New Activity
Play Quiz
1. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a Elaboración de preguntas: “…la utilización de estos materiales estará en dependencia de lo que se quiere evaluar”
A.
Evaluación del aprendizaje Infantil
B.
Evaluar
C.
Evaluación frecuente
D.
Elaboración de preguntas
2. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida al rol del docente y la naturaleza interpersonal del aprendizaje: “Desde las diferentes perspectivas pedagógicas, al docente se le han asignado diversos roles tales como: ….”
A.
Saber preparar actividades como: clase, talleres, evaluaciones, dinámicas, etc.
B.
Práctica docente en la materia en el sentido de una experiencia analizada de una forma critica
C.
Transmisor de conocimientos, animador, supervisor, guía de procesos de aprendizaje, investigador educativo
D.
El de la adquisición y profundización de un marco teórico-conceptual sobre los procesos individuales interpersonales y grupales que interviene en el aula y posibilita la adquisición de un aprendizaje significativo
3. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente pregunta referida al rol del docente y la naturaleza interpersonal del aprendizaje: ¿Qué conocimientos deben tener los docentes para responder a los planteamientos didácticos?
A.
Saber preparar actividades
B.
Práctica docente en la materia en el sentido de una experiencia analizada de una forma critica
C.
Transmisor de conocimientos, animador, supervisor, guía de procesos de aprendizaje, investigador educativo
D.
El de la adquisición y profundización de un marco teórico-conceptual sobre los procesos individuales interpersonales y grupales que interviene en el aula y posibilita la adquisición de un aprendizaje significativo
4. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida al rol del docente y la naturaleza interpersonal del aprendizaje: “Para la formación del docente se aboga por un trabajo colectivo con un mínimo de profundidad en torno a los problemas educativos planteados donde colaboren didácticas, especialistas en la materia. ¿Qué dimensión necesitan integrar a dichos equipos de trabajo que haga referencia inmediata y soporte del saber didáctico?”
A.
Saber preparar actividades
B.
Práctica docente en la materia en el sentido de una experiencia analizada de una forma critica
C.
Transmisor de conocimientos, animador, supervisor, guía de procesos de aprendizaje, investigador educativo
D.
El de la adquisición y profundización de un marco teórico-conceptual sobre los procesos individuales interpersonales y grupales que interviene en el aula y posibilita la adquisición de un aprendizaje significativo.
5. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida al rol del docente y la naturaleza interpersonal del aprendizaje: “Para generar alternativas de trabajo efectiva que eje conformaría un programa de formación docente que genere la pertinencia, la aplicabilidad y permanencia de lo aprendido.”
A.
Saber preparar actividades
B.
Práctica docente en la materia en el sentido de una experiencia analizada de una forma critica
C.
Transmisor de conocimientos, animador, supervisor, guía de procesos de aprendizaje, investigador educativo
D.
El de la adquisición y profundización de un marco teórico-conceptual sobre los procesos individuales interpersonales y grupales que interviene en el aula y posibilita la adquisición de un aprendizaje significativo
6. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a los arreglos de datos: “dependiendo del ámbito o contenido particular existen normas de estilo de elaboración de ilustraciones para lo cual se puede usar una de las siguientes recomendaciones.”
A.
Enfatizar la información importante.
B.
Debe tenerse especial cuidado con el vocabulario y la redacción al elaborarlo.
C.
Ayuda al alumno a organizar la información considerando sus niveles de generalidad especificidad y su relación de inclusión en clases.
D.
Claras, nítidas, realistas, en lo posible sencilla de interpretar.
7. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a la elaboración del resumen: “Un buen resumen debe comunicar las ideas de manera expedita, precisa y ágil conociendo esto, determine cuál es la función del resumen.”
A.
Enfatizar la información importante.
B.
Debe tenerse especial cuidado con el vocabulario y la redacción al elaborarlo.
C.
Ayuda al alumno a organizar la información considerando sus niveles de generalidad especificidad y su relación de inclusión en clases.
D.
Claras, nítidas, realistas, en lo posible sencilla de interpretar.
8. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a las estrategias de aprendizaje “………Se refiere a todas aquellas operaciones y procesos involucrados en el procesamiento de la información, como atención, percepción, codificación, almacenaje y mnémicos, recuperación, etc.”
A.
Procesos cognitivos básicos
B.
Pueden incluir varias técnicas operaciones o actividades específicas.
C.
El aprendizaje de las estrategias dependen además de factores motivacionales del aprendiz y de que éste las perciba como verdaderamente útiles.
D.
Controlan sus procesos de aprendizaje
9. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a las estrategias de aprendizaje “Es uno de los procesos que ayudan a que los estudiantes obtengan resultados satisfactorios, a pesar de las situaciones didácticas a las que se han enfrentado.”
A.
Procesos cognitivos básicos
B.
Pueden incluir varias técnicas operaciones o actividades específicas.
C.
El aprendizaje de las estrategias dependen además de factores motivacionales del aprendiz y de que éste las perciba como verdaderamente útiles.
D.
Controlan sus procesos de aprendizaje
10. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a las estrategias de aprendizaje “Muchas y variadas han sido las definiciones que se han propuesto para conceptualizar las estrategias de aprendizaje sin embargo en términos generales seleccione la definición que usted considere más acorde en cuanto a las estrategias de aprendizaje.”
A.
Procesos cognitivos básicos
B.
Pueden incluir varias técnicas operaciones o actividades específicas.
C.
El aprendizaje de las estrategias dependen además de factores motivacionales del aprendiz y de que éste las perciba como verdaderamente útiles.
D.
Controlan sus procesos de aprendizaje
11. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente definición referida a las estrategias de aprendizaje “Algunas de estas pueden aparecer en etapas tempranas de aprendizaje mientras que otras en momentos más tardíos del desarrollo sin embrago si es posible describir las fases de adquisición de las estrategias cognitivas teniendo en cuenta algunos de los asuntos relevantes sobre las estrategias como es:..”
A.
Procesos cognitivos básicos
B.
Pueden incluir varias técnicas operaciones o actividades específicas
C.
El aprendizaje de las estrategias dependen además de factores motivacionales del aprendiz y de que éste las perciba como verdaderamente útiles
D.
Controlan sus procesos de aprendizaje
12. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida al contexto: “… se refiere a las circunstancias y factores que participan en nuestro proceso de aprendizaje.”
A.
Aprendizaje
B.
Contexto
C.
Constructivismo
D.
Contexto Social
13. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida al contexto educativo: “… postura pedagógica que argumenta como construimos el aprendizaje a partir de nuestra participación activa e interacción con el entorno.”
A.
Cognición
B.
Contexto
C.
Constructivismo
D.
Aprendizaje
14. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida a los estilos de aprendizaje: “… rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican como percibimos, interaccionamos y respondemos a diversos ambientes de aprendizaje.”
A.
Conocimiento
B.
Estilos de aprendizaje
C.
Aprender a aprender
D.
Hemisferio izquierdo
15. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida los estilos de aprendizaje: “… tiene facilidad para asimilar información con solo ver o leer, para establecer relaciones entre ideas y conceptos, para pensar en imágenes.”
A.
Personas kinestésicas
B.
Reflexivos
C.
Personas Visuales
D.
Personas Auditivas
16. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida al autoconocimiento para el aprendizaje: “… Discuten la información, realizan debates, graban lo que leen y escuchan con atención, preguntan o explican a otras personas.”
A.
Personas Auditivas
B.
Personas kinestésicas
C.
Reflexivos
D.
Personas Visuales
17. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida a los estilos de aprendizaje: “… Son quienes captan la información a partir de sensaciones. Su aprendizaje es lento pero profundo; son inquietas, no aprenden sentados, escuchando o leyendo sino que generalmente están en movimiento; gustan de sentir lo aprendido y gesticulan al hablar.”
A.
Personas Auditivas
B.
Personas kinestésicas
C.
Reflexivos
D.
Personas Visuales
18. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida a los estilos de aprendizaje: “… Se refiere a nuestra capacidad para planear y organizar las actividades y estrategias de aprendizaje, así como para evaluar la información adquirida.”
A.
Conocimiento
B.
Hemisferio derecho
C.
Aprender a aprender
D.
Aprendizaje
19. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida a los estilos de aprendizaje: “… Son perfeccionistas, analizan y sintetizan; adaptan e integran observaciones dentro de teorías complejas; enfocan los problemas por etapas, tienen mayor grado de abstracción en su sistema de pensamiento.”
A.
Personas activas
B.
Personas reflexivas
C.
Personas pragmáticas
D.
Personas teóricas
20. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida a los estilos de aprendizaje: “… Son aquellas que ponen en práctica; actúan rápidamente ante aquellos proyectos que les atraen; se impacientan con los teóricos, son de mentalidad abierta; terminan una actividad e inician otra; se aburren al realizar actividades a largo plazo y toman decisiones rápidas”
A.
Personas activas
B.
Personas reflexivas
C.
Personas pragmáticas
D.
Personas teóricas
21. 
Escoja el literal que corresponda a la siguiente expresión referida a los estilos de aprendizaje: “… Personas que consideran las experiencias y las observan desde diferentes perspectivas. Son prudentes; analizan los datos antes de llegar a conclusiones, escuchan e intervienen hasta que dominan la situación.”
A.
Personas activas
B.
Personas reflexivas
C.
Personas pragmáticas
D.
Personas teóricas