New Activity
Play Crossword Puzzle
1 Tipos de agentes, que actúan en respuesta a la baja glucosa en sangre, como en períodos de ayuno. A través de la activación de vías metabólicas intermediarias para formar glucosa a partir de las macromoléculas almacenadas.
2 Es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por una insuficiente acción de la insulina endógena, lo que suele provocar hiperglucemia, alteraciones en los lípidos séricos y lesiones vasculares.
3 Participan en la formación de la capa exterior adyacente a la membrana, que desempeña un papel importante en la protección de las células contra la penetración en ellas de microorganismos y virus.
4 Se definen como aldehídos y cetonas polihidroxílicos (aldosas y cetosas, respectivamente)
5 Se presenta cuando se tiene un exceso de glucosa en sangre por arriba del límite superior normal, de acuerdo a la edad del paciente.
6 Son polímeros de monosacáridos que contien mas de 20 unidades, almidón, amilopectina, celobiosa, glicógeno y celulosa.
7 Es un trastorno caracterizado por una concentración de glucosa en ayunas, menor al límite inferior normal para el grupo de edad y esto sucede en: enfermedad hepática, desnutrición, posgastrectomía, tolerancia deficiente a la glucosa, administración excesiva de insulina, hipoglucemia funcional o espontánea, ingestión de alcohol en ayunas.
8 Conjunto de modificaciones que experimentan los alimentos antes de ser absorbidos.
9 Su función es desviar la glucosa extracelular a los sitios de almacenamiento intracelular en la forma de macromoléculas (como el glucógeno, lípidos y proteínas)
10 Consiste de unidades simple de polihidroxi aldehido o cetosas, el más abundante en la naturaleza es un azúcar de seis carbonos, D-glucosa.
11 Hormona que estimula la degradación del glucógeno, para liberar glucosa al torrente sanguíneo en condiciones de ayuno, a fin de mantener el equilibrio homeostático
12 Es un carbohidrato, el cual es la principal fuente de energía de las células y transporte al interior celular constituye un proceso esencial para el metabolismo energético.
5
8
10
4
2
6
3
12
11
7
9
1