New Activity
Play Matching Game
1. Enfoque de evaluación por objetivos
2. Enfoque de evaluación por decisiones
3. Enfoque de evaluación orientada al consumidor.
4. Enfoque de evaluación centrado en el cliente.
5. Enfoque de evaluación iluminativa.
6. Enfoque de evaluación como crítica artística.
7. Enfoque de evaluación como investigación.

Exige un ''enfoque'' pluralista, flexible, interactivo, holístico, subjetivo y orientado hacia el servicio.

Permite planificar, estructurar, aplicar y reciclar.

Debe ser descriptivo e interpretativo (entender lo que ocurre más allá de lo observable) para realizar juicios de valor acerca de los méritos educativos.

Considera al contexto y su incidencia en la enseñanza.

Evaluación como procesamiento de juicios dados directamente por los implicados en el proceso.

Es conocida también como evaluación respondente y su principal exponente es Stake.

Sus principales autores son Cronbanch y Stufflebeam

Crea un puente entre la investigación educativa, práctica de la enseñanza y desarrollo del currículo.

Sus principales representantes son Parlett y Hamilton.

El tipo particular de evaluación C.I.P.P (Contexto, Input, Proceso y Producto) pertenece a...

El evaluador se concentra totalmente en el proceso dentro del medio de aprendizaje, más que de los resultados derivados de la especificación del sistema de instrucción.

Fecunda distinciones entre objetivo y funciones de evaluación, evaluación formativa y sumativa, entre evaluación y estimación de la consecución de los objetivos.

Su principal exponente es Tyler

Se reduce a determinar si los objetivos fueron alcanzados o no.

Uso casi exclusivo de la evaluación como proceso terminal

El evaluador debe partir de un problema.

Los evaluadores deben ser capaces de llegar a juicios de valor justificables más que a medir cosas o determinar si las metas han sido alcanzadas.

Ofrece un retrato vivo y profundo de las situaciones y proceso que define el desarrollo de los programas y los intercambios internacionales significativos.

La evaluación debe guiar el desarrollo curricular e integrarse a él.

Scriven toma a las necesidades como base de la evaluación

Utilización de una metodología plural, naturista.