New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Empieza por  
A
Es originaria de Escocia (Condado de Ayr) y fue desarrollada a partir del cruce entre razas locales como la Cunninghame, la Dunlop y la Bos Taurus de los Cinturones de Collar. Según Sinclair et al. (2016)
Empieza por  
B
Es ideal para la producción de carne en países de condiciones tropicales y es utilizado como una opción válida para la producción de leche, en especial en sistemas de doble propósito al cruzarlo con ciertas razas bovinas especializadas
Empieza por  
C
es una raza bovina originaria de la región de Charolles, en Francia. Según Jan Bonsma, un experto en razas bovinas, los antepasados de esta raza eran los bueyes blancos de Borgoña, que eran utilizados como animales de trabajo en la Edad Media (Bonsma, 1985).
Empieza por  
D
Se cataloga como la más pequeña del mundo, que puede llegar a comportarse como triple propósito. La raza es originaria del suroeste de Irlanda y es identificada como la más pequeña del mundo con la particularidad que no llegan a pesar más de 300 kilos.
Empieza por  
E
Lugar cubierto en que se encierra ganado para su descanso, alimentación y ordeño
Empieza por  
F
El nombre hace referencia al origen geográfico de la raza, la región de Frisia (Holanda y Alemania).
Empieza por  
G
Es muy valorada y reconocida como The Royal Breed debido a su característica leche de color dorado, esto se debe a un alto contenido de betacaroteno en su leche, un nutriente que no solo es una gran fuente de vitamina A, sino que también le da ese color dorado atractivo.
Empieza por  
H
Estas vacas son conocidas por su gran tamaño y su color negro y blanco distintivo.
Empieza por  
I
Es una raza cebuína, que fue introducida a Brasil en la década de 1920 al Triângulo Mineiro Brasil, ubicada al occidente del estado de Minas Gerais, y particularmente en los alrededores de Uberaba.
Empieza por  
J
Es una de las razas lecheras más pequeñas y ligeras, con un peso promedio de alrededor de 450 a 600 kg. Se caracterizan por su color marrón oscuro y su cuerpo compacto y musculoso.
Empieza por  
K
Conocida como «vaca del pobre» ha existido como raza diferenciada desde tiempo remoto y era el primitivo vacuno indígena de Irlanda, remontándose su origen a más de 3.000 años.
Empieza por  
L
Es una raza bovina originaria de Francia. Su pelaje es color rojizo y corto pero sin manchas. El color del pelaje se aclara en dirección hacia las extremidades. Esta raza es una de las más populares para la industria cárnica debido a que las hembras poseen una gran capacidad de ser fecundadas y los machos producen semen de excelente calidad, el cual es utilizado para la inseminación artificial que tiene como fin obtener buenos novillos.
Empieza por  
M
Tiene sus orígenes en Italia, y se encuentra, principalmente, en las provincias del centro. el origen de las regiones montañosas de Italia, donde las condiciones de alimentación y el medio ambiente son difíciles, y el empleo en el trabajo de campo, y varios cruces con otras razas italianas, como la Chianina, Romagnola, etc. Con los años, el desarrollo de masa muscular, habilidades de resistencia, precocidad, fertilidad y docilidad, que se caracteriza esta carrera.Según Riggio et al. (2013)
Empieza por  
N
Al igual que el ganado Cebú a mostrando gran adaptación y resistencia a climas tropicales, donde a encontrado condiciones óptimas para desarrollarse, siendo hoy en día una de las principales razas constitutivas en los rebaños de carne de Brasil, ganando cada día espacio en los hatos de países latinoamericanos.
Empieza por  
O
Es el procedimiento de extraer la leche de las glándulas mamarias, llamadas ubre, de un mamífero, habitualmente del ganado vacuno. Se puede hacer de forma manual o mecánica y es necesario que el animal, al ser mamífero, haya tenido una cría.
Empieza por  
P
Se originó en las montañas de Suiza, en el cantón de Berna. Fue desarrollada a través de la selección natural y el cruce de varias razas locales.
Empieza por  
Q
Producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche con características propias para cada uno de los tipos según su origen o método de fabricación.
Empieza por  
R
Es la raza cebú más popular dentro de las vacas lecheras cebú en la India, aunque en Colombia es muy poco común. Estas vacas originarias de Pakistan son criadas para la producción de leche en países asiáticos y recientemente han sido traídas a países de América latina como Brasil y Colombia.
Empieza por  
S
Originaria de Pakistán en el Distrito de Montgomery al oeste de Punjab. En la actualidad hay un número reducido de estos animales. Se tiene la creencia que se deriva de la Shindi Roja que está relacionada con bovinos de Afganistán y puede contener cierto grado de sangre Gyr.
Empieza por  
T
Recipiente para conservar la calidad de la leche mediante su enfriamiento
Empieza por  
U
Es el nombre que recibe el complejo mamario cuando está ubicado únicamente en el área inguinal de un animal. Es el órgano mamario de las vacas y otros mamíferos, como cabras, caballos y ovejas.
Empieza por  
V
Es la hembra del toro
Empieza por  
W
Es una especie originaria de áfrica. Se caracteriza por presentar unos grandes cuernos que los utilizan para la defensa y pueden medir hasta 2,4 metros.