New Activity
Play Quiz
1. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO: A LA LIBERTAD DE CREACIÓN INTELECTUAL, ARTÍSTICA, TÉCNICA Y CIENTÍFICA, ASÍ COMO
A.
A LOS DERECHOS ECONÓMICOS DEL SERVICIO INDIVIDUALIZADO
B.
A LA PROPIEDAD SOLAMENTE POR OBRAS LITERARIAS Y A SU PRODUCTO
C.
A LOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DEL INDECOPI
D.
A LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL PRODUCTO
E.
A LA PROPIEDAD SOBRE DICHAS CREACIONES Y A SU PRODUCTO
2. 
NO PROCEDE CONTRA NORMAS LEGALES NI CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES EMANADAS DE PROCEDIMIENTO REGULAR.
A.
LA ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS
B.
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
C.
LA ACCIÓN POPULAR
D.
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
E.
LA ACCIÓN DE AMPARO
3. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO
A.
A LA DESIGUALDAD ANTE LA LEY
B.
A SER CREATIVOS ANTE LA LEY
C.
A SER DISCRIMINADO POR DISCAPACIDAD
D.
A NO SER IGUALES ANTE LA LEY
E.
A LA IGUALDAD ANTE LA LEY
4. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO: AL SECRETO Y A LA INVIOLABILIDAD DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS PRIVADOS. LAS COMUNICACIONES, TELECOMUNICACIONES O SUS INSTRUMENTOS SÓLO PUEDEN SER ABIERTOS, INCAUTADOS, INTERCEPTADOS O INTERVENIDOS POR MANDATO MOTIVADO DEL JUEZ, CON LAS GARANTÍAS
A.
DE SU RESOLUCIÓN
B.
DEL FISCAL
C.
DE UNA COMISIÓN
D.
PREVISTAS EN LA LEY
E.
DE LA INVESTIGACIÓN
5. 
PROCEDE, CONTRA CUALQUIER AUTORIDAD O FUNCIONARIO RENUENTE A ACATAR UNA NORMA LEGAL O UN ACTO ADMINISTRATIVO, SIN PERJUICIO DE LAS RESPONSABILIDADES DE LEY:
A.
LA ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS
B.
LA ACCIÓN DE AMPARO
C.
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
D.
LA ACCIÓN POPULAR
E.
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
6. 
NO SE SUSPENDE DURANTE LA VIGENCIA DE LOS REGÍMENES DE EXCEPCIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 137º DE LA CONSTITUCIÓN:
A.
EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE HÁBEAS DATA Y DE AMPARO
B.
EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE HÁBEAS CORPUS Y DE AMPARO
C.
EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE AMPARO Y DE CUMPLIMIENTO
D.
EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD Y DE HÁBEAS CORPUS
E.
EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE HÁBEAS CORPUS Y DE CUMPLIMIENTO
7. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A SOLICITAR SIN EXPRESIÓN DE CAUSA:
A.
SUS DEBERES
B.
LA INMORTALIDAD
C.
LA INFORMACIÓN
D.
EL DERECHO A LA GUERRA
E.
SER EXTRANJERO
8. 
¿CUÁNTOS MIEMBROS COMPONEN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL?
A.
TRES
B.
CUATRO
C.
CINCO
D.
SEIS
E.
SIETE
9. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO: A QUE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS, COMPUTARIZADOS O NO, PÚBLICOS O PRIVADOS
A.
NO SUMINISTREN INFORMACIONES QUE AFECTEN LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR
B.
SUMINISTREN INFORMACIONES QUE AFECTEN LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR
C.
NO SUMINISTREN INFORMES DE INTELIGENCIA QUE AFECTEN LA INTIMIDAD DE LAS INSTITUCIONES
D.
INTERCAMBIEN DATOS QUE ATENTEN CONTRA LA UNIDAD FAMILIAR
E.
SUMINISTREN INFORMACIONES QUE AFECTEN AL CIUDADANO
10. 
LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SON ELEGIDOS POR:
A.
EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
B.
LA JUNTA DE VOCALES SUPREMOS
C.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CON EL VOTO FAVORABLE DE LOS DOS TERCIOS DEL NÚMERO LEGAL DE SUS MIEMBROS
D.
POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
E.
POR LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE MINISTROS CON EL VOTO FAVORABLE DE LA MITAD DE SUS MIEMBROS
11. 
ESTÁN PROHIBIDAS LA ESCLAVITUD, LA SERVIDUMBRE Y:
A.
LA TRATA DE SERES HUMANOS EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS
B.
LA CAPTACIÓN DE SERES HUMANOS EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS
C.
LA INTERVENCIÓN DE SERES HUMANOS EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS
D.
LA CAPTURA DE SERES HUMANOS EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS
E.
LA DETENCIÓN DE SERES HUMANOS EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS
12. 
A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. NADIE PUEDE INGRESAR EN ÉL NI EFECTUAR INVESTIGACIONES O REGISTROS SIN AUTORIZACIÓN DE LA PERSONA QUE LO HABITA O SIN MANDATO JUDICIAL:
A.
NADIE ESTA OBLIGADO A HACER LO QUE LA LEY NO MANDA
B.
SALVO FLAGRANTE DELITO O MUY GRAVE PELIGRO DE SU PERPETRACIÓN
C.
SALVO EN LOS CASOS QUE PREVIERA EL DECRETO LEGISLATIVO 1148
D.
LAS EXCEPCIONES POR SANIDAD SON REGULADAS POR EL CONGRESO
E.
ANTE INGRESO LEGAL, LA POLICIA ESTABLECERÁ LA RESPONSABILIDAD
13. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO:
A.
A LA PAZ, A LA TRANQUILIDAD, AL DISFRUTE DEL TIEMPO LIBRE Y AL DESCANSO
B.
A LA PROPIEDAD Y A LA HERENCIA QUE DETERMINE REGISTROS PÚBLICOS
C.
A FORMULAR PETICIONES INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE, DE FORMA VERBAL
D.
A TRABAJAR LIBREMENTE, CON SUJECIÓN AL SECTOR INTERIOR
E.
A LA LEGÍTIMA DEFENSA ESTABLECIDA POR LA POLICIA NACIONAL
14. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO: A SOLICITAR SIN EXPRESIÓN DE CAUSA LA INFORMACIÓN QUE REQUIERA Y A RECIBIRLA DE:
A.
CUALQUIER ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA, EN EL PLAZO LEGAL, CON EL COSTO QUE SUPONGA EL PEDIDO
B.
CUALQUIER ENTIDAD PÚBLICA, EN EL PLAZO DISCRECIONAL, CON EL COSTO QUE SUPONGA EL PEDIDO
C.
INSTITUCIÓN ESTATAL, EN EL MAS BREVE PLAZO, SIN COSTO QUE SUPONGA EL PEDIDO
D.
CUALQUIER ENTIDAD PÚBLICA, EN EL PLAZO LEGAL, CON EL COSTO QUE SUPONGA EL PEDIDO
E.
INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA, EN CINCO DIAS HÁBILES, Y DE MANERA GRATUITA
15. 
LOS CIUDADANOS TIENEN, CONFORME A LEY, LOS DERECHOS DE:
A.
ELECCIÓN, DE TRASLADO DE AUTORIDADES, DE INICIATIVA LEGISLATIVA Y DE REFERÉNDUM
B.
ELECCIÓN Y MOVIMIENTO DE CARGOS DE AUTORIDADES, DE FUNCIONES LEGISLATIVAS Y DE REFERÉNDUM
C.
ELECCIÓN, DE REMOCIÓN O REVOCACIÓN DE AUTORIDADES, DE INICIATIVA LEGISLATIVA Y DE REFERÉNDUM
D.
REMOCIÓN O REVOCACIÓN DE CARGOS DE CONFIANZA, DE INICIATIVA ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA
E.
REVOCACIÓN DE AUTORIDADES PRIVADAS SUJETAS A REFERÉNDUM
16. 
LOS EXTRANJEROS EN EL PERÚ, CUANDO SON CITADOS POR CUALQUIER AUTORIDAD, TIENEN DERECHO A:
A.
USAR SU PROPIO IDIOMA ANTE LA AUTORIDAD, Y ÉSTA DEBERÁ SABER TRADUCIR E INTERPRETAR
B.
USAR CUALQUIER IDIOMA HASTA CON TRES INTÉRPRETES AMIGOS
C.
USAR EL IDIOMA QUE MÁS DOMINA EN COMPAÑIA DE SUS CONOCIDOS
D.
USAR SU PROPIO IDIOMA ANTE CUALQUIER AUTORIDAD MEDIANTE UN INTÉRPRETE
E.
USAR SU PROPIO IDIOMA Y EL IDIOMA OFICIAL PERUANO ANTE LA AUTORIDAD
17. 
A ELEGIR SU LUGAR DE RESIDENCIA, A TRANSITAR POR EL TERRITORIO NACIONAL Y A SALIR DE ÉL Y ENTRAR EN ÉL, SALVO LIMITACIONES POR RAZONES DE SANIDAD O POR MANDATO JUDICIAL O POR
A.
FUERZA MAYOR IRRESISTIBLE
B.
APLICACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJERÍA
C.
RESOLUCIÓN FISCAL
D.
GRAVE ENFERMEDAD DEL EMPLEADO DE MIGRACIONES
E.
PELIGRO INMINENTE
18. 
NADIE PUEDE SER INCOMUNICADO, SINO EN CASO INDISPENSABLE PARA EL ESCLARECIMIENTO DE UN DELITO Y:
A.
DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DEL DELITO Y POR EL TIEMPO QUE DISPONGA EL JUEZ
B.
EN LA FORMA DE ACUERDO A LOS PROTOCOLOS DE LA INVESTIGACIÓN
C.
QUIEN LA EMPLEA INCURRE EN RESPONSABILIDAD
D.
DE LA MANERA ESTABLECIDA Y DE ACUERDO A LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS
E.
EN LA FORMA Y POR EL TIEMPO PREVISTOS POR LA LEY
19. 
LAS REUNIONES EN LOCALES PRIVADOS O ABIERTOS AL PÚBLICO:
A.
REQUIEREN AVISO PREVIO
B.
REQUIEREN AVISO A LA AUTORIDAD POLICIAL
C.
REQUIEREN AVISO A LA AUTORIDAD MUNICIPAL
D.
NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
E.
NO REQUIEREN AVISO PREVIO
20. 
CARECEN DE VALOR LAS DECLARACIONES OBTENIDAS POR LA VIOLENCIA.
A.
QUIEN LA EMPLEA INCURRE EN RESPONSABILIDAD
B.
EXCEPTÚANDOSE EL DELITO DE TRAICIÓN A LA PATRIA
C.
LO CONTRARIO GENERA ABUSO DE AUTORIDAD
D.
ES CÓMPLICE EL QUE LA UTILIZA
E.
PROCEDE DETENCIÓN PREVENTIVA POR QUINCE DÍAS