New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
El nombre en náhuatl significa: “Rió donde se hunden los Amates”. Y esta ubicado cerca de la ciudad de San Vicente a 60 kilómetros al oriente de San Salvador.
Empieza por  
B
es un Parque Natural con un área completa de abundante vegetación, forma parte de las principales reservas ecológicas de El Salvador.
Empieza por  
C
es un volcán extinto ubicado en el Departamento de Santa Ana, El Salvador, en la cordillera de Apaneca. Tiene una altura de 2030 msnm y su cráter se encuentra erosionado y cubierto por un espeso bosque nebuloso.
Contiene la  
D
es un emblemático sitio turístico en las afueras de la capital. Su característica principal es el clima fresco que impera en las alturas de los tres peñascos que la conforman. Su nombre original es Cerro El Chulo, que antiguamente era una sola roca.
Empieza por  
E
Situado a una elevación de 2.730 msnm corresponde al sitio más alto del Salvador, un espectacular escenario natural característico por sus bosques de coníferas y una niebla constante que difumina las tonalidades verdes del paisaje. Su punto más famoso corresponde a la Peña Rajada, mirador natural sobre una inmensa roca, desde la cual se observa San Ignacio, La Palma, y parte de la zona fronteriza con Honduras y Guatemala.
Contiene la  
F
Miradores naturales, cascadas, lagunas y sitios arqueológicos situados en sus entornos
Empieza por  
G
es un municipio del departamento de Morazán en el oriente de El Salvador, ubicado a 180 km de San Salvador.
Contiene la  
H
es una de las playas más visitadas en El Salvador, especialmente en la época de vacaciones, se encuentra ubicada en el departamento de La Libertad.
Contiene la  
I
es uno de los últimos bosques secos tropicales de El Salvador, donde podemos ver más de 250 especies de aves (migratorias y endémicas), mamíferos e insectos, además de la vegetación propia del lugar.
Empieza por  
J
Es una de las ciudades que conforman La Ruta de las Flores, a 16 Km. al NW. de la ciudad de Sonsonate y 1040 m Son famosas sus fiestas Patronales en honor del Cristo Negro
Empieza por  
K
Restaurant se localiza sobre Carretera El Litoral km. 43.5 Playa El Zunzal, La Libertad. Es un complejo totalmente privado que busca complacer a sus visitantes ofreciéndoles un lugar cómodo, natural y único.
Contiene la  
L
es un río con vertiente al océano Pacífico. Con 422 km de longitud es uno de los ríos más largos de Centroamérica y el más largo de El Salvador. Su cuenca abarca tres países: Guatemala, Honduras y El Salvador.
Contiene la  
M
es la ciudad colonial más cercana a San Salvador, a solo 15 km, y 575 m SNM. Posee una joya arquitectónica: su iglesia de más de 200 años. Desde aquí podemos ver una formación rocosa muy famosa: La puerta del diablo (1131 m SNM).
Contiene la  
N
Se trata de un bosque nebuloso localizado en la región noroeste de El Salvador, muy cerca de la frontera con Guatemala y Honduras, que abarca 2,000 hectáreas e incluye tres importantes cerros: Montecristo, Miramundo y Brujo, con una altura de hasta 2,418 m SNM.
Contiene la  
O
es un volcán del municipio de Juayua, localizado a 7 kms al NE de la ciudad de Juayua y a 20 kms de la ciudad de Sonsonate, sobre la carretera CA 12. Este es conocido también como cerro El Pilón. Su altura es de 1961 m SNM.es conocido por su clima templado, por las bajas temperaturas en los meses de diciembre y enero, y la época de recolección del café.
Empieza por  
P
La playa es popular, especialmente entre los que residen en el Oriente de El Salvador, quienes gustan de la tranquilidad de sus aguas, las extensas áreas de arena negra.
Contiene la  
Q
esta situada 6 km al nor oeste de la ciudad de San Vicente y a 58 km de San Salvador. Su altura sobre el nivel del mar es de 590 mts.
Contiene la  
R
tiene el mirador más bello de San Salvador. Es uno de los lugares donde nacionales y extranjeros se dan cita, especialmente los fines de semana; por su clima muy fresco y las vistas desde el sur de la ciudad.
Empieza por  
S
ciudad colonial de calles empedradas, casas de adobe con balcones forjados y enraizadas tradiciones culturales, una joya patrimonial escondida entre los paisajes de la majestuosa cordillera y tambien su patrimonio arquitectónico en donde destaca la Iglesia Santa Lucía, degustar su gastronomía típica en sus numeraros restaurantes, e internarse por sus entonos ricos en saltos de agua, ríos y reservas forestales, son su actividades principales.
Contiene la  
T
esta situada a 715 m SNM y a 93 km de San Salvador. Geográficamente pertenece al departamento de Chalatenango. Es el último municipio de El Salvador en el norte del país y que tiene conexión con la hermana República de Honduras.
Contiene la  
U
Es un espacio cultural dedicado a los niños que pretende transmitir conocimientos mediante un ambiente de diversión
Empieza por  
V
hizo su última erupción en 1917. Afortunadamente el volcán hizo erupción hacia el lado norte de la capital, formando un río de lava que aun hoy en día puede ser visto desde la carretera norte que conduce a Santa Ana.
Contiene la  
W
es una de las pocas áreas de bosques con una diversidad de especies de animales, plantas medicinales, y árboles en peligro de extinción, por lo tanto representa una importante área protegida.
Contiene la  
X
es un municipio turístico por su gastronomia y por su fiesta 27 al 30 de enero en honor a San Sebastián Mártir.
Contiene la  
Y
esta situada en el departamento de La Libertad, a 42 km de San Salvador. Celebra sus fiestas patronales del 22 al 25 de julio, y es uno de los pocos lugares donde celebran el encuentro de "Los Cumpas o Compadres, siendo estos los Santos Patronos de Cuisnahuat y Jayaque.
Contiene la  
Z
s el punto de inicio ideal para el surf. Es también una de las más privadas en las que podrás dedicarte completamente al surf. Además, esta playa goza de una explanada apta para acampar.