New Activity
Play Crossword Puzzle
1 la escritura surgió en Mesopotamia (alrededor del 3500 a.C.) fruto de la necesidad de registrar las transacciones comerciales y los pagos de impuestos por parte de la civilización sumeria. L
2 El cobre, al encontrarse en la naturaleza en estado puro, fue en casi todas parte, el primer metal usado por el hombre. Desde el año 5000 a.C. se conocía que el martilleo continuado endurecía el cobre y permitía elaborar utensilios afilados.
3 abarca desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. La transición de la edad Moderna a la Contemporánea se asocia a dos procesos fundamentales: aparición de la sociedad capitalista, cuyo síntomas iniciales comenzaron en Inglaterra con la primera Revolución Industrial;
4 fue el hombre del Renacimiento por excelencia, ocupándose de campos tan variados como la arquitectura, escultura, pintura, ingeniería.... Ha llegado a ser considerado como uno de los más grandes pintores
5 Los primeros prehistóricos eran nómadas, y sus actividades fundamentales estaban encaminadas hacia la caza y la recolección de frutas silvestres, por lo que dependían de aquellos productos que le ofrecía la naturaleza.
6 la gran productividad de la agricultura disminuyó el tiempo empleado para la procura de alimento, facilitando la existencia de excedentes y permitiendo el aumento de la población humana.
7 La característica principal de este periodo es la aparición de las grandes civilizaciones, destacando entre otras: Egipto, Sumeria, Asiria, Babilonia, China, India, Grecia y el Imperio Romano.
8 La Edad Moderna es el periodo de los grandes descubrimientos geográficos, consecuencia del avance de la industria naval y de las nuevas técnicas de orientación. España y Portugal se sitúan a la cabeza de estas empresas, de las que obtuvieron importantes beneficios económicos y territoriales.
9 fue un matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica.
10 es un periodo de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, caracterizado por las últimas glaciaciones. El cambio climático producido en este periodo hizo que algunos animales, como el reno, que eran la base de la alimentación de muchas tribus, emigraran hacia el norte, siendo substituidos por el ciervo, pescados, mariscos y determinados vegetales como raíces y plantas silvestres.
11 Este periodo comienza en Europa con las invasiones bárbaras terminando con la caída del Imperio Romano de Oriente (1453). Las innumerables guerras, epidemias, y preocupaciones por la supervivencia, provocaron el estancamiento tecnológico de Europa.
12 la domesticación de animales, además de procurar alimento, trajo consigo un nuevo tipo de energía aprovechable por el hombre (la energía mecánica procedente de estos).
13 ) se considera el primer periodo, y el más importante, de cambios radicales en la historia de la Humanidad; abarcando desde el 10000 a.C. al 3500 a.C. Se caracterizó, fundamentalmente por el progresivo dominio de las condiciones ambientales y el establecimiento de nuevas técnicas para mejorar las condiciones de vida
14 Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.
14
13
10
12
11
9
2
4
6
8
7
3
5
1