New Activity
Play Quiz
1. 
Sistema de comunicaciones e intercambio de datos y recursos, creado mediante una liga entre dos o más computadoras, que utilizan estándares o protocolos establecidos para que puedan trabajar juntas.
A.
Tecnologías de información y comunicación
B.
Red de computadoras
C.
Protocolo de red
D.
Base de datos
2. 
Computadora con la capacidad de administrar las funciones de red, como correo electrónico, aplicaciones web, licencias de aplicaciones, respaldos de información, bases de datos y control de acceso a la red.
A.
Servidor.
B.
Enrutador.
C.
Protocolo.
D.
Arquitectura de red.
3. 
Componentes de las redes
A.
LAN, WAN, Protocolo y Cable.
B.
Bases de datos y servidores.
C.
Arquitectura, Topología, Protocolo y medios.
D.
Datos, cables, routers y base de dats.
4. 
Estándares que especifican el formato de los datos y las reglas que deben seguirse durante la transmisión, ejemplo HTTP FTP, etc.
A.
LAN
B.
VPN
C.
CABLE
D.
Protocolo
5. 
Son ejemplos de medios de una conexión guiada o alámbrica
A.
Celular y WiFi
B.
VPN y Protocolo
C.
Cable coaxial, par trenzado, fibra óptica
D.
ISP y TPS
6. 
Para Cohen y Asín (2014), es un grupo de datos que son organizados y relacionados entre sí, que sirven para la toma de decisiones, y que son independientes de cualquier programa o aplicación computacional.
A.
Sistema de información
B.
Base de datos
C.
Servidor
D.
Tecnología inalámbrica
7. 
Campo que permite que cada renglón de la base de datos (registro) sea único e irrepetible.
A.
Llave foranea.
B.
Integridad referencial
C.
Normalización.
D.
Llave primaria.
8. 
Software especial para crear y mantener una base de datos y extraer la información necesaria, sin tener que crear archivos separados o definiciones de datos en sus programas computacionales.
A.
Manejador de Base de Datos (DBMS).
B.
Sistema transaccional..
C.
Software de terceros.
D.
Base de datos relacional.
9. 
Manual que contiene las definiciones de los elementos de datos y sus características, que son parte de la estructura de la base de datos.
A.
Lenguaje de definición de datos.
B.
Diccionario de datos.
C.
Manual del usuario final.
D.
Manual de software.
10. 
Uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos, expresa la relación entre dos entidades y se le conoce como:
A.
Fuente de información.
B.
Diagrama físico.
C.
Lenguaje de definición de datos.
D.
Relaciones de cardinalidad
11. 
Concepto que se refiere a poner al alcance de los diferentes usuarios la información pero no permite modificarla, a menudo incluye un portal de interactividad conectado a una intranet y está disponible a los distintos departamentos.
A.
Sistema de soporte a decisiones.
B.
Almacén de datos.
C.
Sistema manipulador de BD
D.
Diagrama entidad - relación.
12. 
Concepto que se refiere a mercados de datos (Data mart).
A.
Información que se combina con la proveniente de las fuentes externas y se estandariza para organizarse en una base de datos central.
B.
Los datos provienen de diferentes departamentos.
C.
Subdivisión de un almacén de datos en la cual se pone a disposición información más específica para una población de usuarios.
D.
Analizar toda la información que constantemente se publica en internet
13. 
Análisis que permite encontrar patrones de información que un análisis de los datos simple no podría generar.
A.
Minería de datos.
B.
Almacén de datos.
C.
Base de datos.
D.
Fuente de datos.
14. 
Aplicación computacional para enlazar y concentrar la información de los departamentos de la empresa.
A.
Tecnologías de información y comunicación
B.
Enterprise Resource Planning (ERP)
C.
Data mart
D.
Software de gestión de personal.
15. 
Estrategias utilizadas para la implantación de un ERP
A.
Bing bang, bing bang modifcado y franquicia.
B.
TPS, UPS y Servidor.
C.
Bing Bang, selección de tecnología y calendario.
D.
Franquicia, stakeholder y costos.