New Activity
Play Froggy Jumps
1. Son FACTORES PRECIPITANTES​ de las DISFUNCIONES SEXUALES
A
Disfunción sexual en el otro miembro de la pareja.​
B
Inseguridad en el propio género o rol psicosexual
C
Respuesta de ansiedad o miedo ante la interacción sexual.
2. Son FACTORES DE MANTENIMIENTO​ de las DISFUNCIONES SEXUALES
A
Conductas inadecuadas en la interacción sexual​
B
Educación moral y religiosa restrictiva​
C
Otros trastornos más generales, como depresión, alcoholismo, anorexia, o ansiedad.
3. Son FACTORES DE MANTENIMIENTO​ de las DISFUNCIONES SEXUALES
A
Sentimientos de culpa o responsabilidad por la disfunción.​
B
Condicionantes psico-biológicos de embarazo y/o parto.
C
Inadecuada información sexual (mitos sexuales)
4. CONCEPCIONES ERRÓNEAS AL ACUDIR A TERAPIA SEXUAL​
A
Énfasis en dar importancia a factores situacionales en el desarrollo de la excitación sexual
B
Las realizaciones sexuales no son señal de éxito​
C
Concepción muy reducida sobre el sexo y la sexualidad: sexo = coito​
5. Objetivos de la evaluación​ en la terapia sexual
A
Generar el genograma
B
Identificar los factores predisponentes, precipitantes y mantenedores.​
C
Solicitar análisis clínicos de sangre
6. No es un área de evaluación
A
Psicológica
B
Génetica
C
De pareja
7. Objetivos de la entrevista
A
Identificar la calidad de la relación de pareja.​
B
Identificar el número de parejas.
C
Identificar rendimiento acádemico
8. Propuesta de áreas a evaluar durante la entrevista​
A
Número de parejas sexuales de la pareja
B
Esta es incorrecta xD
C
Conductas sexuales en la actualidad: cognitivas, fisiológicas y motoras.
9. Permiten completar la información de la entrevista de forma estructurada y rápida sobre las distintas áreas de evaluación.
A
Hipnosis
B
Pruebas proyectivas
C
Autoinformes (cuestionarios, escalas, inventarios)
10. Permite identificar la capacidad de determinados estímulos o situaciones para provocar respuestas de activación sexual​
A
Autoobservación
B
Autoinforme
C
Evaluación psicofisiológica​
11. Mejorar la comunicación y participación activa​, forma parte de...
A
La entrevista inicial
B
Los objetivos principales en la devolución de información
C
La evaluación fisiológica
12. La "N" en la regla IMPOTENCE​, evalúa:
A
Nada
B
Neurológicas
C
Necesidades