New Activity
Play Quiz
1. 
¿A un paciente con bajo nivel de consciencia, taquipnea y hemorragia masiva en tercio medio de muslo izquierdo, debemos realizarle en primera instancia?
A.
Alineamiento de la extremidad afectada
B.
Colocación de torniquete
C.
Empaquetado con agente hemostático
D.
Apertura de vía aérea
2. 
Respecto a un paciente inconsciente a nuestra llegada lo primero que debemos hacer es:
A.
Realizar control cervical bimanual con elevación mandibular
B.
Valorar el patrón respiratorio
C.
Colocar collarín cervical
D.
Colocar cánula orofaríngea
3. 
La primera maniobra a realizar en un paciente politraumatizado con dificultad respiratoria, herida soplante en tórax, y cianosis será:
A.
Toracocentesis de emergencia con abbocath y dedo de guante
B.
Tapar la herida con gasa vaselinaza por tres bordes
C.
Comprobar la permeabilidad de la vía aérea con control cervical
D.
Oxigenoterapia agresiva con O2 al 100%
4. 
Son hallazgos clínicos que sugieren presencia de shock hemorrágico. Señale la INCORRECTA
A.
Relleno capilar mayor a 2 segundos
B.
Hipertensión con taquicardia
C.
Taquicardia
D.
Palidez cutánea
5. 
¿Qué debemos valorar en el estado ventilatorio de un paciente con trauma grave?
A.
Presencia de heridas en región torácica
B.
Patrón Respiratorio
C.
Simetría toráxica
D.
Todas son Correctas
6. 
En caso de hemorragia masiva en la axila, el procedimiento de elección para su control es:
A.
Torniquete en el hombro
B.
Empaquetado de la lesión exanguinante con agentes hemostáticos
C.
Presión directa y elevación del brazo
D.
Torniquete en el brazo y compresión con gasas
7. 
Respecto a la valoración primaria, es falso:
A.
La regla de oro del accidente de tráfico es hablar con el paciente
B.
El compromiso del estado de conciencia siempre implica TCE
C.
Las lesiones con compromiso vital deben ser buscadas y sospechadas en todo momento
D.
Ante la ausencia de pulso radial se considerará shock instaurado
8. 
Al valorar el nivel de conciencia de un paciente que ha sufrido un TCE determina que abre los ojos ante estímulos dolorosos, que emite palabras inapropiadas y realiza una flexión anormal al estimular el dolor. ¿Qué puntuación resulta en la escala de coma de Glasgow?
A.
7
B.
9
C.
6
D.
8
9. 
¿Cuáles son signos característicos en caso de shock hemorrágico?:
A.
Hipotensión, disminución de la PVC y tonos cardiacos apagados
B.
Piel sudorosa, fría y pálida
C.
Piel seca, fría y pálida
D.
Piel sudorosa, caliente y pálida
10. 
Un torniquete de extremidades debe colocarse:
A.
Sobre el punto sangrante
B.
1 cm por encima del punto sangrante
C.
Distal a la lesión
D.
Todas son Incorrectas