New Activity
Play Quiz
1. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EJERCER LA POTESTAD DE REGLAMENTAR LAS LEYES
A.
SIN DESNATURALIZARLAS
B.
EVITANDO MANTENER SU ESENCIA
C.
CON ÚLTIMA CONSIDERACIÓN DE SU NATURALEZA
D.
PUDIENDO ALTERARSE EN SU FONDO
E.
PERDER SUS CUALIDADES POR LA FORMA
2. 
EL ESTADO GARANTIZA A LOS MAGISTRADOS JUDICIALES UNA REMUNERACIÓN QUE LES ASEGURE UN NIVEL DE VIDA DIGNO ACORDE CON SU JERARQUIA Y:
A.
FUNCIÓN
B.
CARGO
C.
PUESTO
D.
MISIÓN
E.
VISIÓN
3. 
LA REPÚBLICA DEL PERÚ ES:
A.
FASCISTA, DICTATORIAL Y ANÁRQUICA
B.
SOCIALISTA, REPRESENTATIVA Y MONÁRQUICA
C.
COMUNISTA, FEDERATIVA Y ARISTOCRACIA
D.
DEMOCRÁTICA, SOCIAL, INDEPENDIENTE Y SOBERANA
E.
TOTALITARISTA, SOCIALISTA Y REPRESENTATIVO
4. 
EL ESTADO GARANTIZA A LOS MAGISTRADOS JUDICIALES UNA REMUNERACIÓN QUE LES ASEGURE UN NIVEL DE VIDA DIGNO ACORDE CON SU MISIÓN Y :
A.
PUESTO
B.
PREROGATIVAS
C.
STATUS
D.
JERARQUIA
E.
GRADO
5. 
CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS RESOLUCIONES
A.
JURISDICCIONALES
B.
APÓCRIFAS
C.
POR APROBAR
D.
EN PROYECTO
E.
VERBALES
6. 
EL PODER JUDICIAL ESTÁ INTEGRADO POR
A.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES QUE ADMINISTRAN LEYES EN NOMBRE DE LA NACIÓN
B.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES QUE ADMINISTRAN NORMAS EN NOMBRE DE LA NACIÓN
C.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES QUE ADMINISTRAN JUSTICIA EN NOMBRE DE LA NACIÓN
D.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES QUE ADMINISTRAN DECRETOS EN NOMBRE DE LA NACIÓN
E.
ÓRGANOS JURISDICCIONALES QUE ADMINISTRAN ESTATUTOS EN NOMBRE DE LA NACIÓN
7. 
EN CUANTO A LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES, CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS
A.
RESOLUCIONES
B.
ORDENANZAS
C.
RECLAMACIONES
D.
HOJAS DE TRAMITE
E.
INICIATIVAS DE LEY
8. 
NO SON REVISABLES EN SEDE JUDICIAL, LAS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA EN MATERIA DE
A.
EVALUACIÓN Y RATIFICACIÓN DE FISCALES
B.
EVALUACIÓN Y RATIFICACIÓN DE JUECES
C.
EVALUACIÓN Y RATIFICACIÓN DE MAGISTRADOS
D.
EVALUACIÓN Y RATIFICACIÓN DE FISCALIZADORES
E.
EVALUACIÓN Y RATIFICACIÓN DE PROCURADORES
9. 
EN EL ESTADO DE EMERGENCIA PUEDEN RESTRINGIRSE O SUSPENDERSE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES RELATIVOS
A.
AL PATRIMONIO
B.
A LA CONFIANZA
C.
A LA SEGURIDAD PERSONALES
D.
A LA VIDA
E.
A LA FÉ PÚBLICA
10. 
PARA SER MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA SE REQUIERE HABER EJERCIDO LA CÁTEDRA UNIVERSITARIA EN MATERIA JURÍDICA DURANTE
A.
DIEZ AÑOS
B.
VEINTE AÑOS
C.
QUINCE AÑOS
D.
DOCE AÑOS
E.
OCHO AÑOS
11. 
LAS AUTORIDADES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS, CON EL APOYO DE LAS RONDAS CAMPESINAS PUEDEN EJERCER LAS FUNCIONES :
A.
ESPECIALES
B.
GEOGRAFICAS
C.
JURISDICCIONALES
D.
TERRITORIALES
E.
ZONALES
12. 
EN EL ESTADO DE EMERGENCIA PUEDEN RESTRINGIRSE O SUSPENDERSE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES RELATIVOS :
A.
AL TRÁNSITO
B.
AL PATRIMONIO
C.
A LA VIDA
D.
A LA FÉ PÚBLICA
E.
A LA CONFIANZA
13. 
LA SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA ES EL:
A.
TITULAR MÁXIMO DE DELIBERACIÓN DEL PODER JUDICIAL
B.
PODER MÁXIMO DE DELIBERACIÓN DEL PODER JUDICIAL
C.
ASESOR MÁXIMO DE DELIBERACIÓN DEL PODER JUDICIAL
D.
ÓRGANO MÁXIMO DE DELIBERACIÓN DEL PODER JUDICIAL
E.
CONSEJO MÁXIMO DE DELIBERACIÓN DEL PODER JUDICIAL
14. 
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES SON
A.
LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Y LAS DEMÁS CORTES Y JUZGADOS QUE DETERMINE SU LEY ORGÁNICA
B.
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y LAS DEMÁS CORTES Y JUZGADOS QUE DETERMINE SU LEY ORGÁNICA
C.
LA CORTE DE JUSTICIA Y LAS DEMÁS CORTES Y JUZGADOS QUE DETERMINE SU LEY ORGÁNICA
D.
LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Y LAS DEMÁS CORTES Y JUZGADOS QUE DETERMINE SU LEY
E.
EL TRIBUNAL DE HONOR DE JUSTICIA Y LAS DEMÁS CORTES Y JUZGADOS QUE DETERMINE SU LEY ORGÁNICA
15. 
TODO ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS; EN CUANTO A SUS MIEMBROS, REQUIERE:
A.
ORDENANZA
B.
ACUERDO INVALUABLE
C.
DE LA CONTROVERSIA
D.
MEMORÁNDUM
E.
EL VOTO APROBATORIO
16. 
LA FACULTAD DE LEGISLAR, MEDIANTE DECRETOS LEGISLATIVOS, SOBRE LA MATERIA ESPECÍFICA Y POR EL PLAZO DETERMINADO ESTABLECIDOS EN LA LEY AUTORITATIVA, EL CONGRESO PUEDE DELEGAR EN EL:
A.
SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y AFP
B.
PODER JUDICIAL
C.
PODER LEGISLATIVO
D.
MINISTERIO PÚBLICO
E.
PODER EJECUTIVO
17. 
EN CUANTO A OTRAS ACTIVIDADES, LOS MINISTROS, NO PUEDEN PRACTICAR OTRA ACTIVIDAD
A.
LUCRATIVA
B.
OFICIAL
C.
DEL SECTOR
D.
MINISTERIAL
E.
DE LEY
18. 
SE ELIGE POR UN PERÍODO DE CINCO AÑOS MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL ORGANIZADO CONFORME A LEY
A.
LOS PREFECTOS REGIONALES
B.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
C.
LOS ALCALDES DISTRITALES
D.
EL FISCAL DE LA NACIÓN
E.
EL DIRECTOR GENERAL DE LA PNP
19. 
HAY ACCIÓN ANTE EL PODER JUDICIAL PARA CONTESTAR EL VALOR DE LA PROPIEDAD QUE EL ESTADO HAYA SEÑALADO EN EL PROCEDIMIENTO
A.
RESTITUTORIO
B.
EXPROPIATORIO
C.
REINTEGRADO
D.
RETORNABLE
E.
PERMANENTE
20. 
EL ESTADO DETERMINA LA POLÍTICA NACIONAL DEL
A.
ÁMBITO
B.
SECTOR
C.
MEDIO
D.
AMBIENTE
E.
INSTITUTO