New Activity
Play Quiz
1. 
62. Darwin y Wallace de manera independiente llegaron a la misma explicación sobre la evolución, ¿cuál de las siguientes opciones expresa las ideas centrales de la Teoría evolutiva de estos autores?
A.
Todos los organismos se adaptan al medio, algunos se reproducen y hacen evolucionar a la especie lentamente
B.
La evolución se da a grandes saltos con cambios y ramificaciones súbitas y periodos largos de equilibrio con variaciones insignificantes
C.
Las fuentes primarias de la variación son la mutación y la recombinación genética. La evolución resulta de los cambios en las frecuencias alélicas de las poblaciones
D.
Existe variabilidad en los individuos de una misma especie, los mejor adaptados sobreviven, se reproducen y pasan sus características a la descendencia como resultado de la selección natural. *
2. 
63. George Gaylord Simpson, Teodozius Dobzhansky, Ernst Mayr, Julian Huxley, R. A. Fisher, J. B. S. Haldane y Sewall Wright son los autores de la teoría llamada
A.
Lamarckismo.
B.
Darwinismo.
C.
Equilibrio puntuado
D.
Neodarwinismo o Teoría sintética
3. 
64.. ¿Cuál de las siguientes opciones indica los postulados centrales del neodarwinismo, también llamada Teoría sintética de la evolución?
A.
La selección natural es la fuerza evolutiva más importante, opera sobre la variación heredable que surge por mutación, recombinación genética y deriva génica. Todo el proceso es gradual y muy lento.
B.
La selección natural produce variación; tiene importancia la variación no heredable: no existe azar, todos los proceso evolutivos son causales
C.
Existen variaciones entre los organismos de la misma especie, estos luchan por la existencia y se seleccionan los más aptos
D.
La acción directa de las condiciones ambientales es una fuente de variabilidad; los organismos cambian en respuesta a los cambios del ambiente y los cambios tienen una dirección que es el perfeccionamiento
4. 
65. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es evidencia científica de que existe evolución biológica?
A.
Por el número de huesos que forman la mandíbula y otras estructuras anatómicas
B.
Porque todas las especies tienen ancestros comunes
C.
Porque los fósiles muestran sucesiones, diferencias y transición relacionables con formas vivas.
D.
La distribución geográfica de las especies demuestra sus relaciones de parentesco
5. 
66. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa una evidencia de la evolución?
A.
Los fósiles demuestran la herencia de los caracteres adquiridos
B.
La mayoría de las especies no dejan registro fósil
C.
Los fósiles reflejan la existencia de diversas creaciones
D.
El parentesco entre las especies puede ser apoyada con el registro fósil
6. 
67. De acuerdo con la Teoría sintética:
A.
La unidad de selección es el individuo, la evolución es una fijación de características que le son favorables para sobrevivir
B.
Los cambios en el ambiente, considerables y persistentes obligan a los seres vivos a cambiar la forma en que atiende a sus necesidades; cambia el ambiente y los organismos cambian porque se adaptan
C.
El proceso evolutivo se explica por la selección natural de los más aptos
D.
La unidad evolutiva son las poblaciones y la evolución se explica como cambios en las frecuencias génicas de éstas
7. 
68. Una de las fuentes de variabilidad en los seres vivos es
A.
recombinación genética
B.
selección natural
C.
síntesis de proteínas
D.
adaptación.
8. 
69. ¿Cuál de las siguientes opciones es resultado del proceso evolutivo?
A.
El Ciclo de Krebs
B.
La tectónica de placas.
C.
La biodiversidad
D.
El ciclo del carbono
9. 
70. ¿Cuáles son las consecuencias del proceso evolutivo?
A.
Mutación y deriva génica
B.
Especiación y migración
C.
Aislamiento geográfico y ecológico
D.
Biodiversidad y adaptación
10. 
71. ¿Cuáles son los efectos de la acción conjunta de todas las fuerzas evolutivas?
A.
Migración y flujo génico
B.
Especie taxonómica y especie biológica
C.
Biodiversidad y adaptación diferencial
D.
Adaptación perfecta y adaptación diferencial.
11. 
72. ¿Cuál de las siguientes características podrían ser empleadas para clasificar a las plantas de forma natural?
A.
El color de sus hojas.
B.
El tamaño de sus hojas.
C.
El sabor de sus hojas.
D.
La forma de sus hojas
12. 
73. Según la clasificación de Withaker, los organismos con células procariotas pertenecen al reino
A.
Plantas
B.
Monera
C.
Animalia.
D.
Fungi.
13. 
74. En cuál de los cinco reinos clasificarías a los organismos que presentan las siguientes características:
A.
Protoctista
B.
Monera
C.
Plantae
D.
Fungi
14. 
75. ¿Cuáles son los elementos que conforman cada nivel de organización ecológica? Relaciona ambas columnas. I. Organismo. II. Órgano. III. Ecosistema. IV. Población. V. Comunidad. a. Población. b. Órganos. c. Organismos. d. Comunidades. e. Tejidos.
A.
V-a, I-b, IV-c, III-d, II-e
B.
IV-a, II-b, I-c, V-d, III-e
C.
IV-a, III-b, I-c, II-d, V-e
D.
I-a, II-b, III-c, IV-d, V-e
15. 
76. Relaciona los elementos del ecosistema con su definición. I. Son los elementos vivos del ecosistema que se alimentan de los productores. II. Es el elemento abiótico del ecosistema que se encuentra en el suelo. III. Son los elementos vivos que captan la energía luminosa y la convierten en energía química. IV. Son elementos vivos del ecosistema que permiten que muchos elementos químicos se reincorporen al suelo. V. Es un elemento abiótico, principal producto de la respiración de los seres vivos. A. Sol. B. Bióxido de Carbono. C. Factores abióticos. D. Nutrimentos. E. Productores Fotoautótrofos. F. Consumidores. G. Descomponedores
A.
I-G, II-C, III-C, IV-E, V-D
B.
I-C, II-B, III-G, IV-F, V-A
C.
I-F, II-D, III-E, IV-G, V-B
D.
I-E, II-C, III-G, IV-F, V-D
16. 
77. En términos del flujo de energía dentro de un ecosistema, se considera que
A.
Se mantiene la misma proporción de energía en cada nivel trófico
B.
Los niveles superiores concentran la mayor cantidad de energía
C.
Los niveles inferiores tienen mayor cantidad de energía y ésta se pierde en el nivel
D.
La energía se disipa en forma de calor casi al 100% en cada nivel trófico
17. 
78. En términos de flujo de energía dentro de un ecosistema, se considera que entre cada eslabón o nivel de los organismos heterótrofos se pierde energía hasta en un
A.
5%
B.
30%
C.
50%
D.
90%
18. 
79. En el siguiente cuadro, se observan algunas relaciones que pueden establecer las especies entre sí, el efecto puede ser favorable (F), perjudicial (P) o no perjudicial (N) dependiendo del papel que cada organismo juega en la relación. Relaciona el efecto de cada interacción, para cada organismo.
A.
I = F, F; II = F, N; III = P, P
B.
I = F, P; II = F, P; III = F, N
C.
I = P, F; II = P, P; III = F, F
D.
I = F, N; II = N, P; III = P, P
19. 
80. Cuando se alteran las condiciones del ámbito por la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para alterar el equilibrio del ecosistema se habla de
A.
oxidación
B.
contaminación.
C.
reducción.
D.
desnaturalización.
20. 
81.Cuando los organismos mueren, la materia se
A.
transforma
B.
escapa
C.
disipa en forma de calor.
D.
concentra.