New Activity
Play Quiz
1. 
La gran mayoría de los emigrantes eran...
A.
Mujeres mayores de 30 años
B.
Hombres mayores de 40 años
C.
Varones de entre 20 y 30 años
2. 
El nivel de analfabetismo era...
A.
Alto
B.
Bajo
3. 
¿Por qué no podían permitirse ir a la escuela?
A.
Porque las escuelas estaban muy lejos.
B.
Porque no había escuelas.
C.
Porque no tenían dinero, por lo que debían dedicarse a tareas agrarias para la economía familiar.
4. 
¿A qué se dedicaban las personas que emigraban?
A.
Al sector primario.
B.
Al sector secundario.
C.
Al sector terciario.
5. 
¿Con qué crisis muchas familias se vieron muy afectadas y obligadas a emigrar?
A.
La crisis de la caña de azúcar.
B.
La crisis de la cochinilla.
C.
La crisis de la vid.
6. 
¿Qué motivos causaron la emigración canaria?
A.
Económicas y sociales.
B.
Políticas y demográficas.
C.
Económicas, demográficas y políticas.
7. 
Dentro de las causas económicas, ¿cuál fue un detonante de la emigración canaria?
A.
Falta de oportunidades en la agricultura.
B.
Escasez de puestos de trabajo en el sector terciario.
C.
Escasez de materias primas.
8. 
¿Qué aspectos políticos destacan en este movimiento?
A.
Amenazas hacia los habitantes de las islas.
B.
Facilidades para que los habitantes de las islas comenzaran una vida mejor en el Río de la Plata.
C.
Interés por ocupar nuevos territorios en el Nuevo Mundo.
9. 
¿Qué aspectos demográficos destacaron en la emigración canaria?
A.
La población era muy baja.
B.
La población era muy elevada y no había suficientes recursos para abastecerla.
C.
No hubo ningún aspecto demográfico destacable.