Integral y holística
3. ¿Cuáles son las características de la guía de evaluación?
A
Evaluación a largo plazo, fácil uso, datos directos de la realidad
B
Evaluación mediata, fácil uso, no se complementa con otro instrumento
C
Evaluación instantánea, datos de la realidad empírica
4. Respecto a la ficha de evaluación, son ciertas:
A
Permite criticar las actividades y desempeño del docente
B
Permite la reflexión e involucramiento de los estudiantes en su proceso de aprendizaje
C
Permite que los estudiantes puedan autoevaluarse
5. Respecto a la bitácora, son ciertas:
A
Lo contenido en las evidencias que se colectan en la bitácora tienen significado solo para el alumno
B
Se aplica a condiciones de realidad de acuerdo con el propósito, metas y objetivos
C
Debe esconder lo que sucede en la realidad, reflejando lo que aprende a través de las prácticas
6. ¿Qué tipo de rúbrica es preferible utilizar cuando la evaluación es de carácter sumativa?
A
R. Analítica
B
R. Integral
C
R. Holística
7. Limita la retroalimentación del estudiante:
A
R. Integral
B
R. Holística
C
R. Analítica
8. Cuáles no son características de la rúbrica holística
A
Proporciona información pertinente para brindar una adecuada retroalimentación
B
Presenta descriptores sobre los niveles de logro a nivel global
C
Permite un proceso de evaluación rápido.
9. Es el instrumento que permite un proceso de evaluación más rápido, sin embargo, provee menos información del estudiante
A
Guía de observación
B
Rúbrica holística
C
Lista de cotejo
10. ¿Cuáles con los componentes de la rúbrica analítica?
A
Título de la tarea a evaluar, dimensiones, criterios, niveles de desempeño y descriptores
B
Título, descripción de la tarea, dimensiones, criterios, niveles de desempeño, descriptores.
C
Título, niveles de desempeño y descriptores
11. La rúbrica holística es idónea para realizar una evaluación formativa
A
Falso
B
Verdadero
C
Depende
12. Los descriptores conforman un:
A
Desempeño
B
Criterio
C
Capacidad
13. Instrumento que evalúa el trabajo o producto de un estudiante como un todo
A
Lista de cotejo
B
Rúbrica analítica
C
Rúbrica holística
14. En la rúbrica analítica ¿por qué es importante detallar bien los descriptores?
A
Porque son el detalle del criterio estipulado en relación con el nivel de desempeño del estudiante.
B
Porque identifican hacia qué aspecto de una competencia se orienta la rúbrica.
C
Porque son la descripción de la tarea tomando la forma de una consigna clara
15. ¿Qué aspectos caracterizan a una rúbrica analítica?
A
Evalúa cada criterio separadamente y enjuicia sobre la base de una escala
B
Evalúa la totalidad del proceso o producto
C
Reconstruye el proceso de aprendizaje del estudiante a partir de un conjunto de evidencias
16. No es ventaja de Educaplay
A
Ofrece un reporte de resultados
B
No se necesita diapositivas ni ordenadores
C
Se pueden insertar imágenes y archivos de audio
17. Aplicación que se puede usar mediante tarjetas
A
Socrative
B
Moodle
C
Plickers
18. Te envían un mensaje de confirmación de registro al correo electrónico:
A
Educaplay
B
Socrative
C
Moodle
19. Te permite incorporar una retroalimentación después de un examen
A
Plickers
B
Educaplay
C
Socrative
20. Cuenta con tres formas de compartir el enlace del examen
A
Moodle
B
Educaplay
C
Socrative
21. Cuenta con varios tipos de actividades educativas
A
Moodle
B
Socrative
C
Educaplay
22. ¿Qué instrumento de evaluación sería el más adecuado para evaluar de manera general la redacción de un texto que elaboren los estudiantes?
A
Lista de cotejo
B
Coevaluación
C
Portafolio de evidencias
23. A las listas de cotejo también se les conoce como lista de control
A
Falso
B
Verdadero
C
Depende
24. No es una característica del diario de trabajo:
A
Se usa como seguimiento
B
Requiere de escritura
C
Es de carácter diacrónico
25. Qué característica no pertenece al instrumento de Coevaluación
A
Uso de trabajo colaborativo
B
El alumno hace de evaluado y evaluador
C
Es de carácter diacrónico
26. Es uno de los instrumentos básicos de evaluación que debe elaborar el docente que pretenda una actitud reflexiva en su labor
A
Rúbrica
B
Diario de trabajo
C
Escala de actitudes
27. No es una característica de la lista de cotejo
A
Presenta una escala de posibilidades "si o no", "presente o ausente" o "correcto e incorrecto"
B
Los indicadores no son exactos y tampoco directos.
C
Permite la retroalimentación