New Activity
Play Quiz
1. 
El área de cualquier figura plana se expresa en:
A.
unidades cúbicas
B.
centímetros cuadrados
C.
metros cuadrados
D.
unidades cuadradas
2. 
El perímetro de un polígono es 114 cm, cuál es la unidad en la que se expresó dicho perímetro?
A.
En centímetros
B.
En metros cuadrados
C.
En centímetros diagonales
D.
En unidades de medida
3. 
La fórmula para calcular el área de un trapecio es:
A.
A = (B + b) + h / 2
B.
A = (B * b) * h / 2
C.
A = (B + b)* h / 2
D.
A = (B + b) - h / 2
4. 
Complete: El Teorema de Pitágoras se usa para triángulos:
A.
rectángulos e isóceles
B.
rectángulos
C.
rectángulos y escaleno
D.
equiláteros
5. 
Complete: En un triángulo rectángulo se cumple que:
A.
Los catetos no forman el ángulo recto
B.
Los catetos forman la hipotenusa
C.
La hipotenusa no forma el ángulo recto
D.
La hipotenusa y los catetos forman el ángulo recto
6. 
Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 9,2 cm y 8 cm. La hipotenusa puede medir 13 cm?
A.
Algunas veces cuando el ángulo recto mide 80°
B.
No
C.
Talvez, si el rectángulo es pequeño
D.
Si y puede tener cualquier medida más de 12
7. 
Si la base de un rectángulo mide 6 m y su altura es el triple de su base, cuál es su área?
A.
54 m2
B.
180 m2
C.
108 m2
D.
36
8. 
Puede un rectángulo tener como perímetro 20 m y tener la medida de sus lados 8 y 3 metros?
A.
No, porque el perímetro es 18 m
B.
No, porque el perímetro es 22 m
C.
Si
D.
No, porque el perímetro es 14
9. 
El área de la siguiente figura es:
A.
24 m2
B.
50 m2
C.
48 m2
D.
96 m2
10. 
El área total de la siguiente figura es:
A.
36 cm2
B.
72 cm2
C.
39 cm2
D.
45 cm2
11. 
El perímetro de la figura es:
A.
36 cm
B.
360 dm2
C.
360 cm
D.
360 dm
12. 
Seleccione el número que no pertenece la conjunto de números irracionales
A.
B.
C.
D.
13. 
Seleccione el tipo de intervalo que indica ( 9 , 15 )
A.
Semi abierto
B.
Cerrado
C.
Abierto
D.
Semi cerrado
14. 
Un ejemplo que no pertenece a intervalo es:
A.
( -2, 1)
B.
(12 ,19 )
C.
( 8,9)
D.
( 8 ; 15)
15. 
En la siguiente pareja de números, responder si la igualdad se cumple.
A.
Solo al ubicarlos en la recta numérica
B.
Falso
C.
Verdadero
D.
Ninguna de las anteriores
16. 
Si todas las medidas de la figura que se muestra está expresada en metros, cuál es el área total de dicha figura: (Use la fórmula de Herón para calcular el área del triángulo equilátero)
A.
47, 89 m2 aproximadamente.
B.
48, 89 m2 aproximadamente.
C.
42, 89 m2 aproximadamente.
D.
59, 89 m2 aproximadamente.
17. 
Ordene el siguiente conjunto de números de menor a mayor ayudándose de los literales:
A.
a) ; b) ; d) y c)
B.
d) ; a) ; b) y c)
C.
d) ; a) ; c) y b)
D.
d) ; b) ; a) y c)
18. 
El Teorema de Herón es el que se indica:
A.
Verdadero
B.
Falso
19. 
En un triángulo rectángulo, la base mide 7 cm y la hipotenusa 12 cm. Cuál es el área?
A.
42 cm2 aprox.
B.
45,07 cm2 aprox.
C.
34,09 cm2 aprox.
D.
Ninguna de las anteriores
20. 
Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 5 cm y su altura 4 cm, cuál es la medida de su área?
A.
6 m2
B.
6 mm2
C.
6 cm2
D.
6 dm2
21. 
Clasifique los siguientes números según el conjunto de números al que pertenecen:
A.
a y b Racional ; c entero negativo
B.
a Fraccionario ; b Racional ; c entero negativo
C.
a y c Racional ; b Irracional
22. 
El área del siguiente triángulo es: (Use la fórmula de Herón)
A.
20 cm2
B.
17, 99 cm2 aporximadamente
C.
21, 99 cm2 aporximadamente
D.
18, 99 cm2 aporximadamente