New Activity
Play Quiz
1. 
EL REGLAMENTO DE INCENTIVOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, SE APROBARÁ MEDIANTE
A.
RESOLUCIÓN GENERAL
B.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
C.
DECRETO SUPREMO
D.
RESOLUCIÓN JEFATURAL
E.
DECRETO MINISTERIAL
2. 
CUÁL DE LAS ALTERNATIVAS SIGUIENTES CONSTITUYE UN INCENTIVO?
A.
VACACIONES
B.
REGALOS
C.
RECONOCIMIENTOS
D.
PERMISOS
E.
RECOMPENSAS
3. 
EL ASCENSO TIENE POR FINALIDAD:
A.
LOGRAR UN INCREMENTO REMUNERATIVO
B.
ALCANZAR LAS METAS Y PROYECTOS DE VIDA
C.
FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y DESARROLLO FAMILIAR
D.
PROMOVER EL PROGRESO EN LA CARRERA PROFESIONAL O TÉCNICA
E.
PROMOVER AL PERSONAL AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR
4. 
PROMOVER AL PERSONAL AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, EN CONSIDERACIÓN A SUS CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y APTITUDES, ASÍ COMO POR LA EVALUACIÓN OBJETIVA DE SUS MÉRITOS Y DEMÉRITOS, NOS REFERIMOS A:
A.
LA FINALIDAD DEL ASCENSO
B.
EL ALCANCE DEL ASCENSO
C.
EL ESFUERZO DEL ASCENSO
D.
EL CONCEPTO DEL ASCENSO
E.
EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ASCENSO
5. 
EL PERSONAL FEMENINO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, QUE PARTICIPA EN EL PROCESO DE ASCENSOS ENCONTRÁNDOSE EN ESTADO DE GESTACIÓN, ES EXONERADO DE LOS EXÁMENES QUE:
A.
PONGAN EN RIESGO SU SALUD O LA DEL CONCEBIDO, ASIGNÁNDOLES LA MÁXIMA NOTA
B.
PONGAN EN RIESGO SU SALUD O LA DEL CONCEBIDO, ASIGNÁNDOLES NOTA APROBATORIA
C.
PONGAN EN RIESGO SU SALUD O LA DEL CONCEBIDO, ASIGNAÁNDOLES LA MÍNIMA NOTA APROBATORIA
D.
PONGAN EN RIESGO SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO, ASIGNÁNDOLES NOTA APROBATORIA
E.
PONGAN EN RIESGO EL PROGRESO EN LA CARRERA, ASIGNÁNDOLES NOTA APROBATORIA
6. 
LA ASIGNACIÓN DE CARGOS EN LAS AGREGADURÍAS POLICIALES SE PRODUCE DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES ETAPAS:
A.
EXAMEN DE SELECCIÓN - NOMBRAMIENTO
B.
VERIFICACIÓN DE APTITUD - ASIGNACIÓN
C.
CONVOCATORIA - DESIGNACIÓN DEL CARGO
D.
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN - ASIGNACIÓN DEL CARGO
E.
EXAMEN DE SELECCIÓN - RATIFICACIÓN
7. 
PARA POSTULAR AL GRADO DE SUB OFICIAL TÉCNICO DE PRIMERA DE ARMAS Y DE SERVICIO SE REQUIERE COMO MINIMO CONTAR CON:
A.
VEINTITRES (23) AÑOS DE SERVICIOS REALES Y EFECTIVOS
B.
VEINTE (20) AÑOS DE SERVICIOS REALES Y EFECTIVOS
C.
VEINTICUATRO (24) AÑOS DE SERVICIOS REALES, EFECTIVOS E ININTERRRUMPIDOS
D.
VEINTIDOS (22) AÑOS DE SERVICIOS EFECTIVOS E ININTERRRUMPIDOS
E.
VEINTICUATRO (24) AÑOS DE SERVICIOS REALES E ININTERRRUMPIDOS
8. 
PARA POSTULAR AL ASCENSO LOS SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS DEBEN TENER EL TIEMPO MÍNIMO DE SERVICIOS REALES Y EFECTIVOS EN SUS RESPECTIVOS GRADOS, CONSIDERADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DEL PROCESO:
A.
SUBOFICIAL TÉCNICO DE PRIMERA CUATRO (04) AÑOS
B.
SUBOFICIAL TÉCNICO DE SEGUNDA CINCO (05) AÑOS
C.
SUBOFICIAL TÉCNICO DE TERCERA CINCO (05) AÑOS
D.
SUBOFICIAL BRIGADIER CINCO (05) AÑOS
E.
SUBOFICIAL DE PRIMERA CUATRO (04) AÑOS
9. 
EL ALFÉREZ EN SU TERCER AÑO COMO OFICIAL, DEBE SER ASIGNADO :
A.
POR NECESIDAD DEL SERVICIO A PRESTAR SERVICIOS FUERA DE LIMA Y CALLAO
B.
OCASIONALMENTE A PRESTAR SERVICIOS FUERA DE LIMA Y CALLAO
C.
EXCEPCIONALMENTE A PRESTAR SERVICIOS FUERA DE LIMA Y CALLAO
D.
OBLIGATORIAMENTE A PRESTAR SERVICIOS EN REGIONES FUERA DE LIMA Y CALLAO
E.
TRANSITORIAMENTE A PRESTAR SERVICIOS FUERA DE LIMA Y CALLAO
10. 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.- UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ES:
A.
LOS CAMBIOS GENERALES
B.
LA CALIFICACIÓN ANUAL
C.
TRANSPARENCIA EN LOS ASCENSOS
D.
UBICAR AL PERSONAL EN EL NIVEL QUE LE CORRESPONDA EN LAS LISTAS DE RENDIMIENTO PROFESIONAL Y TÉCNICO
E.
CLASIFICAR AL PERSONAL DE ACUERDO SU RENDIMIENTO Y ESPECIALIDAD