New Activity
Play Quiz
1. 
Selecciona Cuáles son las características de un líder
A.
Contribuye al desarrollo personal
B.
Logra motivar
C.
Visión de futuro
D.
Decide quién, cuándo, cómo y dónde aunque sea en contra de la voluntad de los subordinados
E.
Obliga a hacer las cosas
F.
Manipula las decisiones y ejerce control sobre acciones
2. 
El jefe asigna deberes, el líder...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
3. 
El jefe no trata a su equipo como gente; masifica a las personas, el líder...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
E.
conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas.
4. 
El jefe dice “Vaya”, el líder ...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
E.
conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas.
5. 
El jefe llega a tiempo, el líder ...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
E.
conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas.
6. 
El jefe defiende su posición, el líder...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
E.
conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas.
7. 
Para el Jefe la autoridad es un privilegio de mando. Para el Líder...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
E.
Es un privilegio de servicio
8. 
El jefe se basa en la autoridad que le otorga el cargo. El líder...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
Hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria
E.
busca ganarse la buena voluntad de su gente.
9. 
El jefe inspira miedo provocando que su gente le sonría de frente pero lo critique atrás. El Líder...
A.
Dice vayamos
B.
Invita induce con el ejemplo
C.
Llega antes
D.
inspira confianza.
E.
busca ganarse la buena voluntad de su gente.
10. 
El jefe busca al culpable cuando hay un error, el líder...
A.
Dice vayamos
B.
jamás apaga una llama encendida, comprende y redirecciona.
C.
Llega antes
D.
inspira confianza.
E.
busca ganarse la buena voluntad de su gente.
11. 
Es un proceso por el cual, quienes lo llevan a cabo aseguran que una organización tenga una dirección clara y sensata, creando una visión de futuro y estrategias para realizar esa visión, y en este proceso, motivan a los demás para lograr ésta, superando dificultades y adaptándose a los cambios y circunstancias del entorno
A.
Liderazgo
B.
Dirección
C.
Gestor
D.
Administrador
12. 
Implica un cambio de conducta de sus empleados en pro de unas metas y objetivos, de ahi la importancia de conocer a fondo las motivaciones humanas para el trabajo
A.
Liderazgo
B.
Dirección
C.
Gestor
D.
Administrador
13. 
El ____ Se va configurando poco a poco a través de la toma de decisiones que la persona realice.
A.
Carácter
B.
Temperamento
C.
Personalidad
14. 
El ____ es lo que va a configurar su cualidad de líder, se adquiere a través de la toma de decisiones que haga, cada uno de nosotros somos responsables de los comportamientos que vamos realizando a lo largo de nuestra vida.
A.
Carácter
B.
Temperamento
C.
Personalidad
15. 
En este periodo la gente buscaba el jefe omnipotente, el mandatario despótico y dominante que prometiera a la gente seguridad a cambio de su lealtad y sus impuestos
A.
Edad del liderazgo de conquista
B.
Edad del liderazgo comercial
C.
Edad del liderazgo de organización
D.
Edad del liderazgo de innovación
16. 
En este periodo la seguridad ya no era la funación principal del liderazgo, la gente empezaba a buscar aquellos que pudieran indicarle como levantar su nivel de vida.
A.
Edad del liderazgo de conquista
B.
Edad del liderazgo comercial
C.
Edad del liderazgo de organización
D.
Edad del liderazgo de innovación
17. 
En este periodo Los líderes en esta época eran extremadamente creativos y podían resolver los problemas de la elevada celeridad de la obsolesencia
A.
Edad del liderazgo de conquista
B.
Edad del liderazgo comercial
C.
Edad del liderazgo de organización
D.
Edad del liderazgo de innovación
18. 
El lider moderno es aquel individuo que mejor sabe procesar los datos, aquel que sabe interpretar de manera más inteligente y la usa de manera creativa.
A.
Liderazgo de innovación
B.
Liderazgo disruptivo
C.
Liderazgo de la nueva edad
D.
Liderazgo de la información
19. 
El lider necesitaba usar las nuevas tecnologías, tiene que conocer como pensar para así poder analizar bien y sintetizar de manera eficaz la información que reciben, a pesar de la tecnología, liderazgo centrado en el individuo.
A.
Liderazgo de innovación
B.
Liderazgo disruptivo
C.
Liderazgo de la nueva edad
D.
Liderazgo de la información
20. 
El lider convierte al equipo humano de la empresa en el motor capaz de superar cualquier reto.
A.
Liderazgo de innovación
B.
Liderazgo disruptivo
C.
Liderazgo de la nueva edad
D.
Liderazgo de la información
21. 
El ______ son dos o más personas que interactúan entre si, comparten un conjunto de normas y metas comunes que dirigen sus actividades y desarrollan un conjunto de roles y una res de relaciones afectivas.
A.
Equipo
B.
Grupo
C.
Área funcional
22. 
Los grupos según su estructura son:
A.
Formales e informales
B.
Pertenencia, referencia
C.
Primario o secundario
D.
Pequeño, mediano y grande
23. 
Los grupos según su identificación son:
A.
Formales e informales
B.
Pertenencia, referencia
C.
Primario o secundario
D.
Pequeño, mediano y grande
24. 
Los grupos según su componente emocional son:
A.
Formales e informales
B.
Pertenencia, referencia
C.
Primario o secundario
D.
Pequeño, mediano y grande
25. 
Sigue reglas rigurosamente
A.
Líder coercitivo
B.
Líder burocrático
C.
Líder orientativo
D.
Líder afiliativo
26. 
exige cumplir tareas en forma inmediata
A.
Líder coercitivo
B.
Líder burocrático
C.
Líder orientativo
D.
Líder afiliativo
27. 
motiva a través de su visión
A.
Líder coercitivo
B.
Líder burocrático
C.
Líder orientativo
D.
Líder afiliativo
28. 
construye lazos emocionales
A.
Líder coercitivo
B.
Líder burocrático
C.
Líder orientativo
D.
Líder afiliativo
29. 
Crea acuerdos mediante la participación
A.
Líder coercitivo
B.
Líder burocrático
C.
Líder orientativo
D.
Líder democrático
30. 
Espera excelencia en la autonomía del desempeño
A.
Líder ejemplar
B.
Líder burocrático
C.
Líder orientativo
D.
Líder democrático
31. 
Busca el desarrollo profesional de su equipo
A.
Líder ejemplar
B.
Líder formativo
C.
Líder orientativo
D.
Líder democrático
32. 
Se enfoca en la conexión con los demás. y con la naturaleza,
A.
Liderazgo situacional
B.
Liderazgo sustentable
C.
Liderazgo Kumano
33. 
Selecciona los aspectos en el que el liderazgo kumano pone énfasis
A.
Toma de decisiones: Con la colaboración de los demás, escuchando y considerando las diferentes perspectivas.
B.
La innovación.- A través de la colaboración, la conexión con los demás y con la naturaleza.
C.
Comunicación efectiva
34. 
la primera revolución industrial
A.
Supuso la evolución de la producción manual a la producción mecanizada
B.
Estuvo marcada por la aparición de la electricidad y se pasó a la manufactura en masa.
C.
Se da con la aparición de la electrónica y las nuevas tecnologías de la información.
D.
Se basa en la automatización de ciertos procesos, y en la organización de los diferentes medios de producción, en el convergen tecnologías digitales, IA, etc.
35. 
la segunda revolución industrial
A.
Supuso la evolución de la producción manual a la producción mecanizada
B.
Estuvo marcada por la aparición de la electricidad y se pasó a la manufactura en masa.
C.
Se da con la aparición de la electrónica y las nuevas tecnologías de la información.
D.
Se basa en la automatización de ciertos procesos, y en la organización de los diferentes medios de producción, en el convergen tecnologías digitales, IA, etc.
36. 
la tercera revolución industrial
A.
Supuso la evolución de la producción manual a la producción mecanizada
B.
Estuvo marcada por la aparición de la electricidad y se pasó a la manufactura en masa.
C.
Se da con la aparición de la electrónica y las nuevas tecnologías de la información.
D.
Se basa en la automatización de ciertos procesos, y en la organización de los diferentes medios de producción, en el convergen tecnologías digitales, IA, etc.
37. 
la cuarta revolución industrial
A.
Supuso la evolución de la producción manual a la producción mecanizada
B.
Estuvo marcada por la aparición de la electricidad y se pasó a la manufactura en masa.
C.
Se da con la aparición de la electrónica y las nuevas tecnologías de la información.
D.
Se basa en la automatización de ciertos procesos, y en la organización de los diferentes medios de producción, en el convergen tecnologías digitales, IA, etc.
38. 
Selecciona las habilidades que se desarrollaran con el cambio de la industria 4.0
A.
Carisma
B.
Inteligencia emocional
C.
Creatividad
D.
Sentido del humor
39. 
Selecciona las competencias que se desarrollaran con el cambio de la industria 4.0
A.
Carisma
B.
Inteligencia emocional
C.
Creatividad
D.
Sentido del humor
E.
Resiliencia
F.
Motivación
40. 
son aquellos que están dispuestos a abrazar el cambio y adaptarse a las nuevas tendencias.
A.
Líder 1.0
B.
Líder 2.0
C.
Líder 3.0
D.
Líder 4.0
41. 
se refiere a la incorporación de estos valores y principios en la toma de decisiones.
A.
Liderazgo 4.0'
B.
Espiritualidad en el Liderazgo
C.
Liderazgo Kuamano
D.
Liderazgo Situacional
42. 
Selecciona los 5 pasos que se necesitan para implementar el liderazgo 4.0
A.
Estar dispuesto a adaptarse,Desincorporar la tecnología y análisis de datos, Fomentar la cultura de la innovación y colaboración, Capacitar al equipo, medir y adaptarse.
B.
No star dispuesto a adaptarse,Incorporar la tecnología y análisis de datos, Fomentar la cultura de la innovación y colaboración, Capacitar al equipo, medir y adaptarse
C.
Estar dispuesto a adaptarse,Incorporar la tecnología y análisis de datos, Fomentar la cultura de la innovación y colaboración, Capacitar al equipo, medir y adaptarse