New Activity
Play Matching Pairs

es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio

Son aquellos que proceden de la voluntad deliberada del hombre; es decir, los que realiza con conocimiento y voluntad. En ellos interviene primero el entendimiento (que conoce el objeto) y luego la voluntad (que lo busca o lo rechaza). En estos casos el hombre es dueño y responsable de sus actos. Sólo en los actos humanos puede darse valoración moral.

desde el punto de vista formal estudia las decisiones y acciones libres del hombre, el hacer u omitir en función de su capacidad cognoscitiva. Es aquí, donde se encuentra su analogía con la filosofía, porque ambas tienen concordancia con el actuar, el hacer y decidir del individuo

Es la obtención estable y perpetua del bien totalmente perfecto, amable por si mismo, que sacia todas las exigencias de la naturaleza humana y colma todos sus deseos, adicionalmente debiera ser perpetua y estable y sobre todo intensa

El fin del hombre es la felicidad, y ésta coincide con el placer de los sentidos; No se trata de un placer grosero, sino de un placer entendido en sentido negativo, como ausencia del dolor. el Verdadero placer consiste en la serenidad imperturbable.

La máxima fundamental de este sistema ético es "vivir según la naturaleza". la impasibilidad es como la virtud o actitud del hombre sabio y virtuoso. Es decir Apatía es la única virtud. el sabio ha extirpado sus pasiones y que con su razón domina sobre ellas

Es resultado de un raciocinio del tipo deductivo y que se encuentra apoyado en todos los principios generales de comportamiento que se han designado como ~sindéresis~, además de aquellos que hemos sentado durante el proceso de socialización y que corresponden a nuestra cultura.

Es el conjunto de principios,valores, mandatos, prohibiciones, ideales, modelos de vida buena que se expresan en una determinada sociedad en un contexto histórico determinado.

Son tendencias estables adquiridas por la repetición de actos. Pueden se malos y se llaman vicios, o buenos que reciben el nombre de virtudes

Los seguidores de esta corriente ponen en duda la posibilidad de la certeza, condenando la razón a la impotencia. La felicidad es posible en medio de esa duda: es cierto que nada sabemos de la realidad de las cosas.

LOS ACTOS HUMANOS

LOS HÁBITOS

FELICIDAD

LA ÉTICA

CONCIENCIA MORAL

LA MORALIDAD

ESCUELA DEL ESTOICISMO

ESCUELA DEL EPICUREISMO

ESCUELA DEL ESCEPTICISMO

AXIOLOGÍA FILOSÓFICA