New Activity
Play Quiz
1. 
EL MINISTERIO DEL INTERIOR IMPLEMENTA UN PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA FUNCIÓN CRIMINALÍSTICA POLICIAL A NIVEL NACIONAL; A TRAVÉS
A.
DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CRIMINALÍSTICA
B.
DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
C.
DEL MINISTERIO PÚBLICO
D.
DEL PODER JUDICIAL
E.
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
2. 
ES EL CONJUNTO INTERRELACIONADO DE UNIDADES Y SUBUNIDADES DE CRIMINALÍSTICA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ QUE APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y :
A.
PROCEDIMIENTOS
B.
TECNOLOGÍA
C.
EXPERIENCIA
D.
TÉCNICAS CIENTÍFICAS
E.
CIENCIA AVANZADA
3. 
CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER LA FORMA Y CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE SUSCITAN LOS HECHOS E IDENTIFICAN A LOS
A.
IMPUTADOS
B.
TERCEROS CIVILMENTE RESPONSABLES
C.
AGRAVIADOS
D.
AUTORES
E.
RESPONSABLES
4. 
TIENE POR OBJETO FORTALECER LA FUNCIÓN CRIMINALÍSTICA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA Y EL CRIMEN ORGANIZADO A CARGO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, CON LA FINALIDAD DE COADYUBAR DE MANERA TÉCNICA Y CIENTÍFICA A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CONTRIBUIR CON LA :
A.
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
B.
LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD
C.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
D.
PACIFICACIÓN DEL PAÍS
E.
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y TERRORISMO
5. 
CUENTA CON LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA A NIVEL NACIONAL, DE ACUERDO A LA FUNCIÓN DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA :
A.
LA MUNICIPALIDAD DE LIMA
B.
EL MINISTERIO PÚBLICO
C.
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
D.
LA PROCURADORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
E.
LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LA REPÚBLICA
6. 
EL PRESENTE DECRETO LEGISLATIVO REGULA LOS REGISTROS
A.
DOCUMENTARIOS
B.
ESPECIALES
C.
TÉCNICOS
D.
CRIMINALÍSTICOS
E.
INFORMATIVOS
7. 
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ PROPORCIONA INFORMACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL CRIMINALÍSTICO A PEDIDO DEL:
A.
DEFENSOR DEL POLICÍA
B.
PROCURADOR PÚBLICO DE LA NACIÓN
C.
FISCAL DE LA NACIÓN O JUZGADO ESPECIALIZADO
D.
MINISTERIO PÚBLICO O DEL PODER JUDICIAL
E.
DIRECTOR DEL INPE
8. 
COMPETE AL PERSONAL POLICIAL, CON LA FINALIDAD DE CONSERVAR Y MANTENER SU ORIGINALIDAD, EVITANDO LA ALTERACIÓN, DESTRUCCIÓN, CONTAMINACIÓN O SUSTRACCIÓN DE :
A.
LOS VESTIGIOS
B.
LAS HUELLAS DACTILARES
C.
LOS INDICIOS Y EVIDENCIAS
D.
LAS PRUEBAS FEHACIENTES
E.
ARTÍCULO 10.1
9. 
DEPENDE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CRIMINALÍSTICA
A.
EL BANCO DE PERICIAS JUDICIALES
B.
LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS
C.
EL BANCO DE EVIDENCIAS DE INTERÉS CRIMINALÍSTICO
D.
LA OFICINA DE CONTROL DE DROGAS
E.
EL BANCO DE PERICIAS DE LA PROCURADORÍA DE LA NACIÓN
10. 
LOS DATOS DE LOS INFORMES PERICIALES PRODUCIDOS POR EL SISTEMA CRIMINALÍSTICO POLICIAL SON CON FINES DE
A.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
B.
INVESTIGACIÓN CULTURAL
C.
INVESTIGACIÓN POLICÍAL
D.
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
E.
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
11. 
EN LA LEY DE CARRERA Y SITUACION DEL PERSONAL DE LA PNP, LAS FELICITACIONES ESTA CONSIDERADO COMO UN
A.
INCENTIVO
B.
DERECHO
C.
RECURSO
D.
CARGO
E.
EMPLEO
12. 
REEMBOLSO ECONÓMICO. LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA REALIZARÁ:
A.
ÚNICAMENTE EL CÁLCULO, ECONOMÍA ASUME EL COBRO DEL REEMBOLSO ECONÓMICO
B.
EL CÁLCULO DEL REEMBOLSO ECONÓMICO Y LOS INTERESES
C.
SOLO EL CÁLCULO
D.
EL CÁLCULO Y COBRO DEL REEMBOLSO ECONÓMICO
E.
TESORERÍA DE LAS ESCUELAS
13. 
QUEDAN EXCEPTUADOS DEL REEMBOLSO ECONÓMICO, LOS
A.
SOLO SUBOFICIALES DE ARMAS QUE ACCEDEN A LA ESCUELA DE OFICIALES
B.
SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS QUE ACCEDEN A LA ESCUELA DE OFICIALES O SE ASIMILAN COMO OFICIALES DE SERVICIOS
C.
SOLO LOS SUBOFICIALES DE SERVICIOS QUE ACCEDEN A LA ESCUELA DE OFICIALES
D.
OFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS QUE ACCEDEN A LA ESCUELA DE OFICIALES O SE ASIMILAN COMO OFICIALES DE SERVICIOS
E.
SOLO LOS SUBOFICIALES DE ARMAS QUE SE ASIMILAN COMO OFICIALES DE SERVICIOS
14. 
TIENE POR FINALIDAD PROMOVER AL PERSONAL AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, EN CONSIDERACION A SUS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y APTITUDES
A.
EL ASCENSO
B.
EL INCENTIVO
C.
EL DESCENSO
D.
LA PROMOCION
E.
SUBIR DE CARGO
15. 
SE APROBARA EL REGLAMENTO DE INCENTIVOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, MEDIANTE
A.
DECRETO SUPREMO
B.
DECRETO MINISTERIAL
C.
DECRETO SUPERIOR
D.
DECRETO DIRECTORAL
E.
DECRETO EJECUTIVO
16. 
LOS ASCENSOS SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
A.
POR ELECCION, POR CONCURSO Y POR INHIBICION
B.
POR ELECCION, POR PRUEBA Y POR EXONERACION
C.
POR SELECCION, POR CONCURSO Y POR EXCEPCION
D.
POR SELECCION, POR DISCURSO Y POR EXONERACION
E.
POR ELECCION, POR PRUEBA Y POR EXCEPTUACION
17. 
ESTA CONSIDERADO DENTRO DE LA CLASIFICACION DE INCENTIVOS
A.
CONDECORACION HONORIFICA "ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS GRAN ALFEREZ DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU"
B.
CONDECORACION ABNEGADA "ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS GRAN OFICIAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU"
C.
CONDECORACION HONORIFICA "ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS GRAN GENERAL DE LA POLICIA GENERAL DEL PERU"
D.
CONDECORACION HONORIFICA "ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS GRAN GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU"
E.
CONDECORACION DISTINGUIDA "ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS GRAN GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU"
18. 
LOS SUBOFICIALES DE SERVICIOS TIENEN DERECHO A SOLICITAR SU PASE A LA SITUACION DE DISPONIBILIDAD O RETIRO OBSERVANDO LOS REQUISITOS DE LEY, DESPUES DE HABER SERVIDO
A.
TRES (03) AÑOS
B.
DOS (02) AÑOS
C.
CUATRO (04) AÑOS
D.
CINCO (05) AÑOS
E.
SEIS (06) AÑOS
19. 
LA DIRECCION EJECUTIVA DE PERSONAL ES EL ORGANO RESPONSABLE DEL PROCESO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO QUE SE REALIZA
A.
MENSUALMENTE
B.
BIMESTRALMENTE
C.
ANUALMENTE
D.
TRIMESTRALMENTE
E.
DIARIAMENTE
20. 
EL PRESENTE DECRETO LEGISLATIVO NORMA LA CARRERA Y SITUACIÓN DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL DESARROLLO PERSONAL, PROFESIONAL Y TÉCNICO DE SUS INTEGRANTES, PARA EL
A.
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
B.
ADECUADO Y EFICIENTE SERVICIO POLICIAL
C.
PARA LA EFICIENCIA Y EFICACIA DEL SERVICIO
D.
BIENESTAR POLICIAL
E.
LOGROS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERU