New Activity
Play Quiz
1. 
Cuando un cuerpo oscila es:
A.
Un movimiento de vaiven alrededor de su posición de equilibrio
B.
Un movimiento periódico
C.
Un movimiento Armónico Simple (M.A.S)
D.
Todas las anteriores
2. 
En un Movimiento Armónico Simple:
A.
La velocidad es constante
B.
La aceleración es constante
C.
la velocidad es variable
D.
NO hay aceleración
3. 
En un sistema compuesto por una masa y un resorte que oscila libremente, el periodo depende de:
A.
La masa
B.
La amplitud de las vibraciones
C.
La constante de proporcionalidad
D.
Son correctas la primera y la tercera
4. 
En los Movimientos Armónicos Simples, la velocidad es:
A.
Máxima en los extremos y nula (cero) en el punto de equilibrio
B.
Nula en los extremos y máxima cuando pasa por la posición de equilibrio
C.
Constante durante todo el movimiento
D.
Difícil determinar la velocidad en esas posiciones
5. 
El Movimiento Armónico Simple está relacionado con:
A.
EL movimiento ondulatorio y el Movimiento Circular Uniforme M.C.U
B.
EL movimiento con aceleración constante
C.
El Movimiento Rectilíneo Uniforme M.C.U
D.
El movimiento parabólico y elíptico
6. 
En el Movimiento Armónico Simple de un sistema masa-resorte, la energía cinética depende de:
A.
La velocidad
B.
La altura
C.
La amplitud de vibración
D.
La constante de proporcionalidad
7. 
En un péndulo simple que oscila con un M.A.S. el periodo es:
A.
Inversamente proporcional a la raiz cuadrada de la longitud
B.
Directamente proporcional a la raíz cuadrada de la longitud
C.
Directamente proporcional a la raiz cuadrada de la gravedad
D.
Independiente de la longitud y de la gravedad
8. 
Un péndulo simple oscila en la tierra con un periodo de 2 segundos. Si ese mismo péndulo se lleva a un planeta de gravedad el doble que de la tierra, su periodo:
A.
Aumenta
B.
Disminuye
C.
Permanece constante
D.
No es posible conocerlo
9. 
Los movimientos oscilatorios pueden aplicarse en:
A.
Las comunicaciones satelitales
B.
El estudio de las onds¿as electromagnéticas
C.
El estudio del sonido
D.
Algunos campos de la medicina
E.
Todas las anteriores
10. 
El puente de Tacoma en EE.UU se cayó porque entró en resonancia al recibir el impacto del viento que se movía a cierta velocidad, y lo puso a oscilar. En este hecho hubo:
A.
Transferencia de Energía cinética del viento al puente
B.
transferencia de energía potencial del viento al puente
C.
aumento en la amplitud de las vibraciones
D.
Son correctas la primera y la tercera