New Activity
Play Quiz
1. 
¿Cuál de las siguientes propiedades o procesos NO se asocian con los seres vivos?
A.
Crecimiento y reprodución
B.
Procesado de la energía
C.
Adaptaciones evolutivas
D.
Simplicidad
E.
Reacción al entorno
2. 
Si observamos una muestra tisular al microscopio y vemos células adiposas así como fibroblastos en una abundante matriz de fibras dispersas, estamos frente a un tejido:
A.
Conjuntivo disperso
B.
Adiposo
C.
Epitelial simple
D.
Conjuntivo laxo
E.
Parenquimatoso
3. 
¿Cuál de estas afirmaciones es FALSA?
A.
Debida a su estructura rígida, los proteoglucanos pueden soportar fuerzas comprensivas de gran magnitud
B.
La lámina basal de una capa especializada de matriz extracelular a la que se unen las capas de células epiteliales
C.
Una hoja de una planta marchita puede compararse con una rueda de bicicleta desinflada
D.
Las células de la piel se descaman de forma continua y se renuevan cada pocas semanas, por lo tanto, para realizar un tatuaje permanente es necesario depositar el pigmento debajo de la epidermis
E.
Aunque las células madre no esten diferenciadas, están especializadas y, en consecuencia, sólo dan origen a tipos celulares específicos
4. 
¿De dónde obtenemos la fibra alimentaria necesaria para nuestra alimentación?
A.
De las fibras del tejido conjuntivo
B.
De los filamentos intermedios que forman los neurofilamentos
C.
De las miofibrillas del tejido muscular
D.
Del súber
E.
De los polisacáridos y otros componentes de las paredes vegetales principalmente
5. 
¿Qué órgano reúne las siguientes características? - Tiene carácter exocrino - Tejido epitelial cúbico simple - Secreta un líquido rico en proteínas y grasas
A.
Glándula sudorípara
B.
Músculo liso del vaso
C.
Glándula mamaria
D.
Vasos del xilema
E.
Súber de la peridermis
6. 
Cuando es un cruzamiento de dihibridos heterozigóticos aparecen unos fenotipos en la proporcion 9:3:3:1. ¿Qué explicación la damos?
A.
Se trata de genes ligados en el mismo cromosoma
B.
El carácter recesivo esta ligado al sexo y el dominánte es autosómico
C.
Los pares de genes se distribuyen al azar durante la meiosis
D.
Los gametos que se forman en la meiosis no dependen del azar
E.
la B y la C
7. 
Una célula en particular tiene la mitad del DNA de algunas de las otras células de un tejido mitóticamente activo. La célula en cuestión se encuentra con mayor probabilidad en:
A.
Profase
B.
G1
C.
G2
D.
Metafase
E.
Anafase
8. 
Señala cuál de las afirmaciones sobre la mitosis es FALSA:
A.
En la fase S se duplica la cantidad de DNA
B.
En la anafase las cromátidas se separan
C.
En la telofase los cromosomas hijos llegan a los polos celulares y se vuelve a formar la envoltura nuclear
D.
La condensación del DNA replicado se produce durante la prometafase
E.
En la metafase las cromátidas se alinean en el ecuador de la célula
9. 
El entrecruzamiento por lo general contribuye a la variación genética al intercambiar segmentos cromosómicos entre:
A.
Las cromátidas de cromosomas no homólogos
B.
Las cromátidas no hermanas de los cromosomas homólogos
C.
Las cromátidas hermanas de un cromosomas
D.
Los autosomas y cromosomas sexuales
E.
Los loci no homólogos del genoma
10. 
Al comparar los ciclos de vida típicos de las plantas y los animales, una etapa encontrada en las plantas pero no en los animales es:
A.
Todas las etapas se encuentran tipicamente tanto en plantas como en animales
B.
Gameto
C.
Cigoto
D.
Diploide multicelular
E.
Haploide multicelular
11. 
El lazo molecular que une entre sí las cromátidas gemelas de un cromosoma duplicado es la:
A.
Condensina
B.
Miosina
C.
Cohesina
D.
Actina
E.
Actomiosina
12. 
¿Cómo se denomina el tejido que se observa en el centro de la micrografía?
A.
Epitelial cúbico simple
B.
Conjuntivo denso
C.
Muscular estriado
D.
Epitelial columnar estratificado
E.
Microglía
13. 
Los elementos del tubo criboso:
A.
Forman parte del xilema
B.
Mueren en la madurez y son sus paredes las que realizan las funciones
C.
Realizan fotosíntesis
D.
Pertenecen a un tejido merismático
E.
Poseen perforaciones en la pared que comunican una célula con la siguiente
14. 
Si decimos que las células de un tejido vegetal reúne las siguientes características: - Pared primaria delgada - Vivas en la madurez - Tienen capacidad de realizar algunas divisiones mitóticas - Realizan el metabolismo principal en la planta ¿De qué tejido estamos hablando?
A.
Cambiúm
B.
Esclerénquima
C.
Parénquima
D.
Peridermis
E.
Súber
15. 
¿Qué tipo de tejido esta señalado en la fotografía adjunta?
A.
Parénquima
B.
Epidermis
C.
Meristemo
D.
Xilema
E.
Floema
16. 
Seleccione la respuesta FALSA: El retículo sarcoplásmico
A.
Regula la concentración de las miofibrillas
B.
Es fabricado por los fibroplastos
C.
Es un tipo de retículo endoplasmático liso muy especializado
D.
Posee numerosas bombas iónicas de Ca
E.
Es muy abundante en las células musculares