New Activity
Play Matching Pairs

Las calles lo sienten. En las ciudades hay cada vez más areperías venezolanas, vendedores ambulantes de empanadas margariteñas, marcas de queso guayanés, telita y de mano en los supermercados, y productos como el pirulin. Y, como si no fuera suficiente, hay exiliados del país vecino que, mostrando el carnet de la patria implementado por el presidente Nicolás Maduro para controlar la compra de comida y otros insumos básicos, venden caramelos y gomitas en los buses para subsistir mientras consiguen trabajo o para enviarle dinero a sus familias todavía residentes del país vecino. [Texto tomado y adaptado de: Alcalá, V. (2017). Una ola inevitable. Revista digital Cerosetenta. Universidad de los Andes. Recuperado de: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/una-ola-inevitable/].

Ambos dañinos hábitos, sinceridad y ausencia de modales, suelen darse juntos en el comportamiento de los niños. Como botón de muestra, aquel infante que increpa a la hermana de su mamá:"¡Qué fea eres, tía Eduvigis!". La madre protesta: "¡Pero cómo te atreves a decirle semejante cosa a tu tía! ¡Dile ahora mismo que los sientes mucho!". Y el pequeño pecador: "Siento mucho que seas tan fea, tía Eduvigis". Comportamientos sinceros y espontáneos de la niñez: toda la educación es una brega denodada y a veces incomprendida para intentar erradicarlos. [Adapatación de: Sábater, F. (2014). "Preferir al otro". En: http://www.tiempodehoy.com/opinion/fernando-savater/preferir-al-otro].

Esta dictadura de la uniformización obligatoria es más devastadora que cualquier dictadura de partido único: impone, en el mundo entero, un modo de vida que reproduce a los seres humanos como fotocopias del consumidor ejemplar. 
El consumidor ejemplar es el hombre quieto. Esta civilización, que confunde la cantidad con la calidad, confunde la gordura con la buena alimentación. Según la revista científica The Lancet, en la última década la «obesidad severa» ha crecido casi 30% entre la población joven de los países más desarrollados. Entre los niños norteamericanos, la obesidad aumentó en 40% en los últimos 16 años, según la investigación reciente del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado. El país que inventó las comidas y bebidas light, la diet food y los alimentos fat free, tiene la mayor cantidad de gordos del mundo. [Galeano, E. (2005). "El Imperio del Consumo". En: http://eltimpanoilustrado.com/el-imperio-del-consumo/].

Acapulco y Cancún son dos destinos de playa mexicanos que son paradisiacos y que atraen cada año a millones de turistas tanto nacionales como extranjeros, esto debido a la belleza de sus playas y a sus atractivos turísticos, sin embargo ambos lugares son muy distintos, puesto que Cancún se encuentra en el Mar Caribe y Acapulco en el pacífico. El color del mar de Cancún es azul turquesa y sus playas cuentan con una arena blanca que parece talco, mientras que el agua del mar en Acapulco es azul obscuro y su arena es más gruesa y café. La vida nocturna en Acapulco es de los mejores atractivos que tiene, ya que sus bares y centros nocturnos garantizan mucha diversión, aunque en Cancún se pueden encontrar muchos parques naturales que cuentan con unos paisajes privilegiados y que también garantizan mucha diversión. Por lo general viajar a Cancún es mucho más caro que hacerlo a Acapulco y ambos lugares son una muy buena opción para vacacionar. [Tomado de: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722]

Es imposible ser maestro sin tener una brújula. Esta se asemeja a la de los marineros, con su aguja, su imán y sus cuatro punto cardinales . Los cuatro puntos cardinales de la brújula de los docentes son el currículo, la didáctica, la evaluación y, por supuesto, la filosofía educativa y ética que subyace a todo lo que ellos realizan en clases. [MEN. (2014). "Prácticas de lectura en el aula" Orientaciones didácticas para docentes. Serie Río de Letras Manuales y Cartillas PNLE].