New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Cuál es un ejemplo de información confidencial?
A
Horarios de los autobuses.
B
Resultados de las elecciones.
C
Datos bancarios.
2. ¿Qué es la información pública?
A
Información disponible para cualquier persona.
B
Información privada y limitada a un grupo muy selecto de personas.
C
Información relacionada con la identidad de una persona.
3. ¿Cuál es un ejemplo de información personal?
A
Información médica.
B
Resultados de las elecciones.
C
Informe de una agencia gubernamental.
4. ¿Qué tipo de información es importante verificar la fuente para asegurarse de que sea precisa y confiable?
A
Información confidencial.
B
Información pública.
C
Información externa.
5. ¿Qué tipos de contenidos digitales se utilizan para comunicar mensajes a un público específico?
A
Imágenes y vídeos.
B
Vídeos y plantillas.
C
Plantillas e infografías.
6. ¿Cuál es el propósito de las publicaciones en redes sociales?
A
Posicionar la página web en los resultados de los buscadores y aumentar los contactos, entre otros.
B
Permitir la interacción más directa y la posibilidad de dialogar con la audiencia.
C
Convertir al suscriptor en un "lead".
7. ¿Por qué es importante identificar los elementos clave de la información en medios digitales?
A
Para leer la información más rápido.
B
Para entender mejor la información.
C
Para no prestar atención a los detalles.
8. ¿Qué debemos buscar en las fuentes de información en medios digitales?
A
Si la información es de una fuente confiable o no.
B
La fecha en que se publicó la información.
C
Si la información es verdadera y precisa.
9. ¿Qué criterios podemos utilizar para evaluar la información en medios digitales?
A
El autor, la objetividad, la actualidad y la veracidad.
B
La longitud del texto, la calidad de las imágenes, la fuente y la fecha de publicación.
C
El color de fondo, la fuente utilizada, la cantidad de enlaces y la cantidad de imágenes.
10. ¿Qué significa que la información debe ser imparcial?
A
Que debe presentar una opinión personal.
B
Que debe presentar un punto de vista sesgado.
C
Que no debe presentar una opinión personal o un punto de vista sesgado.
11. ¿Por qué es importante buscar la fecha en que se publicó la información?
A
Para conocer la edad del autor.
B
Para determinar si la información sigue siendo relevante.
C
Para conocer el interés particular del autor.
12. ¿Qué podemos hacer para verificar la veracidad de la información que encontramos en internet?
A
Buscar información adicional para contrastar y verificar si es verdadera y precisa.
B
No hacer nada, confiar en la información que encontramos.
C
Compartir la información con nuestros amigos.