New Activity
Play Quiz
1. 
¿Por qué las variables nominales se consideran independientes?
A.
Porque siguen un patrón preestablecido
B.
porque su valor no depende del valor de ninguna otra variable
C.
Porque siempre son iguales
D.
Porque son numéricas
2. 
¿Qué tipo de variable es la categoría "el color de los ojos"?
A.
Cuantitativa
B.
De razón
C.
Continua
D.
Cualitativa
3. 
¿Qué escala de medición utiliza categorías sin orden?
A.
Razón
B.
Ordinal
C.
Nominal
D.
Intervalo
4. 
¿Qué tipo de variable es la temperatura en grados Celsius?
A.
Cualitativa
B.
Cuantitativa continua
C.
Ordinal
D.
Cuantitativa discreta
5. 
¿Cuál de las siguientes es una variable discreta?
A.
Altura
B.
Número de hijos
C.
Edad
D.
Peso
6. 
¿Qué tipo de datos representan las variables ordinales?
A.
Datos en un orden de menor a mayor
B.
Datos numéricos
C.
Datos aleatorios
D.
Datos categóricos
7. 
Indica una característica de las variables ordinales
A.
No se pueden representar gráficamente
B.
Representan datos en un orden lógico y un orden jerárquico que representa ventaja-desventaja
C.
No tienen relación entre sí
D.
Son datos cualitativos
8. 
¿Qué tipo de gráficos estadísticos se utiliza para graficar datos obtenidos en la escala ordinal?
A.
Diagrama de barra, histograma, gráficos circulares
B.
Tablas de frecuencia
C.
ninguna de las anteriores
D.
escalas de Likert
9. 
¿Qué tipo de escalas contienen datos en orden continuo y no tienen intervalos iguales entre un dato y otro?
A.
La escala ordinal vs escala de Likert
B.
De intervalos (clarifican el orden y la distancia)
C.
La escala nominal (porcentajes, cálculo de proporciones)
D.
De razón (equivalencia, mayor que, razón conocida entre dos intervalos y razón conocida entre dos valores escalares cualesquiera)
10. 
¿Qué tipo de escala de medición es una variable ordinal?
A.
Escala de razón
B.
Escala de intervalo
C.
Escala ordinal vs escala de Likert
D.
Escala nominal
11. 
De los siguientes ejemplos indica ¿Cuáles son los ítems que corresponden a la escala de medición ordinal?
A.
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor su opinión sobre el nivel de aceptación del Jabón Roma? -Es la marca que siempre consumo-Es la marca que frecuentemente consumo-Es la marca que ocasionalmente consumo
B.
¿Tienes pasaporte? - ¿Tienes automóvil? - ¿Tienes casa?
C.
¿Eres casada? - Si - no - Ninguna de las anteriores
D.
Ninguna de las anteriores
12. 
Indica ¿Qué tipo de escalas son muy utilizadas en la investigación del tipo de encuesta, y se estudian con pruebas paramétricas?
A.
Del tipo de escala de Intervalo o de Razón
B.
Del tipo de escala cualitativa
C.
Del tipo de escala Nominal
D.
Del tipo de escala Ordinal
13. 
De los siguientes enunciados ¿Cuál es la característica que define a las variables cuantitativas?
A.
Son variables que se pueden medir para extraer conclusiones.
B.
Son variables que no se pueden medir.
C.
Son variables categóricas.
D.
Son variables subjetivas.
14. 
¿Cuál es la función de las variables cuantitativas en la investigación?
A.
Para complicar los análisis.
B.
Estructurar instrumentos de medición ordinal
C.
Utilizarlas preferentemente en información que se analiza y vincula a las mediciones, utilizando métodos estadísticos
D.
Para no obtener conclusiones
15. 
¿Por qué es importante formular la hipótesis en una investigación cuantitativa?
A.
Ayuda a la estimación de las magnitudes y explica fenómenos a través de mediciones controladas
B.
Para usar solo variables cualitativas.
C.
Para evitar el análisis estadístico.
D.
Ayuda a definir categorías
16. 
Indica los tipos de variables cuantitativas según se escala
A.
Variables numéricas, de intervalo-de Razón
B.
Variables nominales-ordinales
C.
Variables ordinales.
D.
Variables Categóricas-ordinales
17. 
De los siguientes ejemplos, identifica los ítems para estructurar un instrumento de medición en la escala de Razón
A.
¿Mañana es viernes?
B.
Satisfecho - muy satisfecho
C.
¿Cuál es tu peso corporal? - ¿Cuánto gastas en un mes? - ¿Cuánto tiempo utilizas para trasportarte a la universidad?
D.
¿Cuántos hijos tienes? 1 - 2 - 3 - 4.
18. 
En los siguientes ejemplos indica ¿Cuáles son los ítems de un instrumento de investigación en la escala de Intervalos?
A.
¿Cuántos vasos con refresco de cola consume normalmente con sus alimentos de todo el día? – Ninguno,1-2, 3-4, más de cuatro vasos
B.
¿Mañana es viernes?
C.
¿Cuántos hijos tienes? 1, 2, 3, 4
D.
¿Cuántas pesas? - ¿Cuánto gastas en un mes? - ¿Cuánto tiempo utilizas para trasportarte a la universidad?
19. 
En una prueba de hipótesis ¿Qué representa el nivel de confianza en un gráfico?
A.
La probabilidad de que la estimación de un parámetro estadístico de una población se encuentre dentro del intervalo de confianza.
B.
La varianza de la población.
C.
La certeza absoluta de la estimación.
D.
La media de la muestra.
20. 
En una prueba de hipótesis ¿Cómo se representan los niveles de confianza más comunes?
A.
En porcentaje, con valores de 90%, 95% y 99%.
B.
En grados Celsius.
C.
En números enteros.
D.
En fracciones decimales.
21. 
¿Cuál es la notación estadística utilizada para representar el nivel de confianza?
A.
Tres gamma (3-γ).
B.
Dos beta (2-β).
C.
Cero omega (0-ω).
D.
Uno alfa (1-α).
22. 
En una prueba de hipótesis ¿Qué nos indica un nivel de confianza del 95%?
A.
Que hay un 95% de probabilidad de que la estimación esté dentro del intervalo de confianza.
B.
Que la muestra es representativa al 95%.
C.
Que la media es 95% del valor real.
D.
Que la estimación es exacta al 95%.
23. 
¿Qué representa el valor de alfa en el nivel de confianza?
A.
La probabilidad de que la estimación de un parámetro estadístico de una población se encuentre dentro del intervalo de confianza.
B.
La media de la población.
C.
La varianza de la muestra.
D.
La desviación estándar.