New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
Z
Empieza por  
A
Molécula que almacena o libera energía. Creado en la respiración celular o en la fase clara fotosintética.
Contiene la  
B
Enzima encargada de fijar el CO2 en la fase oscura (ciclo de Calvin-Benson) fotosintética.
Empieza por  
C
Reactivo utilizado en la fase oscura (fotoindependiente/ciclo de Calvin-Benson) por la enzima RUBISCO.
Contiene la  
D
Factor ambiental crucial para el proceso fotosintético. A medida que aumenta, también aumenta la velocidad fotosintética, hasta llegar a cierto punto, después de la cual disminuye por saturación en la fase clara.
Contiene la  
E
Proceso de oxidación química, donde los electrones de las moléculas orgánicas son transferidas al oxígeno para generar agua, anhidrido carbónico y ATP.
Empieza por  
F
Proceso biológico mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias utilizan la energía de la luz solar para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno.
Contiene la  
G
Molécula utilizada como una fuente de electrones y protones necesarios para la formación de moléculas de glucosa a partir del dióxido de carbono en la fotosíntesis.
Empieza por  
H
Organismo que no es capaz de utilizar el carbono inorgánico. Por lo que debe tomarlo de moléculas orgánicas creadas por otros seres vivos.
Contiene la  
I
Estructuras membranosas aplanadas y apiladas que se encuentran dentro de los cloroplastos de las células de plantas y algas. En ellos ocurre la fase clara de la fotosíntesis por lo que posee clorofila.
Contiene la  
L
Etapa inicial de la fotosíntesis en la que la luz solar se absorbe y se convierte en energía química.
Empieza por  
M
Organelo de doble membrana celular que desempeña un papel crucial en la producción de energía dentro de la célula a través del proceso de respiración celular.
Empieza por  
N
Molécula orgánica que participa en la transferencia de electrones durante la fotosíntesis. Se produce en la fase clara y se utiliza en la fase oscura para reducir el dióxido de carbono y formar moléculas de glucosa.
Contiene la  
O
Molécula diatómica, producida por la descomposición del agua en la fase clara de la fotosíntesis. Esencial en el proceso de respiración celular aeróbica.
Contiene la  
P
Organelo de membrana doble, responsable de realizar fotosíntesis. Su origen se explica en la teoría endosimbionte.
Contiene la  
R
Fase de fijación de carbono o ciclo de Calvin, donde la energía química producida durante la fase de luz se utiliza para convertir el dióxido de carbono (CO₂) en glucosa y otros compuestos orgánicos.
Contiene la  
S
Región interna de los cloroplastos, que rodea las pilas de tilacoides, donde se lleva a cabo la fase oscura de la fotosíntesis (también conocida como ciclo de Calvin o fase de fijación de carbono).
Empieza por  
T
Factor ambiental que afecta la velocidad de la fotosíntesis. A medida que aumenta, tambien lo hace la fotosíntesis hasta llegar a un peack, después del cual dismuye la velocidad debido a la desnaturalización de las proteínas incluyendo la RUBISCO.
Contiene la  
U
Organismo que puede utilizar el carbono inorgánico para construir sus propias moléculas orgánicas a partir de él.
Empieza por  
V
Espectro de la radiación electromagnética que sirve para conducir la fotosíntesis y que además los ojos humanos podemos percibir.
Contiene la  
Z
Molécula orgánica rica en energía producida en la fase oscura de la fotosíntesis, luego de reducir CO2 gracias a la tranferencia de electrones desde el NADPH.