New Activity
Play Froggy Jumps
1. Los derechos y deberes planteados en el manual de convivencia son:
A
diferentes para estudiantes, docentes y directivos.
B
los mismos para toda la comunidad educativa.
C
solo para los estudiantes.
2. El plan institucional de convivencia escolar rufinista se denomina:
A
Rufino José Cuervo Territorio de paz, arte y convivencia.
B
Rufino José Cuervo Territorio de paz, dialogando ando.
C
Rufino José Cuervo Territorio de paz, sí a la resolución pacífica de conflictos.
3. Dentro de las estrategias institucionales en convivencia escolar que se implementó en el 2023 tenemos:
A
la JER.
B
Convivenciarte.
C
Huerta escolar.
4. La llegada tarde al colegio, a clases y a otras actividades de tipo académico y convivencial sin causa justificada. Se considera una falta:
A
Tipo I - leve.
B
Tipo II - grave.
C
Tipo III - gravísima
5. Las situaciones que afectan la sana convivencia escolar y/o generan daño al cuerpo o a la salud inclusive llegando a generar incapacidad. Se consideran faltas de:
A
Tipo I - leve.
B
Tipo II - grave.
C
Tipo III - gravísima.
6. Las situaciones de agresión escolar que no generen incapacidad médica. Son faltas:
A
Tipo I - leve.
B
Tipo II - grave.
C
Tipo III - gravísima.
7. Las normas que se construyen entre los estudiantes y su director de grupo, se consolidan en
A
el manual de convivencia
B
el pacto de aula
C
el plan de convivencia escolar
8. El documento que consolida los acuerdos convivenciales del colegio es el
A
Manual de Convivencia.
B
Código de infancia y adolescencia.
C
Pacto de aula.
9. El Manual de Convivencia es una construcción realizada por
A
las directivas y docentes del colegio.
B
la Secretaría de Educación.
C
toda la comunidad educativa.
10. La instancia máxima institucional que decide las sanciones según el tipo de falta que comete un estudiante
A
comité de convivencia.
B
coordinador de convivencia.
C
orientadora escolar.