New Activity
Play Matching Pairs

Se refiere a los diferentes grados de dominio con los que un individuo logra comunicarse en más de una lengua y una cultura. Estos diversos grados dependen del contexto en el cual se desenvuelve cada persona.

proceso consciente, mediante el cual se aprende un nuevo código lingüístico que puede ponerse en práctica en contextos reales de comunicación.

comprende una competencia discursiva que se refiere a la capacidad de organizar las oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales y una competencia funcional, para conocer el modo en que se encadenan unas con otras en situaciones comunicativas reales

Se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están implícitas en el uso de la lengua

no se habla en el ambiente inmediato y local, pues las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso permanente para la comunicación.

resulta imprescindible para actividades oficiales, comerciales, sociales y educativas o la que se requiere para la comunicación entre los ciudadanos de un país. Generalmente se adquiere por necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de trabajo o debido a la permanencia en un país extranjero

Algunas razones para aprender inglés:

Conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para utilizarlos en la formulación de mensajes bien formados y signifi cativos. Incluye los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográfi cas, entre otras

proceso inconsciente que lleva a los estudiantes a elaborar conocimientos en forma espontánea

el Plan de Desarrollo Educativo continúa trabajando tres pilares

herramienta innovadora para ayudar a los estudiantes a tomar conciencia de su proceso de aprendizaje, a compartir sus esfuerzos y a sentirse orgullosos de sus avances.

Aprender una lengua extranjera es una oportunidad invaluable para el desarrollo social, cultural y cognitivo de los estudiantes porque:

Es la lengua internacional más difundida y es un instrumento de comunicación estratégico. Estimula al estudiante a abrir su mente, a aceptar y comprender nuevas culturas. Permite el acceso a becas y pasantías fuera del país. Ofrece mayores y mejores oportunidades laborales.

favorece el desarrollo de un mayor grado de conciencia metalingüística. Desarrolla el respeto por otras culturas. Ayuda a la interacción social y la negociación de significados. Desarrolla mayor conciencia lingüística. Se generan nuevos aprendizajes que van más allá de lo lingüístico y lo local.

ampliar la cobertura educativa, mejorar la calidad de la educación y mejorar la eficiencia del sector educativo.