New Activity
Play Memory Game

Educar desde niño al hombre ya que una persona correctamente educada es útil para la sociedad y para el medio ambiente.

Advierten que la protección del medio ambiente es deber personal, familiar, comunitario, estatal e internacional.

Atribuyen un motivo cívico primordial a la actitud favorable del hombre frente al medio ambiente como un deber con la patria y el estado.

Asumir la conciencia de la responsabilidad civil y ciudadana, así como el estado por la protección del medio ambiente.

La importancia de jerarquizar y adoptar prioridades sobre las principales medidas que se deben adoptar para lograr el aprovechamiento y utilización racional del medio ambiente.

Expresan que en toda profesión debe practicarse la protección del medio ambiente.

Las creencias están en la base de todo comportamiento, individual o colectivo.

Las actitudes reflejan los valores más relevantes que una persona tiene sobre el mundo y sobre sí mismos.

Los valores son más centrales y estables que las actitudes.

La protección del medio ambiente y las acciones que se realizan debe ser un trabajo voluntario y no como un deber ciudadano.

Confieren gran importancia social a las actividades y tareas que se proponen para el mejoramiento del medio ambiente.

Reconocer que si se utilizan a gusto y beneficio al medio ambiente, se deberá utilizar racionalmente y tratarlo.

Destacan la base que tiene la relación entre el hombre y medio ambiente, y a pesar de su complejidad expresan el posible desarrollo con la protección.

Proponen desarrollar la legislación y aplicación de medidas para aquellos incumplidores de lo establecido para protección del medio ambiente.

Necesidad de subordinar y concebir los procesos tecnológicos de protección al medio ambiente.

Considera el daño directo que las personas ocasionan al medio ambiente y la actitud apática a otras personas que asumen una conducta indiferente ante las acciones de deterioro de los demás.