New Activity
Play Matching Game
1. Métodos de Barrera
2. Métodos Hormonales
3. Métodos Naturales
4. Irreversibles

La píldora anticonceptiva es un comprimido que se toma por vía oral y que actúa sobre el ciclo hormonal de la mujer impidiendo la ovulación.

Consiste en la introducción por la propia mujer de un anillo de plástico en la vagina todos los meses. El anillo libera hormonas durante 3 semanas debiendo ser retirado por la mujer al comienzo de la 4ª semana

Condón. Es una funda delgada de latex o poliuretano que se coloca sobre el pene erecto antes de la penetración

Método Billings. Basado en las características del moco cervical en relación con el ciclo ovárico. Dentro de los métodos naturales es uno de los más efi caces.

Ligadura de trompas en la mujer. Es una intervención quirúrgica que se realiza con el fin de ocluir las trompas de Falopio, para evitar que el óvulo sea fecundado y llegue al útero, y que produce esterilidad permanente.

Dispositivo intrauterino hormonal. Se trata de un dispositivo que se coloca dentro del útero y libera progestágeno. Además de ofrecer una alta efi cacia anticonceptiva, ofrece benefi cios adicionales a la mujer. Actúa liberando pequeñas cantidades de una hormona

Parche transdérmico Este método libera hormonas que son absorbidas a través de la piel.

Diafragma. Semiesfera de látex que se coloca en el fondo vaginal antes de la relación sexual. Ofrece cierta protección frente a las ITS y se utiliza en combinación con crema espermicida.

Coito interrumpido. Consiste en la retirada del pene de la vagina antes de la eyaculación

Vasectomía en el hombre Procedimiento quirúrgico, que consiste en cortar y ligar los conductos deferentes, encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos al exterior.

Implante subdérmico. Consiste en la inserción por parte del médico/a de una o dos varillas bajo la piel del brazo, que gradualmente liberan pequeñas cantidades de hormona