New Activity
Play Quiz
1. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A TRABAJAR LIBREMENTE
A.
CON SUJECIÓN A LEY
B.
EN CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS ETICAS
C.
COMO DISPONGAN SUS EMPLEADORES
D.
LEGAL E INFORMALMENTE
E.
FORMAL Y LEGALMETE SEGÚN SUS NECESIDADES
2. 
EL NÚMERO DE EFECTIVOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL SE FIJA ANUALMENTE POR EL:
A.
PODER JUDICIAL
B.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
C.
PODER LEGISLATIVO
D.
MINISTRO DE DENFENSA E INTERIOR
E.
PODER EJECUTIVO
3. 
QUE PROCEDE, POR INFRACCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LA LEY, CONTRA LOS REGLAMENTOS, NORMAS ADMINISTRATIVAS Y RESOLUCIONES Y DECRETOS DE CARÁCTER GENERAL, CUALQUIERA SEA LA AUTORIDAD DE LA QUE EMANEN
A.
ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
B.
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
C.
ACCIÓN DE AMPARO
D.
ACCIÓN POPULAR
E.
ACCIÓN DE HABEAS DATA
4. 
ÓRGANO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN. ES AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE. SE COMPONE DE SIETE MIEMBROS ELEGIDOS POR CINCO AÑOS:
A.
EL PODER JUDICIAL
B.
EL MINISTERIO PÚBLICO
C.
EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
D.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
E.
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
5. 
NADIE ESTA OBLIGADO A HACER LO QUE LA LEY NO MANDA, NI IMPEDIDO DE: »
A.
HACER LO QUE ELLA NO FACULTA
B.
HACER LO QUE ELLA DISPONE
C.
HACER LO QUE ELLA AUTORIZA
D.
HACER LO QUE ELLA NO PROHÍBE
E.
HACER LO QUE ELLA NO SEÑALA
6. 
EN CASO DE DELITO DE FUNCIÓN
A.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
B.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA MUNICIPAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
C.
LOS MIEMBROS DE SERENAZGO Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
D.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LOS INTEGRANTES DE LAS RONDAS CAMPESINAS ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
E.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SERENAZGO ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
7. 
EL ESTADO GARANTIZA A LOS MAGISTRADOS JUDICIALES
A.
SU INDEPENDENCIA
B.
SU INTERDEPENDENCIA
C.
REMUNERACIONES PROVENIENTES DE LA ENSEÑANZA
D.
LA PRÁCTICA DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL
E.
EL CONTROL A CARGO DEL PROCURADOR PÚBLICO
8. 
LOS GRADOS Y HONORES, LAS REMUNERACIONES Y LAS PENSIONES INHERENTES A LA JERARQUÍA DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL SON:
A.
DESIGUALES
B.
DISPUESTAS POR EL PRESIDENTE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FFAA
C.
SEÑALADAS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
D.
EQUIVALENTES
E.
ESTABLECIDAS POR EL MINISTRO DE DEFENSA E INTERIOR
9. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD PERSONALES. EN CONSECUENCIA: NADIE PUEDE SER DETENIDO SINO
A.
POR MANDATO ESCRITO Y MOTIVADO DEL JUEZ O POR LAS AUTORIDADES POLICIALES EN CASO DE FLAGRANTE DELITO
B.
POR RESOLUCIÓN FISCAL ESCRITA Y MOTIVADA O POR LA POLICIA NACIONAL EN CASO DE FLAGRANTE DELITO
C.
POR MANDATO ESCRITO Y MOTIVADO DE LOS OPERADORES DE JUSTICIA O POR LAS AUTORIDADES POLICIALES EN CASO DE FLAGRANTE DELITO
D.
POR MANDATO VERBAL Y SIN MOTIVO DEL JUEZ O DEL FISCAL
E.
POR MANDATO VERBAL O ESCRITO DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
10. 
EL DETENIDO DEBE SER PUESTO A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO CORRESPONDIENTE
A.
DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES
B.
CUMPLIDAS LAS VEINTICUATRO HORAS
C.
DENTRO DE LAS VEINTICUATRO HORAS O EN EL TÉRMINO DE LA DISTANCIA
D.
ANTES DE LAS VEINTICUATRO HORAS Y AL TÉRMINO DE LA DISTANCIA
E.
AL TÉRMINO DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
11. 
NADIE PUEDE SER INCOMUNICADO SINO EN CASO INDISPENSABLE PARA EL ESCLARECIMIENTO DE UN DELITO, Y EN LA FORMA Y POR EL TIEMPO:
A.
PREVISTOS POR EL JUEZ DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
B.
PREVISTOS POR LA LEY
C.
PREVISTO POR EL FISCAL
D.
QUE SEA PERTINENTE
E.
PREVISTO POR EL JUEZ
12. 
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EN COMPAÑÍA DE LOS DEMÁS MINISTROS DESPUÉS DE ASUMIR FUNCIONES CONCURREN AL CONGRESO Y EN CONSIDERACIÓN A LA POLÍTICA GENERAL DEL GOBIERNO, PARA
A.
DEBATIRLA
B.
PUBLICARLA
C.
ENCOMENDARLA
D.
IMPRIMIRLA
E.
CENSURARLA
13. 
NO HAY PRISIÓN POR DEUDAS. ESTE PRINCIPIO NO LIMITA EL MANDATO JUDICIAL POR INCUMPLIMIENTO DE:
A.
OBLIGACIONES PRESTATARIAS
B.
PAGO DE ALIMENTOS
C.
DEBERES ALIMENTARIOS
D.
PRÉSTAMOS BANCARIOS
E.
CONSUMO DE ALIMENTOS
14. 
PROCEDE ANTE EL HECHO U OMISIÓN, POR PARTE DE CUALQUIER AUTORIDAD, FUNCIONARIO O PERSONA, QUE VULNERA O AMENAZA LA LIBERTAD INDIVIDUAL O LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES CONEXOS
A.
LA ACCIÓN DE AMPARO
B.
LA ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS
C.
LA ACCIÓN DE HÁBEAS DATA
D.
LA ACCIÓN POPULAR
E.
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
15. 
LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SON ELEGIDOS POR:
A.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
B.
LOS COLEGIOS PROFESIONALES
C.
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
D.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
E.
LOS PRESIDENTES REGIONALES
16. 
LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLÍCIA NACIONAL NO SON DELIBERANTES. ESTÁN SUBORDINADAS AL:
A.
PODER POLÍTICO
B.
PODER EJECUTIVO
C.
PODER JUDICIAL
D.
PODER CONSTITUCIONAL
E.
PODER LEGISLATIVO
17. 
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA OTORGA LOS ASCENSOS DE LOS GENERALES Y ALMIRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LOS GENERALES DE LA POLICÍA NACIONAL, SEGÚN PROPUESTA DEL:
A.
CONSEJO DE MINISTROS
B.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
C.
INSTITUTO CORRESPONDIENTE
D.
PODER EJECUTIVO
E.
PODER JUDICIAL
18. 
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. EL EJERCICIO PÚBLICO DE TODAS LAS CONFESIONES ES LIBRE, SIEMPRE QUE NO OFENDA:
A.
A LA POLICIA NI ALTERE EL ORDEN ESTABLECIDO
B.
LA MORAL NI ALTERE EL ORDEN PÚBLICO
C.
LA ETICA NI ALTERE EL ORDEN DE ANTIGÜEDAD
D.
LA DIGNIDAD NI VARIE EL SUELDO MÍNIMO VITAL
E.
LA MORAL NI ALTERE EL ORDEN INSTITUCIONAL
19. 
SOLO LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL PUEDEN POSEER Y USAR ARMAS DE GUERRA. TODAS LAS QUE EXISTEN, ASÍ COMO LAS QUE SE FABRIQUEN O SE INTRODUZCAN EN EL PAÍS PASAN A SER PROPIEDAD
A.
DEL ESTADO SIN PROCESO NI INDEMNIZACIÓN
B.
DE LAS FUERZAS ARMADAS SIN PAGO NI INDEMNIZACIÓN ALGUNA
C.
DEL MINISTERIO DEL INTERIOR SIN PROCESO NI INDEMNIZACIÓN
D.
DE LA NACIÓN SIN PROCESO NI INDEMNIZACIÓN
E.
DEL MINISTERIO PUBLICO INDEMNIZANDO AL PROPIETARIO DEL ARMA
20. 
EL SECRETO BANCARIO Y LA RESERVA TRIBUTARIA PUEDE LEVANTARSE A PEDIDO:
A.
DEL JUEZ DE PAZ, DEL FISCAL DE LA NACIÓN, O DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA CON ARREGLO A DIRECTIVAS REFERENTE AL CASO INVESTIGADO
B.
DEL JUEZ, DEL FISCAL DE LA NACIÓN, O DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO CON ARREGLO A LEY Y SIEMPRE QUE SE REFIERAN AL CASO INVESTIGADO
C.
DEL JUEZ, DEL FISCAL DE LA NACIÓN, O DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO CON ARREGLO A LEY
D.
DEL JUEZ, DEL FISCAL SUPREMO, O DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA CONGRESAL CONFORME A LEY Y SIEMPRE QUE MANTENGA DEPENDENCIA AL CASO INVESTIGADO
E.
DEL JUEZ INSTRUCTOR LETRADO, DEL MINISTERIO PÚBLICO, O DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO CON ARREGLO A LEY Y EN CUALQUIER CASO