New Activity
Play Quiz
1. 
En la diapositiva se muestra que es un texto expositivo, de acuerdo con esa información la estructura de un texto informativo es:
A.
Introducción + Nudo+ desenlace
B.
Introducción + Desarrollo+ Conclusión
C.
Involución + Descripción + Cualidades
D.
Inicio + Desarrollo + final
2. 
¿Qué relación se puede establecer entre los párrafos un y dos del texto leído?
A.
El primero señala la forma en que fue poblada la India; el segundo describe sus diferentes castas.
B.
Menciona el origen de los pueblos que invadieron la India; el segundo señala las castas principales.
C.
Hace referencia a los grupos étnicos de la India; el segundo describe la estructura de su sociedad.
D.
Menciona el carácter agrícola de la primitiva sociedad India; el segundo describe la evolución de dicha sociedad.
3. 
El segundo párrafo del texto leído hace referencia, fundamentalmente, a:
A.
La posición social de los brahmanes en el sistema de castas de la India.
B.
Cómo estaba organizada la sociedad de la India.
C.
Las castas de los hombres libres y de los esclavos.
D.
Las diferencias entre los pobladores aborígenes y los arios.
4. 
El texto afirma, con la llegada de los nómadas arios a la India:
A.
La educación adquirió un carácter religioso.
B.
La sociedad evolucionó de una cultura agraria a una comercial.
C.
La organización social agrícola matriarcal se transformó en sistema de castas.
D.
Los drávidas y los aborígenes formaron una sociedad aparte.
5. 
De acuerdo con el fragmento leído, la educación de los brahmanes
A.
Tiene, como una de las finalidades, la fundación de la familia y propagación de la casta.
B.
Prepara a los niños para ejercer una actividad literaria
C.
Se desarrolla durante los primeros años de la infancia.
D.
Se basa en el Código de Manú.
6. 
La expresión ‘estudiantes viajeros’ se refiere a los estudiantes
A.
Que acudían donde un maestro de prestigio.
B.
Que seguían al maestro ambulante.
C.
Los brahmanes que debían viajar en busca de la cultura.
D.
Que vivían con el maestro.
7. 
De la cita del Código de Manú, que aparece en el quinto párrafo, se desprende que: I. Existía una gran veneración por los padres. II. El pueblo indio creía en la vida sobrenatural. III. El segundo nacimiento se lograba con el conocimiento de los Vedas.
A.
solo I
B.
Solo II
C.
Solo III
D.
II y III
8. 
Según el texto ¿cuál de las siguientes opciones es FALSA?
A.
Los brahmanes tienen una educación superior a la de las otras castas.
B.
El padre tenía la obligación moral de dar a conocer lo Vedas a sus hijos.
C.
A los doce años, los indoeuropeos estaban en condiciones de profundizar el estudio de los Vedas
D.
Los Vedas se conocen hoy por la tradición oral.
9. 
¿Cuál de las siguientes alternativas describe mejor el presente texto?
A.
La sociedad de la India.
B.
La educación de los hombres libres en la India.
C.
El sistema de casta en la India.
D.
La educación en la india tradicional.