New Activity
Play Quiz
1. 
En un día habitual de clase, el profesor de curso y uno de sus estudiantes entran en una pequeña discusión por la forma en la que se abordan las temáticas de la clase. El estudiante, en vocería de sus compañeros, le dice al profesor: “Sus clases son aburridas, por eso nadie rinde”. Ante esto, el profesor alza la voz y dice que no permitirá que le falten al respeto, finaliza la clase y se retira del salón. La comunicación es fundamento de los procesos de educación y por ello resulta valioso entender que los profesores no son emisores permanentes, por lo que dicho proceso comunicativo requiere del tradicional feedback. En esta perspectiva, el profesor rompió el proceso comunicativo al irse del salón. ¿Esto es verdadero o falso?
A.
Verdadero
B.
Falso
2. 
Uno de los estudiantes le sugiere al profesor de curso que los trabajos escritos de la clase sean entregados en formato digital y no de forma impresa como él lo ha definido dentro de las reglas de la clase. El profesor, requiriendo una justificación para su solicitud, identifica que la propuesta del estudiante tiene que ver con un deseo general del curso, en pro de economizar recursos y favorecer al medio ambiente. La sociedad de la información y el conocimiento que hoy predomina en el mundo desde las nuevas tecnologías ha traído consigo nuevas generaciones estudiantiles en las aulas, con pensamientos distintos hacia el entorno socioambiental. Ante esta situación, la respuesta del profesor ante la propuesta del curso debería ser positiva. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?
A.
Verdadero.
B.
Falso.
3. 
En una reunión de profesores se presentan propuestas para mejorar las relaciones interpersonales de comunicación con los estudiantes en las aulas de clase. Una de las maestras expone que es importante incluir medios alternativos de comunicación en el aula para garantizar que los estudiantes aprendan de una manera más amigable y dinámica, haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Ante esto, el coordinador académico se opone, argumentando que las pantallas en el aula no aportan nada al proceso comunicativo de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, ¿la posición del coordinador académico es acertada?
A.
Sí.
B.
No.
4. 
La profesora del curso planea llevar temáticas para el aprendizaje de sus estudiantes, acompañando dichos temarios de recursos educativos externos como tutoriales de YouTube. Luego de esto, les propondrá a sus alumnos que generen una infografía en donde resuman los aprendizajes más importantes que les dejó la clase para, posteriormente, realizar una exposición grupal. ¿Consideras que la profesora promueve que sus estudiantes sean prosumidores de la información?
A.
Sí.
B.
No.
5. 
La rectora de una institución educativa decide ofertar cursos de comunicación interpersonal, educomunicación y enseñanza basada en tecnologías para su grupo de profesores. Lo anterior con la intención de mejorar las competencias comunicativas de sus profesionales a cargo. ¿Consideras que este tipo de ofertas orientadas a la cualificación profesoral aportan mejoras en los procesos de enseñanza en el aula?
A.
No.
B.
Sí.