New Activity
Play Froggy Jumps
1. En la perspectiva del desarrollo económico de un país, se presenta como un factor vital de progreso y crecimiento.
A
La administración de empresas como un factor económico.
B
La administración de empresas como un factor social.
C
La administración y la acción de administrar
2. Aceptación de los riesgos, introducción de innovaciones, coordinación de los recursos productivos y aportación del capital.
A
Recursos de dirección
B
Recursos empresariales
C
Factor de progreso
3. Son una forma de capital humano, necesaria para la operación de cualquier organismo social.
A
Factor de crecimiento económico
B
Recursos de dirección
C
Recursos empresariales
4. El lugar que ocupa ante otros grupos en las estructuras socioeconómicas, así como por su posición en el seno de las organizaciones frente a otros miembros que los compone.
A
Factor de progreso
B
Recursos de dirección
C
Fenómeno social
5. Es un proceso integral para planear, organizar, integrar, dirigir, controlar y coordinar una actividad o relación de trabajo, la que se fundamenta en la utilización de recursos, para alcanzar un fin determinado.
A
Administración
B
Operacional
C
Recursos de dirección
6. Comprende aspectos como compras, designación de precios, promoción, publicidad, crédito y cobranzas, control de inventarios, contabilidad, así como las relaciones con los empleados.
A
Fenomeno económico
B
Función administrativa
C
Función operacional
7. Significa la dirección o el manejo de una empresa a partir de establecer una manera constante y eficiente de hacer las cosas y tomar decisiones. Es decir, que las cosas se realicen con base en un plan y no de manera improvisada.
A
Característica de la administración
B
Función operativa
C
Función administrativa
8. La administración se aplica a todo tipo de empresa. Esto es parte de:
A
La importancia de la administración
B
La función de la administración
C
El proceso de administración
9. Consiste en influir en el futuro al tomar acciones predeterminadas y lógicas en el presente.
A
La organización y la acción de organizar.
B
La integración y la acción de integrar.
C
La planeación y la acción de planear
10. Es un proceso que implica establecer anticipadamente lo que ha de hacerse y cómo. Implica también la selección de objetivos y el desarrollo de políticas, procedimientos, programas y presupuestos para lograrlos.
A
Organización
B
Planeación
C
Integración
11. Es la estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su armónica eficiencia.
A
Integración
B
Planeación
C
Organización
12. Son el conjunto de bienes que se necesita proveer para que un organismo social funcione hacia un objetivo común.
A
Planeación
B
Organización
C
Integración
13. El órgano ejecutivo de un organismo social, encargado y responsable de realizar los fines del mismo, de acuerdo con los objetivos y normas generales fijados por los órganos superiores.
A
Organización
B
Planeación
C
Dirección
14. La medición de los resultados actuales y pasados en relación con los esperados ya sea total o parcialmente, con el fin de corregir, mejorar y formular nuevos planes.
A
Planeación
B
Organización
C
Control
15. Se puede representar mediante un organigrama y se incluye en los manuales de organización, describe los puestos y otros documentos formales.
A
Organización formal
B
Organización informal
C
Elementos de la organización