New Activity
Play Matching Pairs

Gobierno de Francisco de León de la Barra

Plan de San Luis

Muerte de Madero

Emiliano Zapata

La decena trágica

Gobierno de Francisco I. Madero

Francisco I. Madero

Revolución Maderista

Francisco de León de la Barra

El zapatismo

Fue presidente de México en carácter de interino, tras la renuncia de Profirio Dìaz. Su gobierno marco el fin del porfiriato.

Dirigió un manifiesto a la Nación en el que se comprometió a respetar el principio de la no reelección, de modo que solo ocuparía transitoriamente el cargo, sin intentar volver a desempeñarlo. Asimismo, advirtió a los partidos que cumpliría y haría cumplir las leyes en los próximos comicios.

Fue uno de los lideres militares y campesinos mas importantes de la Revolución Mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.

Fue un manifiesto promulgado el 5 de Octubre de 1910 por Francisco I. Madero. El documento convocaba levantarse en armas el 20 de Noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas.

En sus 15 meses de gobierno, Madero quiso reconciliar a la Revolución con los restos del antiguo régimen, pero la división del movimiento revolucionario puso fin a sus planes. Madero había establecido un régimen de libertades y de democracia, pero no había satisfecho las aspiraciones de cambio social que latían en las masas revolucionarias.

Madero y Pino Suárez fueron asesinado en el Palacio de Lecumberri de la Ciudad de México. Fue perpetrado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta, quien tras traicionar a Madero y a Pino Suárez, dio un golpe de estado.

Se inicio el 15 de Octubre de 1910, Madero y su colaboradores acordaron el Plan de San Luis, que llamó a la insurrección general y que logró el apoyo de los campesinos al incluir en el punto tercero algunas propuestas de solución al problema agrario.

_________________ Y el vicepresidente Josè Marìa Pino Suàrez fueron acribillados a un costado del Palacio de Lecumberri en la Cuidad de México,

Nació en el estado mexicano de Chiapas, bajo el liderazgo de Emiliano Zapata, que creo el Ejercito Liberador del Sur, en la revolución de 1910 y está compuesto en su mayoría por población indígena.

Duro del 9 de febrero al 18 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.