New Activity
Play Matching Pairs

Ley que considera a las farmacias como establecimientos sanitarios privados de interés público.

Eliminación de residuos de medicamentos devueltos por los pacientes que se realizara a través de contenedores específicos instalados en las farmacias,destinados para el depósito de medicamentos que ya no se necesiten o estén caducados, así como de sus envases.

La Farmacia cuenta con unas instalaciones adecuadas para la elaboración, almacenamiento y conservación de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Los locales y el utillaje se adaptarán a la forma galénica, el tipo de preparación y el volumen de producción.

Los farmacéuticos deben revisar todas las recetas electrónicas o en papel recibidas, teniendo en cuenta los aspectos terapéuticos, sociales, económicos y legales de las indicaciones prescritas antes de suministrar la medicación al paciente. Cuando sea posible, se recomienda la sustitución por medicamentos genéricos.

Ley que corresponde a los Licenciados en Farmacia las actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos, así como la colaboración en los procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública

Comprenden una serie de orientaciones o recomendaciones para la práctica profesional,que deberían cumplirse para que una determinada actividad o ejercicio profesional pueda considerarse adecuado.

El farmacéutico podrá realizar la gestión de los tratamientos farmacológicos de los pacientes con el fin de maximizar los beneficios y minimizar los riesgos inherentes al empleo de medicamentos.

Contiene 4 funciones indispensables para el buen funcionamiento de las Buenas prácticas de la farmacia.

El farmacéutico debe adquirir y asegurarse del mantenimiento de existencias mínimas de aquellos medicamentos y productos sanitarios que así se determinen, según la normativa aplicable en cada caso.

Garantiza a la población el acceso a los medicamentos y productos sanitarios, ayudando a los pacientes al correcto proceso de uso seguro, efectivo, eficiente y responsable.

GESTIÓN DE CADUCIDADES -ELIMINACIÓN RESIDUOS -MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL PACIENTE

LEY 44/2003, DE 21 NOVIEMBRE

LEY 16/1997, DE 25 ABRIL

MISIÓN DEL FARMACÉUTICO

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA

IMPLANTACIÓN BUENAS PRÁCTICAS EN FARMACIA COMUNITARIA.

MANTENIMIENTO DE EXISTENCIAS

PREPARACIÓN FORMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICIALES .