New Activity
Play Quiz
1. 
Son llamadas también citas de referencia o aparato crítico
2. 
Tipo de notas que se utilizan cuando en la redacción se emplea un vocablo poco conocido, se aclara en la nota.
3. 
Notas que se usan cuando en el texto se indica una idea esencial de forma breve y se juzga pertinente explicarla para darle mayor claridad:
4. 
Estas notas son llamadas también fuentes de información o comprobantes:
5. 
Son aquellas notas que nos remiten a otro lugar de la misma obra donde la información vertida se complementa o amplía.
6. 
Esta fase del proceso de investigación no la estudian la mayoría de los autores:
7. 
Es el fenómeno que ha permitido a la humanidad aprovechar los conocimientos de otros y transformarse positivamente
8. 
Tipo de lectura que pretende obtener ideas generales y conocer los recursos disponibles con una lectura poco profunda, su objetivo es el reconocimiento del terreno
9. 
Tipo de lectura que se efectúa en las partes o capítulos que nos interesan, con el fin de acopiar información
10. 
Tipo de lectura que se efectúa en las partes o capítulos que nos interesan, con el fin de acopiar información
11. 
Persigue, como su propio nombre lo indica, analizar totalmente la información que colectamos con la lectura selectiva
12. 
Tiene como objetivo catalogar o valorar las obras seleccionadas y, desde luego, la información dada por dichas publiciaciones.
13. 
Para elegir el tema podemos utilizar la lectura:
14. 
Para delimitar el tema y reunir el material de información empleamos la lectura:
15. 
Esta lectura tiene por objeto revisar todo el contenido de la primera redacción del trabajo de investigación, con el propósito de corregir errores ortográficos, de construcción y de cualquier tipo.
16. 
Se efectúa previamente al leer, analizar y meditar el contenido de las fichas de trabajo
17. 
Nos sirve para detectar los errores cometidos en la primera redacción
18. 
En la revisión es conveniente analizar detenidamente ¿cuáles cuestiones?
19. 
Las medidas de los márgenes según el formato especificado en clase son:
20. 
¿Cuál es la conducta más condenada en la investigación?
21. 
Es un conjunto de hojas, normalmente impresas, reunidas o juntas en un volumen encuadernado
22. 
Es la cubierta de papel más o menos grueso, que va suelta y en la que se imprime por lo menos el nombre de la obra
23. 
Es la parte contraria de donde el libro se abre
24. 
No aparece en todos los libros, pero es la página anterior a la portada y contiene alguna fotografía o dibujo relativo al tema del libro
25. 
Es la presentación del libro elaborada por el propio autor o por una persona distinta del autor, normalmente es alguien destacado en el área de conocimiento relativo al tema del libro
26. 
Son indicadores del contenido de la obra, pueden ser de capítulos o general, de materias y de nombres
27. 
Son los resultados lógicos de la investigación y de las hipótesis planteadas
28. 
Son opiniones vertidas por un especialista en determinada área del conocimiento acerca de un trabajo
29. 
Es el texto abreviado de una obra utilizando la misma terminología del autor y respetando la estructura y el contenido
30. 
Es un texto abreviado con respecto a otra obra de la que se respetan la estructura y el contenido fundamental, pero utilizando otras palabras distintas de las del autor de la obra original
31. 
Los dos tipos de reseña que existen son:
32. 
Es un trabajo de investigación que presenta el egresado de una escuela de estudios superiores como condición para obtener el título, que lo faculta para ejercer legalmente su actividad profesional
33. 
Es una forma de transmitir conocimientos de un grupo de especialistas de un área del conocimiento a quienes están interesados, los cuales podrán participar con opiniones y preguntas, al final los especialistas deben llegar a conclusiones