New Activity
Play Quiz
1. 
La ética médica se basa en cuatro principios:
A.
beneficiencia, autonomía, igualdad y justicia
B.
beneficiencia, no maleficiencia, autonomía y justicia
C.
profesionalidad, información, respeto e igualdad
D.
profesionalidad, autonomía, respeto e igualdad
2. 
La secuencia correcta ante una situación de primeros auxilios es
A.
avisar=>proteger=>socorrer
B.
socorrer=>avisar=>proteger
C.
proteger=>avisar=>socorrer
D.
ninguna es correcta
3. 
Si realizamos una RCP a una persona en PCR que ha expresado su voluntad de no ser reanimada mediante un documento válido o testimonio fehaciente, estamos violando el principio de…
A.
no maleficiencia
B.
beneficiencia
C.
autonomía
D.
igualdad
4. 
La asociación que publica las normas sobre RCP a nivel internacional es…
A.
ILCOR
B.
AHA
C.
ERC
D.
ninguna es correcta
5. 
Respecto a la cadena de supervivencia…
A.
el primer eslabón corresponde a la desfibrilación temprana
B.
solo se puede aplicar si hay profesionales sanitarios presentes en el momento del paro cardíaco
C.
solo se puede aplicar si hay profesionales sanitarios presentes en el momento del paro cardíaco
D.
el primer eslabón corresponde al reconocimiento temprano y solicitud de ayuda
6. 
El cuidado de la salud en nuestro país se dice que es integral porque…
A.
implica solo atención sanitaria prestada por el sector público
B.
incluye todos los servicios y disciplinas que participan en la salud de la ciudadanía
C.
el modelo organizativo es igual en todas las comunidades autónomas
D.
todas son ciertas
7. 
Las muertes que se producen en las primeras horas tras un accidente se denominan:
A.
mortalidad accidental o tardía
B.
mortalidad accidental o precoz
C.
mortalidad diferida
D.
mortalidad inmediata
8. 
Es falso con respecto al paro cardíaco:
A.
se debe principalmente a enfermedades cardíacas
B.
es la principal causa de muerte en personas adultas
C.
es fundamental una actuación temprana
D.
la mayoría ocurre en espacios públicos
9. 
En general, se considera que ya no se ha de iniciar una RCP si la parada…
A.
no ha sido presenciada y las causas son rayos o electrocuciones
B.
ha sido presenciada
C.
si es debida a hipotermia o ahogamiento
D.
cuando la víctima presenta síntomas de rigidez cadavérica
10. 
Es exclusivo del SVA…
A.
desfibrilación con DESA
B.
ventilación boca a boca
C.
compresiones torácicas
D.
administración de fármacos