New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Contiene la  
A
DÍCESE DE LA FUNCIÓN POR LA QUE LOS NUTRIENTES COMO VITAMINAS, AMINOÁCIDOS Y SALES MINERALES INFLUYEN EN LA RESISTENCIA A INFECCIONES Y/O EN LOS PROCESOS REGULADORES DEL ORGANISMO.
Contiene la  
B
DÍCESE DE UNA DIETA SALUDABLE, EN QUE EL BALANCE DE NUTRIENTES (LÍPIDOS, HIDRATOS DE CARBONO, PROTÉNAS Y MICRONUTRIENTES) INGERIDOS ES EL ADECUADO.
Contiene la  
C
ELEMENTOS O COMPUESTOS ORGÁNICOS NECESARIOS EN MENOR PROPORCIÓN, AUNQUE SIN ELLOS NO TENDRÍAN LUGAR LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO, PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y OTRAS MUCHAS FUNCIONES.
Contiene la  
D
Contiene la  
E
SON LAS SUSTANCIAS O PRODUCTOS DE CUALQUIER NATURALEZA SUSCEPTIBLES DE SER UTILIZADAS PARA LA NUTRICIÓN HUMANA NORMAL O EN CASOS ESPECIALES.
Contiene la  
F
UNO DE LOS FACTORES PERSONALES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DE ALIMENTOS.
Empieza por  
G
UNO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ALIMENTACIÓN Y QUE ESTÁ RELACIONADO CON LA DISPONIBILIDAD DIFERENCIAL DE PRODUCTOS EN ZONAS DISTINTAS.
Contiene la  
H
SUSTANCIA QUE NO PROPORCIONA NUTRIENTES, PERO SÍ ENERGÍA (CALORÍAS VACÍAS). NO SE CONSIDERA UN ALIMENTO.
Empieza por  
I
ASPECTO BÁSICO DE LA NUTRICIÓN QUE LA DIFERENCIA DE LA ALIMENTACIÓN
Contiene la  
J
Empieza por  
K
UNIDAD PARA MEDIR LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE APORTA EL CATABOLISMO DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS.
Empieza por  
L
ALIMENTOS QUE TIENEN UN REFERENTE EN EL MERCADO, CONTIENEN MENOS DEL 30% DEL VALOR ENERGÉTICO DEL PRODUCTO DE REFERENCIA Y POR LEY ASÍ LO MANIFIESTAN EN EL ETIQUETADO.
Contiene la  
M
SON LOS NUTRIENTES QUE NO NECESITAN DIGESTIÓN PREVIA PARA SU INTEGRACIÓN EN EL ORGANISMO Y SE ABSORBEN DIRECTAMENTE.
Empieza por  
N
SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE CONFORMAN LOS ALIMENTOS Y PERMITEN AL ORGANISMO OBTENER ENERGÍA, FORMAR Y MANTENER LAS ESTRUCTURAS CORPORALES Y REGULAR LOS DISTINTOS PROCESOS METABÓLICOS.
Contiene la  
O
ES EL PASO DE LA NUTRICIÓN MEDIANTE EL CUAL LOS NUTRIENTES LLEVAN A CABO SUS DISTINTAS FUNCIONES EN CADA CÉLULA.
Empieza por  
P
FUNCIÓN DE LOS NUTRIENTES RELACIONADA CON LA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS.
Contiene la  
Q
DÍCESE DEL ALIMENTO CUYA COMPOSICIÓN SE MODIFICA PARA AJUSTAR SU EQUILIBRIO NUTRICIONAL.
Contiene la  
R
ELEMENTOS EXISTENTES EN GRAN CANTIDAD EN EL ORGANISMO Y CUYAS NECESIDADES SON ELEVADAS, PUES SUMINISTRAN LA MAYOR PARTE DE LA ENERGÍA METABÓLICA DEL MISMO.
Contiene la  
S
PASO DE LA NUTRICIÓN QUE NO SIGUEN LOS NUTRIMENTOS.
Contiene la  
T
SINÓNIMO DE MÉTODO O MODELO ALIMENTICIO, DE RÉGIMEN. SE REFIERE A LA SERIE DE ELEMENTOS COMESTIBLES QUE INGIEREN LOS ORGANISMOS REGULARMENTE.
Empieza por  
U
SON LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE, MAQUINARIA, UTILLAJES, RECIPIENTES, ENVASES, EMBALAJES, ETIQUETAS Y PRECINTOS, QUE USUALMENTE SE UTILIZAN, PARA LA ELABORACIÓN, FRACCIONAMIENTO, CONSERVACIÓN, TRANSPORTE, ROTULACIÓN, PRECINTADO Y EXPOSICIÓN DE ALIMENTOS .
Empieza por  
V
MICRONUTRIENTES QUE PUEDEN SER LIPOSOLUBLES O HIDROSOLUBLES Y QUE ESTÁN IMPLICADOS EN LA REGULACIÓN DE LA HOMEOSTASIS INTERNA.
Contiene la  
W
NÚMERO QUE INDICA QUÉ CANTIDAD DE ENERGÍA (EN KCAL O KJ) OBTENEMOS AL CATABOLIZAR GLÚCIDOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS O ALCOHOL (VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS).
Contiene la  
X
SE DICE DEL ORIGEN DE LOS NUTRIENTES ESENCIALES, CUYA INCORPORACIÓN MEDIANTE LA DIETA ES FUNDAMENTAL.
Contiene la  
Y
PERÍODO DURANTE EL CUAL NO INGERIMOS ALIMENTOS QUE, EN EL CASO DE PERSONAS QUE ADOPTAN PAUTAS RESTRICTIVAS PUEDE SER MUY PROLONGADO, Y OBLIGARÁ A NUESTRO ORGANISMO A BUSCAR FUENTES DE ENERGÍA DISTINTAS A LAS INGERIDAS.
Contiene la  
Z
EJEMPLO DE NUTRIMENTO QUE PERTENECE AL GRUPO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO Y QUE SE UTILIZA EN CASOS DE HIPOGLUCEMIA PARA INCREMENTAR DE FORMA RÁPIDA LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE GLUCOSA.