New Activity
Play Quiz
1. 
¿A qué denominamos literatura Clásica?
A.
Al conjunto de obras literarias que se ubican entre los siglos VIII a. C y V d. C
B.
Al conjunto de obras literarias que se ubican entre los siglos V a. C y X d. C
C.
Al conjunto de obras literarias que se ubican entre los siglos VIII a. C y XX d. C
2. 
¿ Cómo era la cosmovisión en época Clásica?
A.
Politeísta
B.
Teocentrista
C.
Monoteísta
3. 
¿Cuáles eran las corrientes de pensamiento de la época Clásica?
A.
Idealismo, estoicismo, epicureismo, socratismo
B.
sócrates, monoteísmo, comporteísmo
C.
aristotelismo, socratismo, monoteísmo.
4. 
Visión del hombre:
A.
se lo ve como un personaje trágico que desafía el orden divino y enfrenta su destino con dignidad. A menudo cometen errores (hamartia) y sufren las consecuencias de sus acciones.
B.
Son personas comunes que cometen errores que no repercuten en la historia
C.
Son seres sobrenaturales, con valores morales que no pueden ser alterados
5. 
¿A qué denominamos Epopeya?
A.
Al género que narra las hazañas legendarias de heroes y personajes heroicos, escritas en verso.
B.
Al género escrito en prosa que narra las historias de dioses y héroes
C.
género narrado en verso, que cuenta las historias de Dioses y la explicación sobre la creación del mundo
D.
6. 
Algunos autores clásicos son:
A.
Sófocles, Eurípides y Eurídice
B.
Cortázar, Aristóteles y Sócrates
C.
Homero, Sófocles y Edipo
7. 
¿Quién es el autor de la Iliada?
A.
Homero
B.
Sófocles
C.
Aquiles
8. 
¿Por qué se duda de la autoría de Homero?
A.
Porque no se tiene constancia real sobre la existencia de Homero
B.
Porque se considera que Homero tomó las obras de otros autores
C.
Porque Homero no existió en esa Época
9. 
¿Cuál es el personajes principal de La Ilíada?
A.
Aquiles
B.
Héctor
C.
Helena
D.
10. 
¿Cuál es el conflicto que desata la Guerra de Troya?
A.
La huida de Helena con Paris
B.
El rapto de Helena por parte de Paris
C.
Que Héctor mata a Patroclo
11. 
¿Cuántos años dura la Guerra de Troya?
A.
10
B.
9
C.
7
12. 
¿Qué le pide Príamo a Aquiles?
A.
Que le permita realizar los funerales a Héctor
B.
Que le pague a los barqueros
C.
Que le devuelva a Briseida
13. 
¿En qué momento podemos reconocer la piedad en Aquiles?
A.
Cuando permite que Príamo se lleve el cuerpo de Héctor
B.
Cuando se enamora de Briseída
C.
Cuando quiere vengar a Patroclo