New Activity
Play Froggy Jumps
1. Proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, materiales y financieros de una organización.
A
Administración
B
Finalidad de la Administración
C
Eficiencia en el uso de recursos
2. Alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz.
A
Administración
B
Finalidad de la Administración
C
Eficiencia en el uso de recursos
3. Utilizar de manera óptima sus recursos limitados, como fondos, personal y tiempo, para maximizar su impacto social y alcanzar sus metas y objetivos.
A
Administración
B
Finalidad de la Administración
C
Eficiencia en el uso de recursos
4. Es el ambiente dentro de la organización, que incluye a los empleados, la estructura organizativa, los procesos, la cultura corporativa y los recursos disponibles. La administración se enfoca en la gestión interna para lograr eficiencia y eficacia.
A
Entorno Interno
B
Entorno Externo
C
Entorno Específico
5. Conjunto de fuerzas y factores que están fuera del control de la organización, pero que tienen un impacto significativo en su funcionamiento y éxito. Incluye a los competidores, clientes, proveedores, tecnología, condiciones económicas.
A
Entorno Interno
B
Entorno Externo
C
Entorno Específico
6. Son empresas que operan con el objetivo de obtener beneficios económicos para sus propietarios o accionistas. Su principal motivación es maximizar las ganancias a través de la venta de productos o servicios en el mercado.
A
Organizaciones gubernamentales
B
Organizaciones sin fines de lucro
C
Organizaciones con fines de lucro
7. Son instituciones que no persiguen fines económicos, es decir, no buscan generar ganancias para sus propietarios. Su propósito principal es brindar servicios o apoyo a la comunidad o causas sociales específicas.
A
Organizaciones gubernamentales
B
Organizaciones sin fines de lucro
C
Organizaciones con fines de lucro
8. Son entidades del sector público que operan bajo la autoridad y financiamiento del gobierno. Tienen la responsabilidad de brindar servicios públicos y administrar recursos para el bienestar de la sociedad.
A
Organizaciones gubernamentales
B
Organizaciones sin fines de lucro
C
Organizaciones con fines de lucro
9. La tarea de la dirección se divide en funciones y responsabilidades específicas para lograr mayor eficiencia y especialización en el trabajo.
A
Disciplina
B
Autoridad y Responsabilidad
C
División del trabajo
10. Los empleados deben respetar y cumplir con las reglas y directrices establecidas por la organización.
A
Disciplina
B
Autoridad y Responsabilidad
C
División del trabajo
11. Los gerentes tienen la autoridad para dar órdenes y tomar decisiones, y deben asumir la responsabilidad de los resultados de sus acciones.
A
Disciplina
B
Autoridad y Responsabilidad
C
División del trabajo
12. Cada empleado debe recibir órdenes de un solo jefe para evitar confusiones y conflictos de autoridad.
A
Subordinación del Interés Individual al Interés General
B
Unidad de Dirección
C
Unidad de Mando
13. La organización debe tener un solo plan y una sola cabeza para cada actividad con el fin de garantizar la coherencia y el enfoque común.
A
Subordinación del Interés Individual al Interés General
B
Unidad de Dirección
C
Unidad de Mando
14. Los intereses individuales deben ceder ante los intereses y objetivos generales de la organización.
A
Subordinación del Interés Individual al Interés General
B
Unidad de Dirección
C
Unidad de Mando
15. Se refiere a la concentración de la toma de decisiones en la cima de la jerarquía, mientras que la descentralización implica delegar la autoridad y responsabilidad en diferentes niveles de la organización según corresponda.
A
Jerarquía
B
Centralización y Descentralización
C
Remuneración
16. La organización debe tener una cadena de mando clara, con niveles de autoridad definidos y comunicación bien establecida.
A
Jerarquía
B
Centralización y Descentralización
C
Remuneración
17. Es esencial para motivar a los empleados y asegurar su satisfacción.
A
Jerarquía
B
Centralización y Descentralización
C
Remuneración