New Activity
Play Froggy Jumps
1. El conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas, es la:
A
Ciencia
B
Técnica
C
Tecnología
2. Todo los objetos artificiales, tangibles, hechos por el hombre, son:
A
Productos
B
Servicios
C
Ciencia
3. las actividades que mejoran la vida del hombre y de la sociedad (educación, medicina, distribución de agua potable, de electricidad, etc.) se denominan:
A
Servicios
B
Productos
C
Ganancias
4. El conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado, que requiere de destreza manual e intelectual y generalmente el uso de herramientas, son las:
A
Técnicas
B
Actividades
C
Herramientas
5. Los elementos que componen una técnica son: Los técnicos Las operaciones Los instrumentos
A
Verdadero
B
Falso
C
6. Las cosas nuevas creadas o mejoradas por el hombre, no conocidas hasta entonces, son llamadas:
A
Inventos
B
Descubrimientos
C
Innovaciones
7. Cuando un invento es aceptado para su uso generalizado por la sociedad estamos en presencia de:
A
Innovación
B
Descubrimiento
C
Invento
8. Cuando los hechos o fenómenos que existían pero eran desconocidos por el hombre, y son encontrados o hallados, se dice que estamos en presencia de un:
A
Invento
B
Descubrimiento
C
Innovación
9. La ciencia nació antes que la técnica y la tecnología.
A
Falso
B
Verdadero
C
10. La motivación de la ciencia es
A
La necesidad de más conocimiento.
B
Crear productos tecnológicos.
C
Usar herramientas.
11. La motivación de la tecnología es:
A
Obtener mayor conocimiento.
B
Crear productos para resolver problemas.
C
12. La ciencia utiliza para trabajar:
A
El método científico.
B
El proyecto tecnológico.
C
13. La tecnología utiliza para trabajar:
A
El método científico.
B
El proyecto tecnológico.
C
14. La imagen representa una tecnología:
A
Tangible
B
Intangible
C
15. La actividad que desarrolla el bombero, responde a una tecnología:
A
Tangible
B
Intangible
C
16. La actividad que desarrolla el pintor, responde a una tecnología:
A
Tangible
B
Intangible
C
17. La contabilidad, el marketing y las estadísticas son ejemplos de tecnologías:
A
Tangibles
B
Intangibles
C
18. Selecciona la imagen que representa una tecnología dura.
A
B
C
19. Selecciona el invento que NO se convirtió en innovación
A
B
C
20. Selecciona la imagen que responde a una tecnología blanda.
A
B
C
21. Selecciona la imagen que responde a una tecnología tangible.
A
B
C
22. Selecciona la necesidad vital.
A
B
C
23. Una de las características que se observa en el análisis morfológico.
A
Colores
B
Partres
C
Materiales
24. Análisis que pretende establecer las diferencias y similitudes del producto en cuestión con otros productos.
A
Morfológico
B
Estructural
C
Comparativo
25. Variable que busca establecer la cantidad de plata que se requiere para fabricar un producto.
A
Precio
B
Costo
C
Volumétrico
26. La imagen es parte del análisis
A
Relacional
B
Histórico
C
Estructural
27. La imagen es parte del análisis
A
Estructural
B
Histórico
C
Morfológico
28. El objeto de la imagen tiene forma
A
Volumétrica
B
Filiforme
C
Laminar
29. El objeto de la imagen tiene forma
A
Volumétrico
B
Filiforme
C
Laminar
30. El vaso puede contener líquidos y el pendrive información. La información responden al análisis:
A
Comparativo
B
Histórico
C
Estructural
31. ¿Cuál es la forma del producto que eligieron? ¿Cuál es su color, su tamaño relativo, su textura? ¿Por qué tiene esa forma y tamaño? ¿Qué otras formas y tamaños podría tener? ¿Por qué?. Estas proguntas responden al análisis:
A
Histórico
B
Morfológico
C
Comparativo
32. ¿Cuál es la forma del producto? ¿Cuál es su color, su tamaño relativo, su textura? ¿por qué tiene esa forma y tamaño? ¿Qué otras formas y tamaños podría tener? ¿Por qué? Las preguntas anteriores responden al análisis:
A
Morfológico
B
Estructural
C
Funcional
33. ¿Qué elementos lo componen? ¿Qué orden tienen y cómo se articulan? ¿Qué relación tienen esos elementos entre sí? ¿Por qué? Las preguntas anteriores responden al análisis:
A
Morfológico
B
Estructural
C
Funcional
34. Qué ramas de la tecnología intervinieron en el diseño y construcción de ese producto? ¿Qué materiales, herramientas, instrumentos de medición y técnicas se emplearon para su elaboración? Las preguntas anteriores responden al análisis:
A
Morfológico
B
Tecnológico
C
Funcional
35. ¿A qué momento histórico pertenece? ¿Qué se usaba antes? ¿Quiénes lo usaban? ¿Quiénes lo usan ahora? ¿En qué contexto socio-económico-cultural la ubicaría? ¿Qué cambios ha sufrido desde su aparición? Las preguntas anteriores responden al análisis:
A
Morfológico
B
Histórico
C
Funcional
36. La imagen muestra el riego
A
Por aspersión
B
Por goteo
C
Por surco
37. La imagen muestra el riego
A
Por aspersión
B
Por goteo
C
Por surco
38. La imagen muestra el riego
A
Por aspersión
B
Por goteo
C
Por surco
39. La imagen muestra el proceso de potabilización del agua
A
Subterránea
B
Superficial
C
Goteo
40. La imagen muestra el proceso de potabilización del agua
A
Subterránea
B
Superficial
C
Goteo
41. Toma Presedimentación Agregado de productos químicos Floculación Sedimentación Filtración Desinfección Las etapas anteriores son parte de la potabilización del agua:
A
Superficial
B
Subterranea
C