New Activity
Play Froggy Jumps
1. Está compuesto por un gel acuoso llamado citosol, que contiene una variedad de moléculas y estructuras celulares, como orgánulos, proteínas, lípidos, carbohidratos, iones y agua.
A
Hialoplasma
B
Citosol
C
Citoplasma
2. También llamado hialoplasma. Es el citoplasma sin orgánulos o la fracción soluble del citoplasma. Es un medio acuoso o solución coloidal, que puede estar en estado sol (fluido) o gel (viscoso) y constituido por 85% de agua.
A
Citoesqueleto
B
Citosol
C
Matriz extracelular
3. Contiene numerosos orgánulos celulares. Constituye el citoesqueleto, que da forma a la célula. Regula el pH intracelular. En el se desarrollan numerosas e importantes reacciones metabólicas, como la síntesis de proteínas y la glucólisis.
A
Funciones del citoplasma
B
Funciones del citosol
C
Funciones de la célula
4. Los ribosomas, inclusiones citoplasmáticas y el citoesqueleto son componentes del:
A
Citosol
B
Citoesqueleto
C
Hialoplasma
5. Son los orgánulos encargados de la síntesis de proteínas en la célula. Tienen forma globular y no tienen membrana.
A
Citoesqueleto
B
Inclusiones citoplasmáticas
C
Ribosomas
6. Son acumulaciones de sustancias de carácter hidrófobo de diversa naturaleza que la célula necesita almacenar temporalmente, no se disuelven en el hialoplasma y no están rodeadas de membrana.
A
Ribosomas
B
Hialoplasma
C
Inclusiones citoplasmáticas
7. En células animales las principales son de glucógeno, melanina y lípidos. En células vegetales destacan las gotas de grasa en semillas, aceites esenciales, como el geraniol, mentol y el látex.
A
Pigmentos
B
Proteínas precipitadas
C
Inclusiones de reserva
8. Es una red fibrosa que equivale al esqueleto interno de la célula. Es responsable de la organización interna de la célula, de su forma y del movimiento.
A
Hialoplasma
B
Membrana celular
C
Citoesqueleto
9. Está formado por proteínas fibrilares del citosol que se organizan en microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos.
A
Citoesqueleto
B
Hialoplasma
C
Membrana celular
10. Están formados por moléculas de una proteína globular llamada actina. Están constituido por dos hebras de actina enrolladas en hélice. Son muy abundantes en las células musculares.
A
Microtúbulos
B
Microfilamentos
C
Filamentos intermedios
11. Su estructura y composición varía según la célula en la que se encuentren. Abundan en células sometidas a importantes tensiones. Su función es básicamente estructural. Ejemplos, filamentos de queratina de células epiteliales.
A
Microtubulos
B
Microfilamentos
C
Filamentos intermedios
12. Pueden encontrarse dispersos por toda la célula o estar formando parte de cilios, flagelos o centriolos. Son polímeros de una proteína llamada tubulina. Se disponen en 13 hileras formando una estructura cilíndrica.
A
Filamentos intermedios
B
Microtúbulos
C
Microfilamentos