New Activity
Play Quiz
1. 
Al comprar alimentos, se debe tener en cuenta principalmente lo siguiente:
A.
El aspecto. El aspecto de los alimentos es básico para determinar si son frescos o no
B.
El precio. Si son muy baratos significa que no son de muy buena calidad.
2. 
Antes de tener cualquier contacto con un alimento es recomendable lo siguiente:
A.
Lavarse las manos con agua tibia y jabón.
B.
Desinfectarse las manos con gel esterilizante.
3. 
Después de cocinar y comer...
A.
.todo el menaje de cocina debe lavarse con agua caliente y detergente.
B.
...todo el menaje de cocina debe lavarse con agua fría.
C.
...todo el menaje de cocina debe lavarse en el lavavajillas con un gel esterilizante.
4. 
¿Qué se recomienda con respecto al uso del paño de cocina?
A.
Es indiferente. El paño de cocina solo sirve para secar y el menaje ya ha sido lavado.
B.
El paño de cocina acumula muchas bacterias, por lo que no debe utilizarse.
C.
El paño de cocina debe ser reemplazado regularmente y lavado a fondo.
5. 
¿Se pueden almacenar alimentos cocinados con alimentos crudos?
A.
No, porque existe riesgo de transmitir la salmonelosis de un alimento a otro.
B.
No se debería, existe el riesgo de que se produzca una contaminación cruzada.
6. 
¿Es saludable guardar los restos de un plato cocinado y consumirlos más tarde?
A.
Sí, pero la comida se tiene que almacenar en el frigorífico y debe ser consumida en un plazo máximo de dos o tres días.
B.
Sí, los alimentos cocinados se mantienen en buen estado durante al menos dos semanas.
7. 
¿Cómo llegan los gérmenes a la cocina?
A.
A través de la ventana.
B.
A través de los alimentos crudos, personas infectadas, animales domésticos, roedores e insectos.
C.
A través de utensilios nuevos de cocina y menaje.
8. 
¿A cuántos grados se deben calentar los productos cárnicos para eliminar los patógenos?
A.
a minimo 30°
B.
a minimo 50°
C.
a minimo 70°
9. 
Los platos y utensilios de cocina sucios...
A.
Ninguna. Las toxinas del moho son muy peligrosas y cualquier alimento mohoso debe ser desechado.
B.
Las mermeladas y confituras hechas con frutos rojos.
C.
Las mermeladas y confituras que contienen, como mínimo, un 60% de azúcar.
10. 
¿Qué confituras o mermeladas se pueden seguir consumiendo aunque les haya salido moho?
A.
No, los contaminantes no pueden eliminarse con un simple lavado
B.
Sí, una parte significativa de los contaminantes que se adhieren a la superficie puede eliminarse mediante un lavado minucioso.