New Activity
Play Quiz
1. 
La punción se puede clasificar como herida...
2.  []
Responda de acuerdo al audio
A.
Dolor
B.
Poco Sangrado
C.
Presencia de Hemorragia
D.
Tamaño Grande
3. 
¿Cuál es la definición de Herida?
A.
Lesión de la capa interna de la piel
B.
Pérdida de la Continuidad en el Tejido Blando
C.
Contaminación de los tejidos superficiales
D.
Lesión de la capa externa de la piel
4. 
Seleccione una herida cerrada
A.
B.
C.
D.
5. 
De acuerdo al vídeo responda ¿Cuáles son los síntomas más comunes de una infección?
A.
Enrojecimiento
B.
Escozor
C.
Inflamación
D.
Fiebre
6. 
¿Qué hacer cuando hay desprendimiento total de un tejido?
A.
Poner en contacto directo el tejido desprendido con el hielo.
B.
El miembro amputado debe envolverse de la misma forma en un paño limpio, metido en una bolsa y sumergido en hielo.
C.
La extremidad debe cubrirse con algún paño limpio, mantenerse todo lo elevado que podamos y presionar la zona hasta la llegada de los servicios de emergencia.
D.
El tejido se debe cubrir con una bolsa limpia y húmeda, después debemos meterla en una tela
7. 
¿Por qué se desinfecta la zona afectada?
A.
Para desarrollar mecanismos de defensa
B.
Para evitar la contaminación
C.
Porque cicatriza la zona afectda
D.
Porque es bueno utilizar agua y jabón
8. 
¿En qué tipo de herida hay tejido colgante?
A.
Laceración
B.
Avulsión
C.
Incisión
D.
Amputación
9.  []
¿Por qué se ejerce presión en la herida?
A.
Para prevenir desangramiento
B.
Porque se limpia más fácil
C.
Porque a mayor presión mayor flujo sangíneo
D.
Para reconstruir el tejido dañado
10. 
Las laceraciones comúnmente se dan por...
A.
Golpes
B.
Animales
C.
Cuchillos
D.
Máquinas
11. 
¿Te sirvió la información del manejo de heridas?