New Activity
Play Quiz
1. 
¿Qué es Arquitectura Empresarial?
A.
Es una Disciplina Habilitadora que permite entender los elementos de una organización
B.
Son los Procesos de la Organización
C.
Son los datos de la organización
D.
Es la infraestructura de la organización
2. 
¿Para qué sirve la Arquitectura Empresarial?
A.
Para tener una visión holística de la organización
B.
Favorece la gestión por procesos, amplia e integrada al plan estratégico
C.
Desarrollar sistemas informáticos más integrados, más de negocio
D.
Todas son correctas
3. 
¿Qué es BPM?
A.
Es Notación de Procesos de Negocio
B.
Es un Software
C.
Es un enfoque centrado en los procesos
D.
Es el modelo de Procesos
4. 
¿Cuál no es una dimensión de BPM?
A.
Negocio
B.
Proceso
C.
Gestión
D.
Software
5. 
¿Cuál no corresponde a la dimensión de Negocio?
A.
Creación de valor para los clientes y stakeholders
B.
Facilita la consecución de los objetivos de la organización
C.
Creación de valor a través de los procesos
D.
Respuesta rápida al cambio
6. 
¿Cual no corresponde a la dimensión de Proceso de BPM?
A.
Creación de valor a través de los procesos
B.
Respuesta rápida al cambio
C.
Incorpora metodologías de calidad y las acelera con definiciones, análisis y control
D.
Mejora la efectividad, transparencia y agilidad de los procesos
7. 
¿Cuales son los objetivos de BPM?
A.
Eficiencia, Visibilidad y Software
B.
Eficiencia, Visibilidad y Documentación
C.
Eficiencia, Visibilidad y Competencia
D.
Eficiencia, Visibilidad y Agilidad
8. 
¿Qué es BPMS?
A.
Es una tecnología que permite dar respuesta a las necesidades de visibilidad, agilidad y eficiencia operacional que tienen las organizaciones
B.
Es una Solicitud de BPM
C.
Set de Principios de BPM
D.
Ninguna es correcta
9. 
¿Qué es SOA?
A.
Arquitectura Orientada a Servicios
B.
Es un ESB
C.
Es un Servicio Web
D.
Todas son correctas
10. 
¿Qué es un Servicio SOA?
A.
Es una unidad de software independiente, una función autocontenida que acepta una llamada y devuelve una respuesta mediante una interfaz bien definida
B.
La tecnología concreta utilizada para prestar el servicio no es parte de esta definición (como Java o .NET)
C.
Expone un conjunto de capacidades (funciones) a través de la red de una manera estándar. (por ejemplo: WSDL)
D.
Todas son correctas
11. 
¿Cuál no es un Principio de SOA?
A.
Contrato Formal
B.
Bajo Acoplamiento
C.
WSDL
D.
Descubrimiento
12. 
¿Cuáles no es una responsabilidad del Líder del Negocio?
A.
Establece los requerimientos en base a los objetivos de negocio, metas y prioridades
B.
Define la visión y la misión de la organización
C.
Interesado en el retorno de la inversión
D.
Identifica y codifica reglas de negocio
13. 
¿Cuál no es una responsabilidad del dueño del proceso?
A.
Administra el flujo del proceso, la asignación de tareas, las políticas, las reglas y la medición del rendimiento del proceso
B.
Ejecutan las tareas humanas del proceso
C.
Toma las decisiones necesarias para resolver los conflictos o interferencias entre los procesos
D.
Es propietario de uno o varios procesos
14. 
¿Cúal no es una responsabilidad del participante del proceso?
A.
Participan en la pruebas de aceptación
B.
Decide los cambios al proceso
C.
Brindan información de detalle respecto a las actividades y tareas del proceso
D.
Ejecutan las tareas humanas del proceso
15. 
¿Cuál es una responsabilidad del Analista de Procesos?
A.
Captura y representa gráficamente el modelo del proceso
B.
Captura los requerimientos de negocio del proceso, recomienda cambios y evalúa los requerimientos de cambio provenientes del negocio
C.
Es el enlace con el Arquitecto de Procesos para las coordinaciones técnicas
D.
Todas son correctas
16. 
¿Cuál no es una responsabilidad del Arquitecto de Procesos?
A.
Realiza el análisis y diseño técnico del proceso
B.
Defines las estrategias de integración con las aplicaciones existentes
C.
Desarrolla las especificaciones técnicas para las nuevas capacidades de TI
D.
Realiza las entrevistas a los usuarios de negocio
17. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A.
El desarrollador de BPM Transforma el modelo del proceso en un proceso ejecutable
B.
El responsable de QA Dirige las pruebas de aceptación y la validación
C.
El Jefe de Producción Realiza el despliegue y administra el entorno de producción
D.
El Arquitecto de BPM, ejecuta las pruebas
18. 
¿Cuál de las siguientes no forma parte, del ciclo de vida de un proceso?
A.
Análisis
B.
Modelado
C.
Ejecución y Monitoreo
D.
Evaluación de Costos
19. 
¿Cuáles son los tipos de modelado que existen en BPM?
A.
Modelado de Negocio, Modelado Técnico, Modelado Técnico Ejecutable
B.
Modelado de Negocio, Modelado de Bizagi, Modelado en Oracle
C.
Modelado Técnico Orientado a la Herramienta, Modelado Ejecutable, Modelado SOA
D.
Ninguna es correcta
20. 
¿Qué actividad no es parte de la fase de Modelado?
A.
Modelo del proceso
B.
Se identifican los puntos de medición
C.
Se implementan los elementos del modelo
D.
Ninguna es correcta
21. 
¿Cuál de las siguientes actividades no es parte de la Implementación?
A.
Se implementan los elementos del modelo.
B.
Se empaquetan en una aplicación BPMS junto con el modelo ejecutable
C.
Se despliega la aplicación BPMS con el proceso ejecutable en un Modelador de Procesos
D.
Ninguna es correcta