New Activity
Play Unscramble Letters Game
1. Procedimiento físico o químico para eliminar la mayoría de los microorganismos patógenos (dependiendo del nivel de desinfección), pero no elimina esporas bacterianas
C I D C E N I F O N S E
2. Procedimiento físico o químico para eliminar todas las formas vivas de microorganismos (incluyendo esporas bacterianas)
S T I I Z L I E N R E O A C
3. Es un aparato utilizado para la esterilización por el calor húmedo. Está basado en la acción que ejerce el vapor de agua cuando se somete a alta presión.
L V U A A O T E C
4. Es una sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos
C N E O T M A M I E D
5. Es el proceso mediante el cual los metabolitos inactivos son eliminados del organismo (renal, pulmonar, sudor, leche materna, etc.)
X N S C O E R I E
6. Es el proceso por el cual el medicamento se transforma a través de enzimas en metabolitos (sustancias que pueden ser absorbidas y excretadas)
O A I S A O T F I R O B M R N N C
7. Es una vía de administracion de medicamentos, se llama así porque se rompen barreras para introducir la sustancia al organismo, y se hace con la ayuda de insumos como jeringas y agujas hipodérmicas
E L A A P R N E R T
8. Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo.
L S L U G A I N U B
9. Es un miembro del equipo quirúrgico, responsable de conservar la integridad, seguridad y eficiencia del campo estéril durante toda la cirugía
T E I N S T A U T R S N M I
10. Este Test supone una escala de puntuación de recuperación post-anestésica fiable y de gran utilidad para la evaluación de la recuperación de funciones del paciente
T T E D R E A L
11. Este periodo posoperatorio es también conocido como fase de convalecencia se inicia en general cuando el paciente pasa a su domicilio, y persiste por un periodo (de cuando menos un mes).
L J D A O A E
12. Esta complicacion se da cuando la temperatura corporal se ve elevada a niveles peligrosos, generalmente como consecuencia de factores externos ocasionados por patologías adicionales.
I P R M E E A T R H I
13. Es la muerte de tejido corporal. Ocurre cuando muy poca sangre fluye al tejido. Esto puede suceder por lesión, radiación o sustancias químicas.
S O S E C R N I
14. Esta complicacion consiste en la separación posoperatoria de la incisión. Implica un aumento de la estancia hospitalaria y de la recuperación posquirúrgica. Son más frecuentes en zona abdominal, con alto riesgo de eventración/evisceración.
I N S H E D C A I C E
15. Es un término médico que se utiliza para referirse a una sudoración profusa, que puede ser anormal (patológica), como síntoma de alguna enfermedad subyacente o como efecto secundario de determinados medicamentos.
O S F S E D I A R I
16. Es la segunda etapa del proceso, se enfoca en problemas generales del paciente y sus familiares, problemas de colaboracion y otros, en base a este se planean las acciones y el resto del Plan de Cuidados
S O O A I T I N C D G
17. Es un estado de incremento del oxígeno en el organismo y proporciona un aporte adicional de oxígeno
E H N I A E I N O I O C R X P G
18. Es un término médico que se utiliza para describir la respiración si esta es demasiado acelerada, por arriba de los valores normales, que puede alterar el equilibro y causar otras complicaciones.
N Q T A U I A P E
19. Este procedimiento consiste en la inserción de una aguja en la cavidad pleural para extraer líquido que se ha acumulado y reducir la presión en el tejido pulmonar.
C S I T E E T R C O S O A N
20. Es parte de las vias respiratorias ineriores, se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral y contiene todo el tejido torácico que se encuentra fuera de los pulmones
O I A S D N E M I T