New Activity
Play Quiz
1. 
¿Cual es la definicion ethimologica de etica?
A.
Del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.
B.
Del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’—1​ es un conjunto de personas que tienen en común rasgos culturales: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.
C.
Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός ēthikós; la forma f., del lat. tardío ethĭca, y este del gr. ἠθική ēthikḗ1​) es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano,2​ la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
D.
Del griego παιδίον paidíon 'niño' y ἀγωγός agōgós 'guía, conductor') es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar.
2. 
¿Cual es la definicion etimologica de la moral?
A.
Del griego παιδίον paidíon 'niño' y ἀγωγός agōgós 'guía, conductor') es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar.
B.
Del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina académica3​ y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones
C.
Del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
D.
Del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.
3. 
¿Que es benevolencia?
A.
Toda persona que se rehúsa a creer en la existencia de alguna deidad todopoderosa o que niega la existencia de la misma
B.
Es una cualidad del ser humano con la que demuestra en sociedad que es bueno con los que convives
C.
Es lo opuesto al pecado, es decir, son los buenos sentimientos o acciones que pueden ser realizadas por una persona
D.
Es una doctrina, cuyas bases son la creencia y alabanza hacia seres divinos y superiores conocidos como dioses, a los cuales se les responsabiliza de la creación del mundo desde el punto de vista teológico,
4. 
La moral de la sociedad tiene su manifestación primera y más aparente en las:
A.
Leyes institucionales
B.
Costumbres sociales
C.
Países subdesarrollados
D.
Ninguna de las anteriores
5. 
El objetivo del nivel jurídico es:
A.
Juzgar la moralidad de la ley
B.
Prohibir la ley
C.
Quebrantar la ley
D.
Todas las anteriores
6. 
¿A la totalidad de las normas impuestas o a la exigencia pensante e histórica del hombre, se le conoce cómo?:
A.
Ética
B.
Ley
C.
Justicia
D.
Moral
7. 
La psicología estudia:
A.
Las facultades humanas y su funcionamiento, y los modos y razones del tal funcionamiento
B.
Como deben ser los actos humano
C.
La ciencia del saber
D.
La ciencia del deber
8. 
Al conjunto de creencias referentes a un orden de realidad superior o trascendental y a el comportamiento o conductas relacionadas con dichas creencias se le conoce como:
A.
Antropología
B.
Filosofía
C.
Religión
D.
Psicología