New Activity
Play Matching Game
1. Enfoque de evaluación orientada hacia los objetivos
2. Enfoque de evaluación como información para la toma de decisiones o evaluación orientada hacia el perfeccionamiento.
3. Enfoque de evaluación orientada al consumidor.
4. Enfoque de evaluación centrado en el cliente.
5. Enfoque de evaluación iluminativa.
6. Enfoque de evaluación como crítica artística.
7. Enfoque de evaluación como investigación.

En este enfoque la evaluación se convierte en un instrumento para la clarificación sobre procesos y actuaciones curriculares.

Sus autores señalan que para considerar la investigación de los modelos alternativos se reunieron varios evaluadores que tenían en común conocidas reservas acerca de las prácticas evaluadoras establecidas, lo cual tuvo como resultado el desarrollo un nuevo modelo y sugerente modelo de evaluación cualitativa.

Para este enfoque de evaluación, las evaluaciones deben tender hacia el perfeccionamiento, presentar informes responsables y promover el aumento de la comprensión de los fenómenos que investigan.

En este enfoque de evaluación lo importante es el uso de la norma absoluta, lo que implica el desarrollo de instrumentos de medida referidos a criterios, no a normas.

Este enfoque recoge una enorme amplitud de datos de evaluación. El problema es cómo organizarlos.

El autor de este enfoque de evaluación es Stenhouse.

Este enfoque está representado por Elliot Eisner.

En este enfoque de evaluación, el evaluador tiene que responder a una serie de cuestiones que tienen relación con las dimensiones sobre las que enfoca la investigación y sus efectos.

Su autor proporciona métodos destinados a desplazar la evaluación desde los objetivos hasta las necesidades.

El valor que su autor otorga a la nueva evaluación es que pueda estimular la curiosidad acerca de la enseñanza.

Presenta la desventaja de concebir la evaluación como un proceso terminal y tener un estrecho alcance asignado a los objetivos.

Los dos conceptos básicos para comprender la evaluación en este enfoque son el sistema de enseñanza y el medio de aprendizaje.

Los autores de este enfoque de evaluación son Parlett y Hamiltom.

El autor de este enfoque de evaluación es Stake.

Su autor se apoya en la concepción de "la enseñanza como un arte" y "del profesor como artista".

Su autor es Ralph Tyler.

Los autores de este enfoque de evaluación son Cronbach y Stufflebeam.

Este enfoque requiere, por parte del evaluador, la capacidad de intuición, comprensión y empatía para sumergirse en el curso vivo de los acontecimientos.

Su autor incorpora conceptos nuevos y hace fecundas distinciones entre ellos (a) Entre objetivo y funciones de la evaluación. b) Entre evaluación formativa y sumativa. c) Entre evaluación y estimación de la consecución de objetivos).

A este enfoque de evaluación también se le conoce con el nombre de "evaluación respondente".

Su autor es Scriven.