New Activity
Play Froggy Jumps
1. Una similitud entre el mito cristiano y el mito maya de la creación del hombre es
A
fueron creados del barro
B
fueron creados por un dios
C
EL hombre nace del maiz
2. Una similitud entre la creacion del mundo cristiano y del maya es
A
los dioses crean el cielo y la tierra
B
el cielo y el mar ya existían antes de la creación de los dioses
C
en ambos hay un sólo dios
3. Una diferencia entre ambos mitos es
A
en el cristiano se castiga el hombre, en el maya se bendicen
B
en el cristiano el hombre nace de la tierra, en el maya es del cacao
C
en el mito cristiano es un solo dios, el maya es politesita
4. El hombre nace del maíz porque
A
Es un producto que no resiste el poder de los dioses
B
Es un producto de la tierra que es capaz de reproducirse y moldearse
C
es un producto de la tierra similar al oro
5. La escritura azteca y maya tienen como característica
A
están hechas de pictogramas
B
No tienen escritura
C
era exclusiva de los caciques
6. En el juego de la pelota, "la pelota" era
A
esferas de cuero
B
cabezas
C
cuerpos de indigenas muertos
7. son características de la literatura precolombina
A
la escritura en clave, el canto y el dolor
B
la muerte, el amor y la celebración de los eclipses
C
la religiosidad, la didactica, el uso de dialectos y lo sagrado
8. los aztecas estaban en qué zona
A
México
B
Guatemala
C
Colombia
9. Los incas pertenecían principalmente a
A
Perú
B
Colombia
C
México
10. Los mayas estaban ubicados principalemente en
A
Guatemala
B
Colombia
C
México
11. La escritura inca tenía como principal característica
A
El uso de pictogramas
B
El uso de sangre como tinta
C
No tenían códigos escritos
12. La principal obra literaria maya es
A
El popol vuh
B
la bliblia
C
El canto del nahualth
13. El popol vuh se conoce como
A
la biblia maya
B
coleccion de poemas de origen maya
C
colección de mitos y crónicas mayas
14. lee estos versos. ¿En ellos podemos identificar cuàl sentimiento? Tu amor Nadie bebe de mi cantimplora, nadie desliza su mano en mi canasta de pan, nadie come de mi plato.
A
el amor
B
la tristeza
C
la desilusión
15. Fueron idiomas precolombinos estos, EXCEPTO
A
Aymara, Nahualth, Guaraní
B
Quechua, tupí, Arawak
C
Español, portugués, Francés