New Activity
Play Quiz
1. 
El tiempo geológico se mide por:
A.
cientos de miles, millones e incluso miles de millones de años.
B.
cientos de años, incluso miles de años.
C.
lustros, décadas y siglos.
D.
siglos, milenios y decenios.
2. 
Durante el tiempo geológico, la vida:
A.
surge, se transforma y prolifera a lo largo de miles de millones de años.
B.
surge y se conserva sin cambios a lo largo de miles de millones de años.
C.
no existió hasta el surgimiento del tiempo histórico.
D.
se extingue.
3. 
El tiempo geológico y el tiempo histórico:
A.
son sinónimos, es decir, son lo mismo
B.
se diferencian en su escala temporal
C.
son parte de la Prehistoria
D.
se diferencian según la ciencia que se encarga de ellos: la Astrología y la Astronomía
4. 
Desde el origen de la Tierra hasta la actualidad, nuestro planeta:
A.
fue transformado solo por las actividades humanas
B.
fue transformado por procesos naturales y antrópicos
C.
fue transformado solo por procesos naturales
D.
se mantuvo intacto a lo largo de miles de millones de años
5. 
La Geología es una ciencia que estudia:
A.
el espacio geográfico en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.
B.
el origen y el desarrollo del universo.
C.
los cambios de la Tierra a lo largo del tiempo geológico.
D.
los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado de la humanidad.
6. 
Los geólogos explican la historia de la Tierra a través de:
A.
el análisis de fuentes escritas, gráficas y audiovisuales.
B.
la observación del espacio a través del empleo de telescopios.
C.
el análisis de las rocas y de los restos fósiles.
D.
la recopilación de datos estadísticos de los censos.
7. 
¿Cómo se denomina a la representación que se observa en la imagen?
A.
columna vertebral
B.
linea de tiempo geológica.
C.
columna geológica o estratigráfica.
D.
torre de sedimentos.
8. 
La vida en la Tierra transcurre sobre:
A.
el manto inferior.
B.
el manto superior.
C.
el núcleo.
D.
la corteza terrestre.
9. 
La era de los dinosaurios transcurrió en la:
A.
Era Azoica (Hace 4.500 millones hasta 3.800 millones de años atrás)
B.
Era Cenozoica ((Hace 65 millones hasta nuestros días)
C.
Era Arcaica (Hace 3.800 millones hasta 2.500 millones de años atrás)
D.
Era Mesozoica (Hace 250 millones hasta 65 millones de años atrás)
10. 
Alfred Wegener esbozó a fines del siglo XIX su teoría:
A.
de la Evolución de las Especies.
B.
de la Relatividad General.
C.
de la Oferta y la Demanda.
D.
de la Deriva Continental.
11. 
Alfred Wegener planteó que hace más de 250 millones de años, los continentes actuales:
A.
se encontraban unidos a un supercontinente denominado Pangea
B.
comenzaron a fragmentarse en continentes más pequeños, Laurasia y Gondwana.
C.
se encontraban aislados entre sí.
D.
se ubicaban en la misma posición y forma que hoy en día.
12. 
Una de las pruebas de que los continentes se mueven es que:
A.
el este de Sudamérica y el oeste de Africa encajan.
B.
sentimos los movimientos permanentes de los continentes.
C.
el norte de Asia y el sur de la Antártida encajan.
D.
ninguna de las opciones anteriores.
13. 
Las placas tectónicas:
A.
son fragmentos de la corteza terrestre.
B.
son los relieves emergidos.
C.
son los relieves sumergidos.
D.
son las zonas donde chocan los continentes.
14. 
La velocidad de desplazamiento de las placas tectónicas sobre el manto terrestre es:
A.
nula, porque son inmóviles.
B.
igual a la velocidad con la que crece una uña
C.
de 50 km/h
D.
200 m/s
15. 
Los terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas se producen por:
A.
la influencia de la luna sobre la Tierra
B.
un movimiento brusco entre placas tectónicas.
C.
la influencia de la gravedad del Sol sobre la Tierra.
D.
el movimiento de las mareas.
16. 
Las zonas donde las placas tectónicas se encuentran, se las denomina:
A.
zonas de relieve
B.
anillos de poder
C.
anillos de fuego
D.
zonas de derrumbe
17. 
Los relieves emergidos son aquellos que se encuentran:
A.
fuera del mar u océano.
B.
por debajo del mar u océano.
18. 
Los relieves sumergidos son aquellos que se encuentran:
A.
fuera del mar u océano
B.
por debajo del mar u océano
19. 
Llamamos relieve a:
A.
los distintos tipos de placas tectónicas que existen en la superficie terrestre.
B.
las distintas características meteorológicas que existen en un espacio geográfico.
C.
las capas internas de la Tierra.
D.
las distintas formas y alturas que tiene la superficie terrestre.
20. 
Los procesos exógenos que erosionan los relieves son causados por:
A.
el movimiento de las placas tectónicas, que producen sismos y actividad volcánica
B.
la acción del sol, el agua, la nieve o el viento
21. 
Los procesos endógenos que transforman los relieves son causados por:
A.
la acción del sol, el agua, la nieve o el viento
B.
el movimiento de las placas tectónicas, que producen sismos y actividad volcánica
22. 
Las montañas son:
A.
altas elevaciones del terreno que superan los 700 metros sobre el nivel del mar.
B.
relieves planos y con alturas superiores a 200 metros.
C.
formas de relieve bajas y planas que no superan los 200 metros.
D.
espacios formados entre montañas o sierras.
23. 
Las mesetas son:
A.
altas elevaciones del terreno que superan los 700 metros sobre el nivel del mar.
B.
relieves planos y con alturas superiores a 200 metros.
C.
formas de relieve bajas y planas que no superan los 200 metros.
D.
espacios formados entre montañas o sierras.
24. 
las llanuras son:
A.
altas elevaciones del terreno que superan los 700 metros sobre el nivel del mar.
B.
relieves planos y con alturas superiores a 200 metros.
C.
formas de relieve bajas y planas que no superan los 200 metros.
D.
espacios formados entre montañas o sierras.
25. 
Los valles son:
A.
altas elevaciones del terreno que superan los 700 metros sobre el nivel del mar.
B.
relieves planos y con alturas superiores a 200 metros.
C.
formas de relieve bajas y planas que no superan los 200 metros.
D.
espacios formados entre montañas o sierras.
26. 
La plataforma continental es:
A.
una parte de la corteza terrestre continental que se encuentra sumergida.
B.
una enorme llanura que conforma el fondo submarino.
C.
una estrecha y muy profunda depresión submarina.
D.
una elevación submarina.
27. 
Las llanuras abisales son:
A.
una parte de la corteza terrestre continental que se encuentra sumergida.
B.
enormes llanuras que conforman el fondo marino.
C.
son estrechas y muy profundas depresiones submarinas.
D.
elevaciones submarinas.
28. 
Las fosas marinas son:
A.
una parte de la corteza terrestre continental que se encuentra sumergida.
B.
enormes llanuras que conforman el fondo marino.
C.
son estrechas y muy profundas depresiones submarinas.
D.
elevaciones submarinas.
29. 
Las dorsales oceánicas son:
A.
una parte de la corteza terrestre continental que se encuentra sumergida.
B.
enormes llanuras que conforman el fondo marino.
C.
son estrechas y muy profundas depresiones submarinas.
D.
elevaciones submarinas.
30. 
¿Con qué color se representan las montañas en un mapa físico?
A.
marrón
B.
amarillo
C.
verde
D.
azul
31. 
¿Con qué color se representan las mesetas en un mapa físico?
A.
marrón
B.
amarillo
C.
verde
D.
azul
32. 
¿Con qué color se representan las llanuras en un mapa físico?
A.
marrón
B.
amarillo
C.
verde
D.
azul
33. 
¿Qué relieve se observa en la imagen?
A.
llanura
B.
meseta
C.
montaña
D.
fosa marina
34. 
¿Qué relieve se observa en la imagen?
A.
llanura
B.
montaña
C.
meseta
D.
fosa marina
35. 
¿Qué tipo de relieves se observan en la imagen?
A.
relieves emergidos
B.
relieves sumergidos
36. 
En Puerto Madryn, el relieve que predomina es el de:
A.
montañas
B.
llanuras
C.
mesetas
D.
sierras
37. 
El análisis que hace un geólogo sobre las rocas que se encuentran en un lugar determinado, es una fuente:
A.
material
B.
gráfica
C.
escrita
D.
audiovisual
38. 
La era actual (desde la escala temporal geológica) se denomina:
A.
Era Azoica (Hace 4.500 millones hasta 3.800 millones de años atrás)
B.
Era Cenozoica ((Hace 65 millones hasta nuestros días)
C.
Era Arcaica (Hace 3.800 millones hasta 2.500 millones de años atrás)
D.
Era Mesozoica (Hace 250 millones hasta 65 millones de años atrás)
39. 
Los dinosaurios se extinguieron a causa de:
A.
una pandemia
B.
la cacería humana
C.
la caída de un gran meteroito
D.
un gran diluvio
40. 
Según la ciencia, el proceso de formación de la Tierra ocurrió hace:
A.
4.500 años
B.
450.000 años
C.
4.500.000 años
D.
4.500.000.000 años
41. 
Según la ciencia, el proceso de formación de la Tierra tardó:
A.
3 millones de años
B.
miles de millones de años
C.
7 días
D.
cinco milenios
42. 
La Era Azoica, abarca desde:
A.
la formación de la Tierra hasta hace 3.800 millones de años
B.
la formación de Pangea hasta hace 65 millones de años
C.
el fin de la Era de los dinosaurios hasta la actualidad
D.
la aparición de las primeras formas de vida hasta hace 2.500 millones de años
43. 
La Era Arcaica, abarca desde:
A.
la aparición de las primeras formas de vida hasta hace 2.500 millones de años
B.
la formación de Pangea hasta hace 65 millones de años
C.
la formación de la Tierra hasta hace 3.800 millones de años
D.
el fin de la Era de los dinosaurios hasta la actualidad
44. 
La Era Mesozoica, abarca desde:
A.
la formación de Pangea hasta el fin de la Era de los dinosaurios
B.
el fin de la Era de los dinosaurios hasta la actualidad
C.
la formación de la Tierra hasta hace 3.800 millones de años
D.
la aparición de las primeras formas de vida hasta hace 2.500 millones de años
45. 
¿Cómo se llama el cerro más elevado de nuestra ciudad?
A.
Cerro Avanzado
B.
Cerro Aconcagua
C.
Cerro Chenque
D.
Cerro Catedral
46. 
La placa tectónica donde se encuentra nuestro país se llama:
A.
placa sudamericana
B.
placa de cocos
C.
placa del Pacífico
D.
placa antártica
47. 
El fósil de dinosaurio de la imagen nos indica que la capa geológica en la que fue encontrado pertenece a la Era:
A.
Mesozoica
B.
Azoica
C.
Arcaica
D.
Proterozoica
48. 
Los fósiles son:
A.
restos orgánicos petrificados
B.
compuestos orgánicos insolubles en agua
C.
materiales de la corteza terrestre compuestos por minerales
D.
rocas formadas por la solidificación del magma
49. 
¿En qué era geológica aparecieron los primeros mamíferos?
A.
Mesozoica
B.
Cenozoica
C.
Proterozoica
D.
Paleozoica
50. 
¿Cuál es la era geológica más antigua?
A.
Mesozoica
B.
Azoica
C.
Paleozoica
D.
Cenozoica
51. 
¿En qué era geológica se extinguieron los dinosaurios?
A.
Paleozoica
B.
Mesozoica
C.
Azoica
D.
Arcaica
52. 
¿Qué era geológica se conoce como la era de los dinosaurios?
A.
Neozoica
B.
Mesozoica
C.
Cenozoica
D.
Paleozoica
53. 
Esta imagen ¿Fue posible alguna vez en nuestra historia?
A.
Sí, porque ambas especies convivieron por un breve tiempo
B.
No, porque los humanos y los dinosaurios jamás vivieron en la misma era
54. 
¿Con qué nombre denominó A. Wegener al supercontinente que se observa en la imagen?
A.
Pangea
B.
Gondwana
C.
Laurasia
D.
Pandora